Contenido
- El impacto del ejercicio en la longevidad después de los 40
- La sorprendente diferencia en la esperanza de vida
- La equivalencia en actividad física
- Promoviendo un estilo de vida activo
- Tus dudas o consultas al Asistente
El impacto del ejercicio en la longevidad después de los 40
Un reciente estudio ha revelado que las personas mayores de 40 años que mantienen altos niveles de ejercicio diario disfrutan de una mejor salud y mayor longevidad en comparación con sus pares menos activos.
Según este análisis, aquellos que logran ubicarse en el 25% superior de actividad física podrían sumar un promedio de cinco años adicionales a su vida.
¿Por qué cuesta tanto recuperarse luego de los 40 años?
La sorprendente diferencia en la esperanza de vida
El estudio, realizado por un equipo de investigadores australianos liderado por Lennert Veerman, profesor de salud pública, analizó datos de los Estados Unidos obtenidos de rastreadores de actividad y registros de salud pública.
Descubrieron que incluso aquellos que se encuentran en el nivel más bajo de actividad diaria podrían ver un aumento significativo en su esperanza de vida al incrementar su actividad física.
Específicamente, el simple hecho de pasar al 25% superior en términos de actividad podría extender la vida en alrededor de 11 años.
La equivalencia en actividad física
Para alcanzar estos niveles superiores de actividad, se calculó que se necesitaría un promedio de 2 horas y 40 minutos diarios de caminata a un ritmo normal, lo que equivale a casi 5 km por hora.
Para aquellos que actualmente tienen un estilo de vida más sedentario, esto implicaría añadir aproximadamente 111 minutos de caminata diaria.
Aunque esto puede parecer un desafío, los beneficios potenciales para la salud y la longevidad son considerables, con una hora extra de caminata diaria traduciéndose en seis horas adicionales de vida esperada.
Ejercicios físicos de bajo impacto
Promoviendo un estilo de vida activo
Los autores del estudio destacan que, aunque la investigación muestra una asociación positiva entre el ejercicio y una mayor longevidad, no se puede afirmar una relación causal directa.
Sin embargo, sugieren que cambios en la planificación urbana y políticas comunitarias podrían incentivar un aumento en la actividad física.
Facilitar el transporte activo, crear vecindarios más caminables y ampliar los espacios verdes son algunas de las estrategias que podrían fomentar un estilo de vida más saludable y aumentar la expectativa de vida a nivel poblacional.
Este estudio, publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, subraya la importancia de mantenerse activo, especialmente después de los 40 años, para mejorar la calidad y duración de vida.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo