Horóscopo de ALEGSA

Las adicciones: más allá de las drogas ilegales ¿se puede ser adicto?

Descubre cómo la adicción va más allá de las drogas ilegales y por qué es esencial entenderla desde una perspectiva integral que incluye factores psicológicos, sociales y genéticos. Rompe mitos, ríe y aprende sobre las verdaderas raíces de esta enfermedad en un enfoque preventivo y humano. ¿Estás listo para cambiar tu visión sobre las adicciones?
25-06-2024 20:14
Las adicciones: más allá de las drogas ilegales ¿se puede ser adicto?


Compartir:
Instagram

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Contenido

  1. El cerebro: nuestro cómplice y enemigo ni tan silencioso
  2. ¿Qué hacemos entonces? Cambiemos el enfoque: de la lucha a la prevención
  3. Tus dudas o consultas al Asistente

¡Hola, querido lector! ¿Alguna vez has escuchado la palabra "adicción" y has sentido que es como el villano de una película de terror?

¡Que no te asuste! Hoy vamos a navegar por este tema con una sonrisa en el rostro y, quién sabe, tal vez hasta con algún que otro chiste en el bolsillo

Primero, desmitifiquemos algo esencial, la adicción no es esa figura oscura y temible que solo se esconde en los callejones bajo la influencia de alguna sustancia ilegal tampoco es una cuestión de falta de voluntad. Es una enfermedad real y es mucho más común de lo que creemos.

¿Una enfermedad te preguntas? Sí, sí. No es una gripe que pasa en tres días, pero es algo que tiene un impacto integral en la vida de una persona

¿Siempre son las drogas? ¡Para nada!

Cuando pensamos en adicciones, nuestro cerebro hace un viaje rápido hasta sustancias ilegales. Sin embargo, ¡sorpresa! No todo gira en torno a las drogas. Nuestra sociedad moderna ofrece un catálogo interminable de cosas a las que podemos volverse adictos sin siquiera darnos cuenta

¿Te suena el término “adicción a las compras”? ¿O qué me dices de la ludopatía?

Sí, esa necesidad incontrolable de jugar y apostar. O, ¿qué tal la compulsión al sexo? Y no olvidemos la tecnoadicción esa, seguro que la conoces cuando no puedes dejar de revisar tu celular cada cinco minutos


El cerebro: nuestro cómplice y enemigo ni tan silencioso


Aquí va un poco de ciencia divertida. Nuestro cerebro tiene un “circuito de recompensa” ¿No suena eso como el parque de diversiones cerebral?

Pues algo así es. Este circuito se activa cada vez que hacemos algo que nos produce placer, pero el problema es que a veces este parque de diversiones se vuelve adictivo y busca más y más entradas para los juegos

¿Por qué nos volvemos adictos?

La adicción es una construcción compleja que combina elementos orgánicos, genéticos, psicológicos y sociales. Imagina una receta complicada donde necesitas una pizca de genética, un poco de pasado personal y una cucharada gigante de influencias sociales. ¡Voila! Tienes una adicción

Las raíces de esta enfermedad pueden estar en el propio contexto en el que vivimos. La sociedad actual nos bombardea con la necesidad de satisfacción inmediata. ¿Quieres un ejemplo práctico? Abrir Netflix y tener mil series para ver al instante.

Nuestra vida está diseñada para que no podamos esperar y siempre queramos más. Es como tener una máquina de dulces que nunca deja de dar caramelos

Agéndate para leer este artículo:


¿Qué hacemos entonces? Cambiemos el enfoque: de la lucha a la prevención


La idea de la lucha contra las drogas y las adicciones como un gran enemigo externo ha cambiado. Es como intentar derrotar a un monstruo invisible, hemos probado y fallado muchas veces. Así que ahora mejor cambiamos el enfoque a la prevención.

En vez de sacar espadas y escudos frente a las adicciones, atacamos la raíz: la educación, la concienciación y las políticas que aborden el problema desde su núcleo. ¿Suena lógico, verdad?

Querido lector, ahora que ya sabes un poco más sobre la adicción te hago una pregunta: ¿Qué crees que podrías hacer para prevenir o apoyar a alguien con una adicción? Tómate un minuto y piensa...

La respuesta puede ser tan sencilla como escuchar, ser empático o buscar información adecuada para ayudar a esa persona. Recuerda que entender es el primer paso para transformar

Así que ahí lo tienes la próxima vez que escuches la palabra “adicción” no corras, no grites y definitivamente, no te tapes los oídos, ríete, aprende, entiende y, sobre todo, recuerda que no es una batalla a solas sino una jornada que podemos compartir caminando juntos hacia un futuro mejor.

Te sugiero leer el siguiente artículo:

Consejos infalibles para mejorar tu humor, aumentar tu energía y sentirte increíble


Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email

Compartir nota:

Instagram



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

Artículos relacionados

Asistente ALEGSA IA

¡Te responde en segundos!

La asistente de Inteligencia Artificial fue entrenada con información sobre el zodíaco, compatibilidades de signos, la influencia de los astros y las relaciones en general.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Soy PATRICIA ALEGSA

Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Temas Relacionados



¡Suscríbete al horóscopo semanal!


Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.


Artículos relacionados


Nuestras Redes

Novedades de nuestras web y contáctanos a traves de las redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Busca tu signo zodiacal, compatibilidades, sueños