Contenido
- El pilar fundamental: la alimentación
- Alimentos a evitar
- Fuentes científicas de este artículo
- Tus dudas o consultas al Asistente
Un estudio reciente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha revelado que la terapia nutricional puede desempeñar un papel crucial en la reducción de la incidencia y la gravedad del trastorno bipolar.
El trastorno bipolar se caracteriza por fluctuaciones anormales del estado de ánimo, la energía, el nivel de actividad y la capacidad de concentración, afecta significativamente la vida mental, física y social de quienes la padecen.
El trastorno bipolar puede presentar episodios de depresión profunda y períodos de manía, donde la persona puede experimentar euforia extrema, energía desbordante y actividad excesiva.
Estos altibajos emocionales no solo perturban la vida cotidiana, sino que también pueden exacerbar otros problemas de salud, como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
Varios estudios científicos publicados han encontrado un vínculo entre la mejora de la bipolaridad y la alimentación.
El pilar fundamental: la alimentación
El estudio científico destaca la importancia de la dieta DASH, por su nombre en inglés "Dietary Approaches to Stop Hypertension", en la gestión eficaz del trastorno bipolar.
Originalmente, esta dieta estaba diseñada para controlar o prevenir la hipertensión; las fluctuaciones del estado de ánimo pueden estar relacionadas con cambios en la presión arterial, por lo que seguir este plan de alimentación puede ayudar a estabilizar ambos aspectos.
La dieta "DASH" propone que consumamos estos alimentos:
- Cereales integrales
- Pescado
- Huevos
- Carne magra
- Productos lácteos bajos en grasa
- Productos de soja
- Frutos secos y semillas
- Frutas y verduras frescas
Estos alimentos son ricos en proteínas y minerales, esenciales para mantener la salud general y prevenir enfermedades.
Además, son fundamentales para el bienestar de las personas con trastorno bipolar, ya que proporcionan los nutrientes necesarios para el equilibrio físico y mental.
Además de seguir una dieta adecuada, el ejercicio regular es crucial para mantener un peso saludable y mejorar la salud general.
La actividad física puede ayudar a regular el estado de ánimo y proporcionar una sensación de bienestar, lo cual es esencial para las personas con trastorno bipolar.
Alimentos a evitar
El estudio científico también subraya la importancia de abstenerse de consumir dulces, sal y alcohol.
Estas sustancias pueden exacerbar los síntomas del trastorno bipolar y contribuir al desarrollo de otras complicaciones de salud.
Asimismo, es crucial evitar la dieta occidental típica, rica en carne roja, grasas trans y saturadas, y carbohidratos simples.
Estos componentes están relacionados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Fuentes científicas de este artículo
Puedes consultar los artículos científicos en los que me basé para escribir este artículo de salud.
La terapia nutricional, particularmente a través de la dieta mencionada en este artículo, puede ser usada para mejorar trastorno bipolar.
Adoptar un enfoque alimentario equilibrado, combinado con ejercicio regular, puede ayudar a reducir la incidencia y la gravedad de esta condición, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Si padeces trastorno de bipolaridad, te sugiero consultar con tu médico sobre estas estrategias que te ayudarán a mejorar tu vida.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo