¡Amigos y amigas, vengan todos, que hoy vamos a hablar de algo muy importante y con mucho corazoncito!
¿Sabían que existe un día dedicado a tomar conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez?
Sí, así es, el 15 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Y no crean que es cualquier cosa; esta fecha tiene pelo y señales. Fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, pero su celebración arrancó en 2006 gracias a la International Network for the Prevention of Elder Abuse (INPEA) y la Organización Mundial de la Salud. Así que ya saben, no estamos hablando de un invento de ayer.
Pues bien, ¿qué se pretende con esta fecha tan especial? Básicamente, su objetivo es poner el foco en la cuestión del maltrato a los ancianos, promover su salud, bienestar y dignidad.
¿Por qué? Porque, aunque no lo creamos, muchas personas mayores sufren abusos y malos tratos, y no siempre tienen la voz para denunciarlo. Así que este día funciona como una especie de megáfono mundial para que todos escuchemos.
Ahora, imagínense que los gobiernos, organizaciones y hasta tú, querido lector, nos sumáramos un poquito a la causa. No sería genial que todos pusiéramos de nuestra parte para crear estrategias más efectivas, y leyes más firmes para proteger a nuestros abuelitos y abuelitas?
Sí, es una idea fantástica y precisamente por eso, cada 15 de junio hay eventos y actividades para concienciar sobre este problema en todo el mundo. Y no crean que es solo una charla aburrida. Con decirles que la primera celebración fue nada menos que en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Y algo importante que no podemos olvidar: el lazo púrpura. Este es el símbolo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Así que, si ven por ahí lazos púrpuras cada 15 de junio, ya saben de qué se trata.
Pero vamos a la parte interactiva de esta plática. ¿Se han detenido a pensar alguna vez si conocen a alguna persona mayor que pueda estar necesitando ayuda?
¿Alguna vez se les pasó por la mente que alguien cercano pudiera estar siendo maltratado sin que ustedes se dieran cuenta? Tómense un minuto para reflexionar sobre esto. Si la respuesta es sí, ¡a actuar se ha dicho! Un pequeño gesto de apoyo puede hacer una gran diferencia.
¿Qué podemos hacer para aportar nuestro granito de arena?
Respetar a los adultos mayores es algo que todos deberíamos tener en mente. ¡Nosotros también llegaremos ahí, toca poner el ejemplo!
Aquí te van algunas ideas para enriquecer tu trato con los mayores y ponerles ese cariño y respeto que merecen tanto:
1. Escucha activa:
¡Sí, escuchar como Dios manda! No solo hacer como que escuchas mientras miras el móvil. Los adultos mayores tienen experiencias y anécdotas increíbles; prestarles toda tu atención les hace sentir valorados.
2. La paciencia es la clave:
A veces necesitan un poco más de tiempo para hacer o decir algo. Así que, si aflojamos la marcha y les damos su espacio, les mostramos que nos importan de verdad.
3. Llámales más seguido:
Una llamadita, un mensaje o incluso una visita, ¡todo cuenta! A veces con solo preguntar cómo están, puedes alegrarles el día.
4. Ayuda con la tecnología:
¿Quién no ha escuchado a un abuelo pelearse con el móvil? Ayúdales a entender cómo usar sus dispositivos. Explícales con calma y sin desesperarte.
5. Valora su opinión:
Pregunta y escucha su punto de vista. Aunque no siempre estés de acuerdo, demostrar que valoras su experiencia es muy importante.
6. Acompáñales a citas médicas:
Ir al médico puede ser estresante para ellos. Si puedes acompañarles, seguro lo agradecerán.
7. Actividades conjuntas:
Planea hacer algo divertido juntos: cocinar, jugar algún juego de mesa o simplemente dar un paseo. Esos momentos compartidos son oro.
8. Saludo y respeto:
La cortesía queda bien siempre. Un saludo amable, un gracias o dejarles pasar primero, son detalles que dicen mucho.
9. Evita el infantilismo:
No se trata de hablarles como si fueran niños o pensar que no entienden. Se merecen el mismo respeto y trato que cualquier otro adulto.
10. Educa a otros:
Si hay alguien en tu entorno que no trata bien a los mayores, ponles un alto. Es importante que todos tomemos conciencia.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo