Contenido
- La miel: un aliado para la salud hepática
- Beneficios de la miel contra la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA)
- Propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras de la miel
- El metilglioxal (MGO) y su impacto en la salud del hígado
- El papel de la miel en la salud intestinal y su conexión con el hígado
- Tus dudas o consultas al Asistente
La miel: un aliado para la salud hepática
La miel es un producto biológico tan complejo como nutritivo, ya que sus propiedades varían en función de su zona de origen, clima o flora, como explica la
Fundación Española de Nutrición (FEN).
Aunque tradicionalmente se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones gracias a sus propiedades medicinales, investigaciones recientes han comenzado a arrojar luz sobre su impacto positivo en la salud del hígado.
Beneficios de la miel contra la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA)
El hígado es el órgano responsable de numerosas funciones esenciales, como la desintoxicación del cuerpo, la producción de bilis para la digestión y el almacenamiento de vitaminas y minerales.
La salud hepática es, por tanto, fundamental para el bienestar general, y la miel puede desempeñar un papel importante en su mantenimiento y protección.
Uno de los beneficios más significativos de la miel para el hígado es su capacidad para reducir un marcador clave de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA).
Esta enfermedad, caracterizada por la acumulación de grasa en las células hepáticas, es una de las afecciones hepáticas más comunes en el mundo, especialmente en los países desarrollados.
El consumo de miel puede ayudar a reducir los niveles de grasa en el hígado, disminuyendo así el riesgo de desarrollar EHGNA o ralentizando su progresión en quienes ya la padecen.
Cómo reducir el riesgo de tumores hepáticos
Propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras de la miel
La miel también es rica en antioxidantes, compuestos que juegan un papel crucial en la protección del hígado frente a los radicales libres.
Los radicales libres son moléculas inestables que se generan como subproductos del metabolismo y pueden causar daño celular, incluido el daño al tejido hepático.
Este órgano es particularmente susceptible al estrés oxidativo, ya que es el principal encargado de descomponer toxinas.
Los antioxidantes presentes en la miel, como los flavonoides y los ácidos fenólicos, neutralizan estas moléculas dañinas, reduciendo el daño oxidativo y ayudando a prevenir enfermedades hepáticas crónicas.
El metilglioxal (MGO) y su impacto en la salud del hígado
Un componente especialmente interesante de la miel es el metilglioxal (MGO), un compuesto que ha sido objeto de varias investigaciones gracias a sus efectos hepatoprotectores.
El MGO es más abundante en la miel de Manuka, una variedad originaria de Nueva Zelanda que se ha ganado la reputación de ser beneficiosa para la salud.
Este compuesto puede ayudar a proteger el hígado de diversas formas, incluyendo la reducción de la inflamación y el estrés oxidativo, así como la mejora de la función hepática en general.
El MGO actúa directamente sobre las células hepáticas, promoviendo su regeneración y previniendo el daño a largo plazo.
El papel de la miel en la salud intestinal y su conexión con el hígado
Además de sus propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras, la miel también es conocida por ser un edulcorante natural que contiene prebióticos, fibras no digeribles que promueven el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.
Una microflora intestinal saludable es esencial no solo para la digestión, sino también para la salud del hígado, debido a la interconexión entre el hígado y el intestino a través del eje intestino-hígado.
Al fomentar una
microflora intestinal saludable, la miel puede contribuir indirectamente a la protección del hígado, ayudando a prevenir la translocación bacteriana y la endotoxemia, factores que pueden desencadenar inflamación hepática y contribuir al desarrollo de enfermedades hepáticas como la EHGNA.
En conclusión, la miel no solo es un delicioso edulcorante natural, sino que también puede ser un aliado poderoso en la promoción de la salud hepática y el bienestar general.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo