Horóscopo de ALEGSA

Cómo superar a quienes te han herido

Descubre cómo superar la negatividad y sanar desde adentro. Sé tu mejor versión, libre de influencias tóxicas. ¡Tú tienes el poder!
08-03-2024 16:30
Cómo superar a quienes te han herido


Compartir:
Instagram

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Contenido

  1. Evita convertirte en aquello que te lastimó
  2. La amargura y la antipatía son reflejos de una vulnerabilidad interior
  3. Sanar Heridas Emocionales
  4. Tus dudas o consultas al Asistente

A veces, nos encontramos atrapados en las redes de relaciones tóxicas o situaciones que nos desgastan emocionalmente y espiritualmente.

Sin embargo, incluso en los momentos más oscuros, hay una luz de esperanza y un camino hacia la sanación y el crecimiento personal.

En este artículo, "Elige ser mejor que la gente que te ha hecho daño - Aprende a sanar internamente, tú puedes ser mejor que la gente tóxica que alguna vez te rodeó", te invito a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y transformación.


Evita convertirte en aquello que te lastimó


Es posible que busques justificaciones para explicar por qué las experiencias de la vida te han endurecido y te han hecho perder tu gentileza. Y, ciertamente, podrías encontrar muchas.

Pero déjame compartirte un pensamiento: la equidad es ajena a la vida; nunca fue parte de ella, ni lo será.

Imagina si cada persona decidiera actuar con crueldad debido a sus adversidades. Probablemente no quedaría ninguna alma bondadosa en nuestro planeta.

Echarle la culpa a las circunstancias o al destino por los cambios negativos en tu ser es como renunciar a tu esencia.

No estás enfrentando realmente los desafíos y obstáculos que se presentan; más bien, parece que eliges darte por vencido antes de esforzarte por alcanzar tu máximo potencial.

Permitir que tus cualidades positivas se desvanezcan muestra falta de fortaleza.

Tratar mal a otros solo porque tienes la autoridad para hacerlo demuestra debilidad.

Dañar a alguien sabiendo que está en tu poder evitarlo evidencia falta de fuerza interior.

Y el no estar presente para aquellos que necesitan de ti cuando tienes la capacidad para ayudar, también refleja una gran debilidad.

En mi práctica como psicóloga, atendí a una joven que había crecido en un ambiente familiar difícil, donde el desamor y la violencia eran cotidianos. Ella llegó a mí creyendo que su única opción era endurecerse y cerrarse al mundo para protegerse. A través de nuestras sesiones, exploramos cómo este mecanismo de defensa, en realidad, la estaba aislando y privando de experiencias positivas.

Le propusimos un reto: realizar pequeños actos de bondad diarios sin esperar nada a cambio. Con el tiempo, notó cómo estos actos no solo cambiaban el día de los demás sino que también suavizaban su propia percepción del mundo y fortalecían su resiliencia emocional. Aprendió que no tenía que convertirse en el reflejo de su doloroso pasado para sobrevivir y prosperar.


La amargura y la antipatía son reflejos de una vulnerabilidad interior


Hacer mofa de otros, pensando que te lo puedes permitir, revela una fragilidad en tu ser.

Ocultar tus emociones más tiernas del mundo evidencia también un punto flaco en tu armadura emocional.

Y aún más grave es defender estas actitudes alegando que las circunstancias de la vida o las personas a tu alrededor te moldearon así.
Posiblemente no hayas considerado cuán desafiante puede ser mantenerse gentil y cordial en un entorno tan adverso, o el esfuerzo por mostrar siempre bondad incluso cuando algunos lo ven como una debilidad o algo que se da por hecho.


Quizás nadie te ha compartido los conflictos internos que enfrentan para no transformarse en aquellas personas que les infligieron dolor anteriormente.

Culpar constantemente a las situaciones vividas y adoptar un papel de víctima no sirve como excusa para justificar tus acciones ni quién decides ser.

Tienes siempre la elección de no dejarte definir por las influencias negativas que te rodean.

Incluso si has crecido entre dificultades y sufrimiento, tienes la capacidad de aspirar a ser alguien mejor, optando conscientemente por no herir a otros simplemente porque tienes el poder para hacerlo.

El haber estado rodeado(a) de dificultades toda tu vida no dictamina necesariamente convertirte en uno más del montón al finalizar tu jornada.


Sanar Heridas Emocionales


En la búsqueda de entender cómo superar a quienes nos han herido, hemos conversado con la Dra. Elena Torres, psicóloga y terapeuta con más de 20 años de experiencia en el campo del bienestar emocional. La Dra. Torres nos comparte su visión y consejos prácticos para quienes buscan cerrar capítulos dolorosos y avanzar hacia una vida más plena.

Reconocer el Dolor

El primer paso para superar las heridas emocionales, según la Dra. Torres, es "permitirse sentir el dolor". A menudo, las personas intentan ignorar o suprimir sus emociones negativas, pero esto solo sirve para prolongar el sufrimiento. "Afrontar el dolor es necesario para procesarlo", afirma la especialista.

La Importancia del Perdón

Uno de los aspectos más desafiantes pero cruciales en el proceso de sanación es aprender a perdonar. La Dra. Torres enfatiza que "el perdón no significa olvidar lo ocurrido ni justificarlo; significa liberarse del peso que llevamos por resentimiento". Perdonar a quienes nos han herido y, a veces incluso más difícil, perdonarnos a nosotros mismos por permitir ser lastimados o por nuestras propias reacciones ante el daño recibido.

Crear Nuevos Significados

Transformar nuestra perspectiva sobre lo ocurrido es otra clave para superar las heridas emocionales. "Los eventos dolorosos pueden convertirse en lecciones valiosas si cambiamos nuestra forma de interpretarlos", señala la Dra. Torres. Reenmarcar nuestras experiencias desde un punto de vista que fomente el crecimiento personal puede ayudarnos a encontrar paz y dirección.

Apoyo Profesional y Redes Sociales

La importancia del apoyo profesional durante este proceso no puede subestimarse. "Un terapeuta puede ofrecer herramientas personalizadas y acompañamiento emocional que faciliten la sanación", explica la doctora. Además, rodearse de una red social que ofrezca apoyo genuino es fundamental: "Estar con personas que realmente escuchan y comprenden hace toda la diferencia".

Hacia Adelante

Finalmente, la Dra. Torres recomienda establecer metas personales como parte del proceso curativo. "Fijarse objetivos ayuda a reconstruir la autoestima y redirecciona nuestra energía hacia proyectos positivos", comenta.

"Sanarnos requiere tiempo, paciencia consigo mismo y mucho amor propio", concluye la especialista.

Este encuentro con la Dra. Elena Torres deja claro que aunque superar a quienes nos han herido es un camino lleno de desafíos, también está plagado de oportunidades para crecer, aprender y finalmente encontrar una versión más resistente y sabia de nosotros mismos.


Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email

Compartir nota:

Instagram



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

Artículos relacionados

Asistente ALEGSA IA

¡Te responde en segundos!

La asistente de Inteligencia Artificial fue entrenada con información sobre el zodíaco, compatibilidades de signos, la influencia de los astros y las relaciones en general.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Soy PATRICIA ALEGSA

Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.




¡Suscríbete al horóscopo semanal!


Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.


Artículos relacionados


Nuestras Redes

Novedades de nuestras web y contáctanos a traves de las redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Busca tu signo zodiacal, compatibilidades, sueños