Contenido
- Protégete la cabeza: ¡Ponte el casco!
- Cuida tus oídos (y la conversación)
- ¡Muévete! No tienes que ser un atleta
- Boca limpia, mente brillante: ¡Sonríe sin miedo!
- El sueño, tu ancla mental
- ¿Preparado para darle cariño y protección a tu cerebro?
- Tus dudas o consultas al Asistente
¡Hola a todos, guardianes de cerebros eléctricos! 🧠✨
Hoy te traigo consejos frescos y efectivos para cuidar ese órgano estrella que a veces te olvida las llaves... pero jamás una buena anécdota para la cena familiar 😉
¿Sabías que hasta el 45% de los casos de demencia pueden prevenirse o retrasarse solo cambiando algunos hábitos? ¡Increíble pero real! Vamos a ver cómo lograrlo juntos.
Descubre la verdadera edad de tu cerebro
Protégete la cabeza: ¡Ponte el casco!
Empiezo por aquí porque sí, soy insistente, pero también porque he visto en consulta más de una vez cómo un "golpecito" puede cambiar una vida.
Los golpes en la cabeza, aunque no lo creas, pueden acelerar problemas neurodegenerativos. No solo me refiero a la moto: si vas en bici, patineta, haces esquí, o hasta si ayudas en mudanzas... ¡casco siempre!
Eva Feldman, una referente en neurología, lo repite en cada charla: tu cerebro ama que lo protejas.
Tip de oro: ¿Olvidas el casco en casa? Pega una nota en la puerta, o pon una alarma para recordarlo. ¡Tu futuro "yo" te lo agradecerá! 🚴♂️
¿Cómo descansar nuestro cerebro de las redes sociales?
Cuida tus oídos (y la conversación)
No es solo cuestión de escuchar chismes 😆. La pérdida de audición hace que el cerebro trabaje menos, y eso puede aumentar el riesgo de demencia. ¿Te pasa que prefieres evitar reuniones porque no oyes bien y te estresas intentando seguir?
Hazte chequeos auditivos regularmente. Si necesitas audífonos, ¡úsalos! Lo he visto en mis pacientes: el cambio es asombroso, vuelven a socializar y hasta se les nota más felices.
- Evita volumen alto con auriculares.
- Usa tapones en conciertos o lugares ruidosos.
- Haz exámenes auditivos anuales.
Cuida tu audición, que tu cerebro será el primero en celebrarlo. 🎧
¡Muévete! No tienes que ser un atleta
Te lo prometo, no tienes que batir récords olímpicos para mimar tu cerebro. Basta con un paseo corto todos los días, subir escaleras, bailar tu canción favorita... ¡lo que más disfrutes!
¿Sabías que caminar apenas 800 metros al día ya ayuda mucho? El ejercicio activa la circulación y mantiene el cerebro bien oxigenado.
Kevin Bickart aconseja levantarnos cada 20 minutos si pasamos mucho tiempo sentados. Yo misma tengo la costumbre de dar vueltas alrededor del escritorio en consultas largas. Prueba poner una alarma divertida para recordártelo. 🕺
Consejito exprés: Haz una lista de actividades físicas que te diviertan (pueden ser muy simples como estirar los brazos mientras ves una serie).
El buen dormir transforma el cerebro y lo cura
Boca limpia, mente brillante: ¡Sonríe sin miedo!
La salud bucal no es solo cuestión de estética o halitosis. Las infecciones bucales pueden llegar al cerebro y aumentar el riesgo de enfermedades. 😬
Cepíllate al menos dos veces al día, usa hilo dental (aunque a veces dé pereza) y hazte limpiezas en el dentista. En la consulta, he visto a pacientes mayores que mejoran su atención y memoria simplemente mejorando su higiene dental.
Ejemplo real: Una paciente de 68 años logró mejorar su concentración solo después de tratar una infección de encías crónica. ¡Estaba tan feliz que no paraba de sonreír!
El sueño, tu ancla mental
Dormir bien no tiene sustituto. Si tienes insomnio o preocupaciones que te quitan el sueño, intenta rutinas relajantes: meditación, leer unos minutos, música tranquila... Nuestro cerebro necesita “desconectarse” para repararse.
- Deja el móvil fuera del dormitorio.
- Haz una rutina para ir a dormir siempre a la misma hora.
- No tomes estimulantes como café por la tarde.
Dormir bien no solo repara: previene, rejuvenece y te prepara para ser más ingenioso al día siguiente.
¿Preparado para darle cariño y protección a tu cerebro?
Pequeños cambios hacen la gran diferencia. ¿Por cuál vas a empezar hoy? ¿Casco, paseo corto, cita odontológica, dormir un poquito mejor? Cuéntame cuál es tu reto y celebraremos juntos cada avance.
¡A cuidar ese cerebro chispeante y, sobre todo, a disfrutar del proceso! 😄💡
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo