Contenido
- Entrevistamos a un experto
- Concretamente: qué hacer para superar la ansiedad
- Tus dudas o consultas al Asistente
En un mundo acelerado y repleto de estímulos, no es raro que muchos de nosotros experimentemos ansiedad y una notable falta de enfoque.
Para entender mejor cómo podemos enfrentar estos desafíos, conversamos con el Dr. Alejandro Fernández, psicólogo clínico con más de 20 años de experiencia.
Entrevistamos a un experto
1. Practicar Mindfulness
"El mindfulness", explica el Dr. Fernández, "es una técnica poderosa para anclar nuestra mente en el presente, ayudándonos a disminuir la ansiedad." Según el experto, dedicar unos minutos al día a esta práctica puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida. "Es como ejercitar un músculo; cuanto más lo practicas, mejor te vuelves en mantener tu enfoque."
2. Ejercicio Regular
El ejercicio no solo beneficia nuestro cuerpo sino también nuestra mente. "La actividad física regular libera endorfinas, las cuales actúan como analgésicos naturales del cerebro, reduciendo los niveles de estrés", señala Fernández.
3. Establecer Rutinas
Para aquellos que luchan contra la falta de enfoque y la ansiedad, establecer rutinas puede ser un salvavidas. "Las rutinas nos proporcionan una sensación de estructura y previsibilidad", afirma el doctor. "Saber qué esperar puede calmar nuestra mente ansiosa".
4. Técnicas de Respiración
Una herramienta sencilla pero efectiva que todos tenemos a nuestro alcance es la respiración consciente. "Al enfocarte profundamente en tu respiración, puedes lograr un estado mental más tranquilo," dice Fernández.
5. Limitar el Consumo de Estimulantes
"Reducir o eliminar estimulantes como la cafeína puede tener un impacto positivo significativo en tus niveles de ansiedad", advierte Fernández. Aunque pueda parecer difícil al principio, los beneficios son claros y tangibles.
6. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Finalmente, cuando se trata de tratamientos profesionales, la TCC se destaca por su efectividad contra la ansiedad y problemas relacionados con el enfoque. "La TCC trabaja cambiando patrones negativos de pensamiento... Ayuda a las personas a enfrentarse a sus miedos", explica el profesional.
El consenso entre los expertos es claro: aunque enfrentamos desafíos complejos como sociedad e individuos, existen técnicas probadas para superarlos eficazmente."No hay solución única para todos," indica Fernández antes de concluir nuestra entrevista; "pero combinando estas estrategias según tus necesidades personales, puedes encontrar alivio significativo."
Concretamente: qué hacer para superar la ansiedad
1. Hacer una pausa puede parecer como si estuviéramos perdiendo tiempo, pero en verdad es una estrategia sabia para realinear nuestro camino.
En ocasiones, a pesar de nuestros constantes esfuerzos sin ver resultados concretos, detenernos entre 10 minutos y una hora podría ser justo lo que necesitamos para revitalizarnos. Esta pausa nos permite relajar la mente y refrescarnos antes de continuar con nuestras actividades.
Aunque pueda sentirse como un paso atrás, este descanso puede incrementar nuestra productividad al final del día.
2. Preocuparse por todo durante las horas laborales no tiene sentido; recuerda que habrá un momento adecuado para ello más adelante.
Igualmente, cuando algo te emociona mucho, como una nueva serie o álbum musical, recuerda que estará esperando por ti después de terminar tus responsabilidades actuales.
Mantén tu concentración firme en el objetivo presente.
Te invito a explorar más sobre este tema aquí:
10 sugerencias para superar los problemas de ansiedad, nerviosismo y angustia
3. Dividir las tareas en partes más pequeñas puede ser tremendamente efectivo ante las demandas diarias.
Si te sientes agobiado por todas las tareas del día, intenta desglosarlas en pasos menores y manejables.
Focalizarte en un solo aspecto a la vez es crucial para triunfar sin caer bajo el peso del estrés. Comienza con lo más urgente; después de completarlo, avanza al siguiente ítem en tu agenda.
No puedes encargarte de todo simultáneamente; divide y vencerás siendo realista acerca de tus capacidades diarias.
4. Para alcanzar el éxito se necesita talento y suerte pero trabajar arduamente es aún más crucial.
Define claramente tus metas creyendo firmemente en tu capacidad para lograrlas; si lo haces correctamente estarás tomando decisiones acertadas hacia el éxito.
El cumplimiento de estas metas te llenará de orgullo personal.
5. No hay razón para autoflagelarte.
Si sientes que vas rezagado(a), comprende que no siempre tienes la culpa si las circunstancias han cambiado desde la última decisión tomada. Asumir responsabilidad sobre tus acciones pasadas e intentar mejorarlas será clave hacia adelante.
Retrasarse no significa fracasar definitivamente; buscar soluciones viables será fundamental. Aceptar nuestras equivocaciones forma parte del proceso humano ya que nadie está exento de cometer errores.
Lo importante es enfocarse en tomar mejores decisiones ahora buscando un futuro prometedor.
Te recomiendo leer este artículo:
Cuando te asusta tu futuro, recuerda que el presente importa más
6. No necesitas estar siempre al 100%, especialmente durante tiempos difíciles donde todo parece abrumador.
Entendemos que bajo estas circunstancias querrás evitar sobrecargarte o fijarte metas inalcanzables.
Si atraviesas un período complicado permítete descansar sin remordimientos.
Cuidarse no implica egoísmo ni significa pereza permitirse momentos adicionales de descanso cuando son genuinamente necesarios.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo