Horóscopo de ALEGSA

La fórmula de la felicidad: El ingreso de dinero no es la variable principal

¡Revolución en la felicidad! Un gran estudio global analiza a 200,000 personas en 22 países y redefine el bienestar más allá del PIB. ?✨
01-05-2025 17:10
La fórmula de la felicidad: El ingreso de dinero no es la variable principal


Compartir:
Instagram

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Contenido

  1. Redefiniendo el bienestar: más allá del PIB
  2. Más que cifras: el poder de las conexiones humanas
  3. Un enfoque integral del florecimiento
  4. La comunidad como pieza clave del bienestar
  5. Tus dudas o consultas al Asistente


Redefiniendo el bienestar: más allá del PIB



En un mundo donde el producto interno bruto (PIB) suele ser el rey de las métricas, un estudio global se ha lanzado a cuestionar esta monarquía numérica. 

¿Estamos midiendo lo que realmente importa? Spoiler: ¡posiblemente no! El Estudio Global sobre el Florecimiento (GFS) nos invita a mirar más allá de las cifras económicas para comprender qué significa realmente vivir bien.

Este estudio masivo, liderado por las mentes brillantes de Tyler VanderWeele y Byron Johnson, ha puesto la lupa sobre más de 200.000 personas en 22 países. ¿El objetivo?

Descubrir cómo florecen las personas en diferentes contextos. Y no, no se trata solo de cuánto dinero tienen en el banco. Aquí entran en juego la felicidad, las relaciones, el sentido vital y ¡hasta la espiritualidad!


Más que cifras: el poder de las conexiones humanas



¡Sorpresa! No es solo el salario lo que nos hace felices. El estudio muestra que las relaciones fuertes, la participación en comunidades religiosas y encontrar un propósito en la vida juegan un papel crucial en nuestro bienestar.

Imagina esto: las personas casadas reportan un bienestar promedio de 7,34 puntos, superando a los solteros con 6,92. ¿Será que el amor realmente lo cura todo? Bueno, al menos parece ayudar.

Pero, no todo es color de rosa. La soledad y la falta de propósito se correlacionan con una menor percepción de bienestar. Aquí es donde las políticas gubernamentales deberían intervenir, según los expertos. ¡Olvidémonos de los fríos números por un momento! Necesitamos políticas que se centren en el bienestar integral de las personas.


Un enfoque integral del florecimiento



El concepto de "florecimiento" que propone el GFS es como una ensalada de bienestar: incluye de todo un poco. Desde ingresos hasta salud mental, pasando por el sentido de la vida y la seguridad financiera. ¡Es un enfoque integral que no deja a nadie fuera! Y es que, según los investigadores, nunca estamos floreciendo al 100%, siempre hay espacio para mejorar.

Datos curiosos del estudio revelan que las personas mayores tienden a reportar un mayor bienestar que los más jóvenes. Pero ojo, no es una regla universal. En países como España, los jóvenes y los mayores son los que se sienten más plenos, mientras que los de mediana edad parecen tener una crisis de identidad.


La comunidad como pieza clave del bienestar



Aquí va un dato jugoso: la asistencia a servicios religiosos eleva el bienestar promedio a 7,67 puntos, frente a 6,86 en quienes no asisten. ¿Será que hay algo en el canto de los himnos que nos hace sentir mejor? Los investigadores sugieren que estos espacios comunitarios ofrecen un sentido de pertenencia que contribuye a nuestro florecimiento.

El estudio no solo nos invita a replantear nuestras métricas de bienestar, sino también a redescubrir el valor de la comunidad. Es un llamado a dejar de lado la obsesión por los números y a enfocarnos en lo que realmente importa: el bienestar humano en toda su complejidad.

Así que, la próxima vez que pienses en bienestar, recuerda que no todo es cuestión de cifras; a veces, lo que realmente necesitamos es un poco más de conexión humana.


Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email

Compartir nota:

Instagram



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

Artículos relacionados

Asistente ALEGSA IA

¡Te responde en segundos!

La asistente de Inteligencia Artificial fue entrenada con información sobre el zodíaco, compatibilidades de signos, la influencia de los astros y las relaciones en general.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Soy PATRICIA ALEGSA

Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.




¡Suscríbete al horóscopo semanal!


Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.


Artículos relacionados


Nuestras Redes

Novedades de nuestras web y contáctanos a traves de las redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Busca tu signo zodiacal, compatibilidades, sueños