El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una oportunidad para visibilizar los beneficios que aportan estos alimentos a nuestra salud y bienestar.
Las legumbres son ricas en proteínas, fibra, hierro y vitaminas; además contienen antioxidantes y hidratos de carbono de absorción lenta, lo que ayuda a quienes desean perder peso.
Estos alimentos incluyen garbanzos, lentejas, frijoles, arvejas, habas, guisantes, soja y porotos (blancos, negros o rojos).
Las legumbres también tienen la ventaja de ser muy duraderas: si se guardan en lugares frescos y secos pueden conservarse durante largo tiempo sin perder su valor nutricional.
Por ello es importante incorporarlas gradualmente en nuestra dieta diaria para obtener todos sus beneficios. Además hay muchas variedades disponibles para cocinar con ellas platos deliciosos que satisfacen el paladar sin descuidar la salud.
Las legumbres son una excelente opción para aquellos que quieren comer sin carne.
Si no estás acostumbrado a consumirlas, puedes empezar de a poco agregándolas a tus preparaciones como ensaladas, woks o salteados. Sin embargo, es importante evitar el error de reemplazar la proteína animal por harinas.
Por ejemplo, en lugar del clásico churrasquito con ensalada, optar por un plato de pastas con alguna salsa en particular. Esto desequilibra tu alimentación ya que se trata de lo más fácil y sencillo de preparar.
Es clave activar las legumbres antes de cocinarlas para lograr una mejor absorción y digestión de los nutrientes. Para ello deben remojarse durante 8-12 horas en un recipiente con agua. Además, si se combinan con cereales como arroz o trigo sarraceno formando una ensalada rica en proteínas similares a la carne; obtendrás los beneficios nutricionales necesarios para completar tu dieta vegetariana.
Colesterol elevado
Los niveles elevados de colesterol son un problema cada vez más común en todo el mundo, pero afortunadamente hay soluciones relativamente sencillas para abordarlo.
Un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y buenas horas de sueño pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol. De hecho, según un artículo publicado por la Universidad de Harvard en 2018, algunos grupos específicos de alimentos son clave para mejorar la salud cardiovascular.
En particular, los investigadores destacaron el papel importante que juegan las legumbres en la prevención y tratamiento del colesterol alto.
Estudios anteriores han demostrado que consumir legumbres con regularidad reduce significativamente el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y accidentes cardiovasculares. Además, los resultados positivos también se observan en pacientes que ya presentan dichas patologías.
Un estudio realizado antes del artículo publicado por Harvard descubrió que comer una taza diaria durante tres meses provocaba pérdidas significativas de peso corporal; reducción del contorno abdominal; disminución considerable del nivel glucémico; bajadas notables del colesterol sanguíneo y descensos importantes de la presión arterial.
Por lo tanto, incorporar legumbres a nuestra dieta diaria podría ser un paso fundamental para mejorar nuestra salud cardiovascular y mantener nuestro organismo libre de problemas relacionados con el excesivo colesterol sanguíneo.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo