Horóscopo de ALEGSA

El secreto de la longevidad: El Estilo de vida es más importante que genes

¡Sorpresa! El estilo de vida supera a los genes en salud y envejecimiento, revela estudio con medio millón de personas. ¡Adiós, demencia y problemas cardíacos!
20-02-2025 10:14
El secreto de la longevidad: El Estilo de vida es más importante que genes


Compartir:
Instagram

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Contenido

  1. El misterio desentrañado de la salud y el envejecimiento
  2. Más allá de los genes: el entorno como protagonista
  3. El exposoma: un concepto revolucionario
  4. Acción: la clave para prevenir enfermedades
  5. Tus dudas o consultas al Asistente


El misterio desentrañado de la salud y el envejecimiento



¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen desafiar el paso del tiempo mientras que otras lidian con enfermedades relacionadas con la edad? No se trata solo de la genética, aunque ya sabemos que nuestros genes nos influyen mucho.

Un equipo internacional de científicos ha lanzado una reveladora investigación que podría cambiar nuestra perspectiva sobre el envejecimiento.

Este estudio analizó datos de medio millón de personas y puso bajo la lupa el papel crucial que juegan factores socioambientales en el desarrollo de enfermedades como la demencia y las afecciones cardíacas.


Más allá de los genes: el entorno como protagonista



Los científicos siempre supieron que el entorno tiene un impacto en nuestra salud, pero este estudio lo deja claro como el agua. ¡Y qué agua, casi un océano de datos! Se encontró que factores como el tabaquismo, la actividad física y las condiciones de vida tienen un impacto más significativo en nuestra salud que los propios genes.

¿Te sorprende? A mí no tanto, considerando que la genética solo explicó menos del 2% del riesgo de muerte en comparación con el 17% que se atribuyó al estilo de vida y otros factores ambientales.

La profesora Cornelia van Duijn, una autoridad en epidemiología, destacó cómo estas exposiciones pueden modificarse, ya sea a nivel individual o mediante políticas gubernamentales. Esto significa que no estamos completamente a merced de nuestros genes. ¡Una excelente noticia para quienes piensan que cambiar de hábitos no sirve!


El exposoma: un concepto revolucionario



Aquí va una palabra que te hará sonar como un experto en la próxima cena: exposoma. Si aún no la conocías, se refiere a todas las exposiciones ambientales a las que hemos estado sometidos desde que nacimos.

Este estudio utilizó un enfoque del exposoma para cuantificar cómo el medio ambiente y la genética contribuyen al envejecimiento.

¿Se imaginan un reloj que mide la rapidez con la que envejecemos? Pues bien, los científicos emplearon un "reloj del envejecimiento" basado en los niveles de proteínas en sangre.

Este reloj permitió vincular las exposiciones ambientales con el envejecimiento biológico y la mortalidad temprana. ¡Es como ciencia ficción, pero en la vida real!


Acción: la clave para prevenir enfermedades



El profesor Bryan Williams nos recuerda que los ingresos y el entorno no deberían dictar quién vive más y mejor. Sin embargo, la realidad es que para muchos, sí lo hace.

El estudio confirma que las intervenciones centradas en nuestros contextos socioeconómicos y comportamientos pueden prevenir muchas enfermedades relacionadas con la edad. Esto suena como una oportunidad de oro para mejorar nuestra salud global, ¿no crees?

Pero cuidado, como bien señala la profesora Felicity Gavins, necesitamos más investigación para confirmar estas relaciones y convertirlas en políticas efectivas. La ciencia no se detiene y nosotros tampoco deberíamos.

En resumen, mientras algunos factores de riesgo son inevitables, tenemos el poder de cambiar nuestro entorno y hábitos para vivir vidas más largas y saludables. Así que, querido lector, ¿qué cambios consideras hacer en tu vida tras conocer estos hallazgos?


Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email

Compartir nota:

Instagram



Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo

Artículos relacionados

Asistente ALEGSA IA

¡Te responde en segundos!

La asistente de Inteligencia Artificial fue entrenada con información sobre el zodíaco, compatibilidades de signos, la influencia de los astros y las relaciones en general.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Soy PATRICIA ALEGSA

Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.


Temas Relacionados



¡Suscríbete al horóscopo semanal!


Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.


Artículos relacionados


Nuestras Redes

Novedades de nuestras web y contáctanos a traves de las redes.
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
Facebook
WhatsApp

Busca tu signo zodiacal, compatibilidades, sueños