Contenido
- El Ciclo del Sueño y sus Fases
- La Importancia del Sueño Profundo
- Las Funciones del Sueño REM
- Factores que Afectan la Calidad del Sueño
- Tus dudas o consultas al Asistente
El Ciclo del Sueño y sus Fases
Cada noche, el cuerpo humano atraviesa un ciclo de sueño que se divide en diversas etapas, conocido como ciclo sueño-vigilia. Este proceso incluye fases de sueño no REM (movimiento ocular no rápido) y REM (movimiento ocular rápido) que se repiten continuamente.
Comprender cómo funcionan estas etapas es fundamental para apreciar el sueño profundo y su impacto en nuestra salud.
Según el profesor Russell Foster, director del Instituto de Neurociencia del Sueño y Circadiana en la Universidad de Oxford, el ciclo comienza con el sueño no REM, que se divide en tres fases.
La primera es una transición entre la vigilia y el sueño, la segunda es un estado de relajación profunda, y la tercera es el sueño profundo, donde la actividad cerebral se transforma en ondas más lentas, cruciales para la recuperación física y mental.
Me despierto a las 3 a.m. ¿qué puedo hacer para volver a dormir?
La Importancia del Sueño Profundo
El sueño profundo no solo se refiere a la cantidad de horas de descanso, sino que también se centra en la calidad del mismo.
Durante la tercera etapa del sueño no REM, el cuerpo y la mente llevan a cabo procesos vitales, como la consolidación de la memoria y la mejora de la resolución de problemas.
Foster explica que es en esta fase cuando la información aprendida se almacena en la memoria a largo plazo. Además, los estudios revelan que las personas que duermen adecuadamente tienen una mayor capacidad para encontrar soluciones innovadoras.
El sueño profundo también juega un papel protector en la salud cognitiva. Investigaciones de la Universidad de California en Berkeley sugieren que esta fase puede servir como un “factor de reserva cognitiva”, que ayuda a proteger contra enfermedades relacionadas con la demencia.
La falta de sueño profundo se ha asociado con problemas cognitivos, lo que subraya la importancia de esta etapa en la salud mental.
Resolví mi problema de sueño en 3 meses: te cuento cómo hice
Las Funciones del Sueño REM
La fase REM es igualmente significativa, ya que se encarga del procesamiento emocional. Durante esta etapa, el cerebro maneja y procesa las experiencias emocionales vividas durante el día.
La privación del sueño REM se vincula a niveles más altos de ansiedad y puede agravar trastornos como el estrés postraumático, dificultando la capacidad para procesar emociones de manera efectiva. Es crucial entender que tanto el sueño profundo como el REM son vitales para mantener un equilibrio emocional y cognitivo.
Dormir se vuelve un reto al envejecer, ¿por qué?
Factores que Afectan la Calidad del Sueño
Diversas variables pueden influir en la calidad del sueño, desde el entorno físico hasta las condiciones emocionales. El ambiente de descanso, como la temperatura de la habitación y el confort del colchón, juega un papel crucial en la calidad del sueño.
Por otro lado, condiciones físicas como la apnea del sueño y problemas de salud mental pueden interrumpir los patrones de sueño, provocando dificultades para conciliar el sueño o fragmentándolo.
La mayoría de las personas necesita de 7 a 8 horas de sueño por noche, con un 25% de ese tiempo dedicado al sueño profundo y otro 25% al REM. Sin embargo, esta necesidad puede variar según la edad y otros factores individuales. A medida que envejecemos, la cantidad de sueño profundo que requerimos tiende a disminuir, lo que puede aumentar el riesgo de problemas cognitivos.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo