Contenido
- La importancia de una rutina nocturna
- Un horario de sueño constante
- Ejercicio y meditación como aliados
- Limitar la exposición a pantallas y crear un ambiente adecuado
- Tus dudas o consultas al Asistente
La importancia de una rutina nocturna
Durante la cena y antes de irse a dormir, adoptar hábitos saludables puede transformar la calidad del sueño y ayudar a "limpiar" las toxinas acumuladas durante el día.
El
estrés, que afecta a las personas las 24 horas, produce cambios en las hormonas y neurotransmisores, resultando en sueño fraccionado y, en algunos casos, insomnio. Para promover un descanso reparador, es fundamental crear una rutina nocturna que incluya rituales relajantes y un ambiente propicio para dormir.
Un horario de sueño constante
Tener un horario de sueño regular es clave para mejorar la calidad del descanso. La Academia Nacional de Sueño de EE. UU. sugiere levantarse a la misma hora todos los días, lo cual ayuda a regular el ciclo de sueño.
La doctora Stella Maris Valiensi enfatiza la importancia de crear un ambiente adecuado para dormir, como atenuar las luces y apagar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse.
Un horario errático puede interferir con la liberación de hormonas como la melatonina y el cortisol, afectando la calidad del sueño.
Ejercicio y meditación como aliados
Realizar
ejercicio suave, como caminar, durante al menos una hora al día puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y mejorar la memoria.
La doctora Valiensi recomienda hacer actividad física al aire libre, preferentemente por la tarde, y evitar el ejercicio vigoroso en las horas previas a dormir.
Además, la
meditación y
técnicas de relajación como la atención plena pueden ayudar a calmar la mente y reducir la ansiedad, facilitando así un sueño profundo.
Limitar la exposición a pantallas y crear un ambiente adecuado
Limitar el tiempo frente a la pantalla antes de acostarse es crucial. La luz azul de los dispositivos inhibe la producción de melatonina, afectando los patrones de sueño. En su lugar, leer en papel puede ser un excelente hábito para promover la relajación.
También es importante crear un ambiente de sueño adecuado: mantener el dormitorio fresco, oscuro y tranquilo contribuye a un descanso reparador.
Al adoptar estos hábitos, no solo se mejora la calidad del sueño, sino que también se protege la salud cerebral, asegurando un funcionamiento óptimo del órgano estrella de nuestro cuerpo.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo