Contenido
- ¿Migrañas y alimentos? ¡Es más común de lo que piensas!
- La mantequilla de maní: un amigo que puede traicionarte
- Alcohol y deshidratación: el dúo dinámico de la migraña
- Cafeína: ¿amiga o enemiga?
- La tiramina y otros enemigos ocultos
- Tus dudas o consultas al Asistente
¿Migrañas y alimentos? ¡Es más común de lo que piensas!
¿Alguna vez te has encontrado pensando que tu dolor de cabeza podría ser culpa del último bocado que te diste?
La migraña puede ser esa sombra que acecha después de un día agotador, y aunque los culpables típicos como el estrés y la falta de sueño son conocidos, hay un personaje menos obvio en esta historia: ¡los alimentos! Y no estoy hablando de esos snacks saludables que te hacen sentir bien, sino de aquellos que podrían estar saboteando tu paz mental y tu cráneo.
La
Fundación Estadounidense contra la Migraña nos lanza un dato interesante: cuando ya arrastramos el estrés y no dormimos bien, un simple alimento puede ser la chispa que enciende la hoguera. Así que, ¿qué alimentos deberías observar más de cerca? ¡Vamos a descubrirlo!
La mantequilla de maní: un amigo que puede traicionarte
¿Quién no ama un buen sándwich de mantequilla de maní? Pero, ¡espera! Este delicioso manjar contiene fenilalanina, un aminoácido que puede alterar el tono vascular y contribuir a esos dolores de cabeza que tanto odiamos.
Si sospechas que la mantequilla de maní está detrás de tus migrañas, te reto a que observes tu cuerpo después de disfrutarla. ¿Te duele la cabeza? Podrías estar ante un traidor disfrazado de snack.
Alcohol y deshidratación: el dúo dinámico de la migraña
¿Eres de los que disfrutan de una copita de vino después de un largo día? ¡Cuidado! Un estudio de 2018 reveló que más del 35% de las personas con migraña relacionaron sus ataques con el alcohol.
Especialmente el vino tinto, que cuenta con taninos y flavonoides, podría ser un verdadero dolor de cabeza. Y no olvides la deshidratación.
Un brindis puede parecer inofensivo, pero podría dejarte seco como un desierto y con la cabeza latiendo como si estuvieras en un concierto de rock.
¿Bebes demasiado alcohol? Lo que dice la ciencia
Cafeína: ¿amiga o enemiga?
Ah, la cafeína, esa sustancia mágica que nos ayuda a abrir los ojos por la mañana. Pero su relación con la migraña es más compleja que un triángulo amoroso. Para algunos, es el alivio; para otros, el detonante.
El truco está en encontrar un equilibrio, así que observa tu consumo. ¿Te has sentido más ligero o te ha golpeado como un tren?
Limita tu ingesta a 225 gramos al día y observa cómo responde tu cuerpo.
La tiramina y otros enemigos ocultos
Los quesos curados como el gorgonzola o el cheddar son exquisitos, pero también son ricos en tiramina, un compuesto que podría desatar una tormenta en tu cabeza. Y no solo los quesos; las carnes procesadas, el MSG y hasta las frutas cítricas también pueden ser problemáticas.
Es como una fiesta de sorpresa de alimentos que podrían arruinar tu día!
Te dejo con un consejo: lleva un diario de alimentos y dolores de cabeza. A veces, el verdadero enemigo está más cerca de lo que pensamos.
Podrías descubrir que un simple bocado es el culpable de tus malestares. ¿Te atreves a intentarlo? ¡Tu cabeza te lo agradecerá!
En definitiva, aunque no todos los alimentos son villanos en esta historia, algunos definitivamente pueden jugar un papel en el drama de la migraña. La próxima vez que te duela la cabeza, mira a tu alrededor: ¿qué has comido? Podrías estar un paso más cerca de deshacerte de esos molestos ataques.
¡Buena suerte y que tus días sean más ligeros y sin dolor!
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo