Horóscopo de ALEGSA

Descubre la rutina de sueño que reduce un 20% el riesgo cardíaco

Descubre cómo una rutina de sueño equilibrada puede reducir en un 20% el riesgo de enfermedades cardíacas, según un estudio de 14 años con 90,000 participantes.
30-08-2024 12:23
Descubre la rutina de sueño que reduce un 20% el riesgo cardíaco


Compartir:
Instagram

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Contenido

  1. Importancia del Sueño para la Salud Cardíaca
  2. Concepto de Sueño Compensatorio
  3. Resultados del Estudio y su Relevancia
  4. Recomendaciones para un Sueño Saludable
  5. Tus dudas o consultas al Asistente


Importancia del Sueño para la Salud Cardíaca



El sueño es un factor crucial para la salud cardíaca, y un nuevo estudio sugiere que recuperar horas de sueño durante los fines de semana podría tener un impacto significativo en la reducción del riesgo de enfermedades del corazón.

Presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) en 2024, este estudio revela que las personas que logran compensar la falta de sueño durante la semana mediante un descanso prolongado el fin de semana pueden disminuir hasta en un 20% su probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas.

Dirigido por un equipo de investigadores del State Key Laboratory of Infectious Disease en Pekín, el estudio analizó datos de más de 90.000 residentes del Reino Unido a lo largo de 14 años.

Los resultados subrayan la importancia del sueño compensatorio, especialmente para aquellos que sufren de privación de sueño regular.

Este hallazgo podría ofrecer una nueva perspectiva sobre cómo mitigar los efectos negativos de la falta de sueño en la salud cardiovascular.

Me despierto 3 a.m. y no puedo volver a dormir: ¿qué puedo hacer?


Concepto de Sueño Compensatorio



El sueño compensatorio se refiere al sueño adicional que una persona busca o necesita después de haber experimentado una privación de sueño.

Este fenómeno ocurre cuando alguien no ha dormido lo suficiente durante una o varias noches y, como consecuencia, su cuerpo intenta recuperar el descanso perdido en las noches siguientes.

Se caracteriza por un aumento en la duración del sueño y, a menudo, por una mayor cantidad de sueño profundo y REM, que son los períodos más reparadores del sueño.

Por ejemplo, si alguien duerme solo 4 horas en una noche en lugar de las 7-8 recomendadas, es probable que experimente una necesidad de sueño compensatorio en las siguientes noches.

Sin embargo, aunque el sueño compensatorio puede ayudar a mitigar los efectos de la privación temporal de sueño, no siempre es suficiente para contrarrestar los efectos negativos de la privación crónica.


Resultados del Estudio y su Relevancia



El equipo de investigadores analizó los datos de sueño de los participantes durante 14 años, utilizando acelerómetros para registrar la cantidad de sueño y clasificándolos en cuatro grupos.

Los hallazgos indicaron que aquellos con mayor cantidad de sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellos con menos sueño compensatorio.

En el subgrupo de participantes que se reportaron a sí mismos como privados de sueño, aquellos con más sueño compensatorio redujeron su riesgo de desarrollar enfermedades del corazón en un 20%.

La doctora Nisha Parikh, experta en salud cardíaca, destacó que los trastornos del sueño, incluida la falta de sueño, se han relacionado con enfermedades cardiometabólicas como hipertensión, diabetes y obesidad.

Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre los efectos del sueño en la salud cardíaca y resalta la importancia de restablecer el equilibrio de sueño en la vida moderna.

Buenos hábitos nocturnos para dormir mejor


Recomendaciones para un Sueño Saludable



A pesar de los beneficios del sueño compensatorio, los expertos recomiendan que los adultos duerman de siete a nueve horas cada noche para evitar la deuda de sueño.

"Nuestros resultados muestran que aquellos que tienen más sueño compensatorio durante los fines de semana tienen tasas significativamente más bajas de enfermedades del corazón", afirmó Zechen Liu, coautor del estudio.

Este estudio subraya la necesidad de priorizar un descanso adecuado en nuestras rutinas diarias.

La integración de hábitos saludables de sueño podría ser una herramienta valiosa en la prevención de enfermedades cardíacas y la mejora del bienestar general.

Invertir en un buen sueño no solo es crucial para la salud cardiovascular, sino también para el bienestar integral y la calidad de vida en la sociedad actual.

Descubre cómo las mascotas puedes mejorar tu salud cardiovascular




Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email

Compartir nota:

Instagram



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

Artículos relacionados

Asistente ALEGSA IA

¡Te responde en segundos!

La asistente de Inteligencia Artificial fue entrenada con información sobre el zodíaco, compatibilidades de signos, la influencia de los astros y las relaciones en general.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Soy PATRICIA ALEGSA

Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Temas Relacionados



¡Suscríbete al horóscopo semanal!


Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.


Artículos relacionados


Nuestras Redes

Novedades de nuestras web y contáctanos a traves de las redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Busca tu signo zodiacal, compatibilidades, sueños