Contenido
- Un Día para Reflexionar y Actuar
- ¿Por Qué Afecta Más a Mujeres?
- Identifica los Disparadores
- Consejos para Manejar la Migraña
- Tus dudas o consultas al Asistente
Un Día para Reflexionar y Actuar
Cada 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña. ¿Sabías que esta condición afecta más a mujeres que a hombres? Así es, la migraña es una patología que necesita más atención de la que recibe.
Según la OMS, el 50% de los adultos ha experimentado un dolor de cabeza en el último año, y no estamos hablando de un simple "me duele un poco", sino de episodios que pueden incapacitar a las personas. ¡Es hora de tomar acción!
La migraña no es solo un dolor de cabeza. Es un trastorno neurológico que puede durar horas o incluso días, y se acompaña de náuseas y sensibilidad a la luz y al sonido.
¿Te imaginas tener que lidiar con eso mientras intentas trabajar o disfrutar de un día normal? Por eso, este día busca crear conciencia sobre la migraña, promover el diagnóstico temprano y fomentar tratamientos adecuados.
¿Por Qué Afecta Más a Mujeres?
La realidad es que tres de cada cuatro personas que sufren migraña son mujeres. Esto se debe, en gran parte, a las influencias hormonales.
Y si pensabas que la migraña era solo una molestia, piénsalo de nuevo. Puede convertirse en una enfermedad crónica que limita la calidad de vida. ¡Una verdadera pesadilla!
El Dr. Daniel Gestro, de la División Neurología del Hospital de Clínicas en Buenos Aires, destaca un problema común: el subdiagnóstico.
Más del 90% de la población ha experimentado dolor de cabeza, pero solo el 40% llega a un diagnóstico formal y, de ese grupo, solo el 26% recibe un tratamiento adecuado. ¡Es como tener un diagnóstico de "me duele" sin que nadie haga nada al respecto!
Identifica los Disparadores
La migraña puede tener múltiples disparadores. ¿Te suena familiar? La automedicación, el estrés y la contaminación sonora son solo algunos de ellos. Y ojo con los analgésicos, porque su abuso puede convertir una migraña ocasional en un problema crónico. ¡No queremos eso!
El Dr. Daniel Gestro advierte que un uso excesivo de analgésicos puede llevar a una dependencia que agrava la migraña. Si te encuentras tomando medicamentos más de diez días al mes, es hora de reconsiderar tu enfoque.
Los productos del hogar que podrían estar causándote migraña
Consejos para Manejar la Migraña
Aunque la migraña no tiene cura, hay formas de manejar y prevenir los episodios. Aquí te dejo algunos consejos prácticos del Dr. Gestro que podrían cambiar tu día a día:
1. Consulta a un profesional:
No te automediques. Un diagnóstico correcto puede hacer maravillas.
2. Controla tu estilo de vida:
Practicar yoga,
meditación o simplemente dar un paseo puede ayudarte a lidiar mejor con la migraña.
4. Lleva un diario de migrañas:
Anota cuándo, dónde y cómo ocurren tus episodios. Esto ayudará a identificar patrones y disparadores.
Recuerda, aunque la migraña es una compañera indeseada, no estás solo en esta lucha. Este 12 de septiembre, aprovecha para tomar acción, buscar ayuda y mejorar tu calidad de vida.
¡Es hora de dejar de sufrir en silencio! ¿Qué esperas para hacerlo?
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo