Horóscopo de ALEGSA

Por qué dormir se vuelve un reto al envejecer

Descubre por qué dormir se vuelve más difícil con la edad: factores biológicos y cambios en la rutina afectan la calidad del sueño en adultos mayores.
13-08-2024 20:53
Por qué dormir se vuelve un reto al envejecer


Compartir:
Instagram

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Contenido

  1. El Sueño y el Envejecimiento: Un Romance Complicado
  2. Factores Biológicos: La Naturaleza no Siempre Ayuda
  3. Estilo de Vida y Sueño: Un Dúo Dificultoso
  4. Consejos para un Sueño Reparador: ¡A Dormir se Ha Dicho!
  5. Tus dudas o consultas al Asistente


El Sueño y el Envejecimiento: Un Romance Complicado



¿Alguna vez te has preguntado por qué dormir se vuelve más complicado a medida que sumamos años?

Sí, a todos nos gusta esa sensación de caer en una nube esponjosa al final del día, pero conforme envejecemos, la nube parece tener un agujero.

Comprender las razones detrás de estas dificultades es vital para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La importancia del sueño en nuestra salud general no es un tema que podamos tomar a la ligera.

¡Imagínate tratar de funcionar como un superhéroe sin haber dormido bien!

Diversos estudios y expertos en salud afirman que necesitamos promover hábitos y entornos que favorezcan un sueño reparador. Una buena noche de sueño no solo revitaliza el cuerpo, sino también la mente. Así que, ¿qué podemos hacer al respecto?

Cómo ayuda en tu salud el diagnóstico temprano de la pérdida de memoria


Factores Biológicos: La Naturaleza no Siempre Ayuda



A medida que envejecemos, los cambios en nuestro cuerpo afectan nuestra capacidad para dormir. Según investigaciones, perdemos entre 10 y 20 minutos de sueño total por cada década, comenzando a los 20 años.

Así que, si te preguntabas por qué te despiertas más temprano que un gallo, ahí tienes una pista.

El Dr. Bijoy John, experto en sueño, menciona que la arquitectura del sueño de un joven de 20 años difiere significativamente de la de una persona de 60 años. 

¡Vaya sorpresa! ¿Y quién no ha notado que el sueño profundo se vuelve más escaso con el tiempo?

Esto lleva a que pasemos más tiempo en ese sueño ligero que nos deja dando vueltas en la cama.

Y si pensabas que eso era todo, ¡sorpresa! Nuestro ritmo circadiano también cambia.

Nos sentimos somnolientos más temprano y, para colmo, nos despertamos más pronto. La vida puede parecer un juego de "quién se duerme primero", pero en realidad es solo el envejecimiento haciendo de las suyas.

Me despierto a las 3 a.m. y no puedo volver a dormir: ¿qué puedo hacer?


Estilo de Vida y Sueño: Un Dúo Dificultoso



Además de los cambios biológicos, nuestro estilo de vida juega un papel crucial en la calidad del sueño. ¡Sí, lo has adivinado! Aquellos que están jubilados suelen tener más tiempo para esas siestas placenteras durante el día. Pero, atención, esto puede afectar el sueño nocturno.

Como dice Abhay Sharma, co-director del Sleep ENT and Snoring Center, “menos actividad puede influir en la calidad del sueño”.

Y no solo eso, los cambios en la salud física y mental también pueden influir.

Desde la diabetes hasta problemas de próstata, todo puede afectar cómo dormimos. Es importante diferenciar entre los cambios normales del sueño y aquellos que son síntomas de trastornos médicos.

¿Te suena el síndrome de las piernas inquietas? O tal vez la apnea del sueño. Estos problemas pueden hacer que dormir sea una misión casi imposible. Vale la pena estar atentos a estos síntomas y consultar con un profesional.

Dormir poco produce demencia y otros problemas de salud


Consejos para un Sueño Reparador: ¡A Dormir se Ha Dicho!



Así que, ¿qué podemos hacer para mejorar la calidad de nuestro sueño? La higiene del sueño es fundamental. Aquí van algunos consejos del Dr. Sharma para maximizar la calidad del sueño:


1. Mantén un horario regular:

Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Tu cuerpo apreciará la rutina.


2. Crea un ambiente propicio:

Oscurece la habitación y mantén una temperatura agradable. Recuerda que un buen descanso comienza con un buen entorno.


3. Evita las siestas largas:

Si sientes que el sueño te llama durante el día, trata de limitarte a 20-30 minutos. Así evitarás que tu sueño nocturno se vea afectado.


4. Haz ejercicio regularmente:

No solo es bueno para el cuerpo, sino también para dormir mejor. Pero evita hacer ejercicio justo antes de dormir.

Descubre ejercicios de bajo impacto

Aunque es probable que nunca volvamos a dormir igual que cuando éramos jóvenes, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.


El Dr. John asegura que el declive en el tiempo total de sueño se estabiliza alrededor de los 60 años. ¡Una razón más para celebrar!

Adaptarse a los cambios en el sueño puede ser complicado, pero es parte del envejecimiento. Con buenos hábitos y atención a problemas de salud, podemos mejorar nuestro descanso.

Así que, ¿estás listo para transformar tus noches de insomnio en dulces sueños? ¡A por ello!


Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email

Compartir nota:

Instagram



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

Artículos relacionados

Asistente ALEGSA IA

¡Te responde en segundos!

La asistente de Inteligencia Artificial fue entrenada con información sobre el zodíaco, compatibilidades de signos, la influencia de los astros y las relaciones en general.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Soy PATRICIA ALEGSA

Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Temas Relacionados



¡Suscríbete al horóscopo semanal!


Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.


Artículos relacionados


Nuestras Redes

Novedades de nuestras web y contáctanos a traves de las redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Busca tu signo zodiacal, compatibilidades, sueños