Hay días que convendría borrar del almanaque. Uno de ellos podría ser el 29 de enero de 1953, más precisamente la mañana en la que nació Bruce Everitt Lindahl en Saint Charles, Illinois, Estados Unidos. Porque ese bebé tan lindo y regordete, tan rubio y de ojos color cielo, se convirtió en uno de los asesinos más siniestros de la historia de su país.
A pesar de que murió joven, con solo 28 años ya cargaba sobre sus espaldas un historial de horror del que nunca tuvo que rendir cuentas. Bruce, hijo de Jerome Conrad Lindahl y de Arlene Marie Folkens Haddock, se graduó como electromecánico en la década del 70.
Trabajó como electricista mientras enseñaba en Kaneland Vocational School. Aunque su apariencia y carisma le permitieron mantener una vida social activa, su personalidad volátil y su amistad con un policía llamado Dave Torres serían factores cruciales en su oscuro destino.
La vida de Lindahl comenzó a tomar un giro siniestro en 1976 cuando Pamela Maurer, una adolescente de 16 años, desapareció después de salir de casa. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente, y los forenses confirmaron que había sido violada y estrangulada.
A pesar de las pruebas encontradas, la policía no pudo vincular a Lindahl, quien tenía 23 años en ese momento, a este horrendo crimen.
En 1978, Lindahl enfrentó varios arrestos por posesión de marihuana y otros delitos menores, pero nunca se le vinculó a los crímenes más graves. Su amistad con Torres, quien lo defendió y lo protegió en varias ocasiones, permitió que continuara su vida de violencia sin ser atrapado.
Con el tiempo, Lindahl se volvió más audaz. En 1979, secuestró y violó a Annette Lazar, quien logró escapar y denunciarlo, pero su testimonio fue ignorado. A medida que Lindahl continuaba con su vida cotidiana, sus crímenes se hicieron más frecuentes y despiadados.
En 1980, se encontró con Debra Colliander, a quien secuestró y violó. A pesar de que su caso fue llevado a la corte, la falta de testigos la dejó vulnerable y, poco después, Debra desapareció, presumiblemente asesinada por Lindahl.
El 4 de abril de 1981, Lindahl apuñaló a un joven llamado Charles Robert Chuck Huber Jr. en su casa. Este fue uno de sus últimos actos de violencia antes de que su vida se extinguiera a los 28 años, dejando a la policía y a la comunidad en un estado de confusión y horror.
La vida de Bruce Lindahl terminó de manera violenta, pero sus crímenes no quedaron sin resolver. Décadas más tarde, la tecnología forense permitió a los investigadores confirmar que Lindahl había sido responsable de al menos doce homicidios y nueve violaciones.
En 2020, se estableció su conexión con el asesinato de Pamela Maurer, gracias a las nuevas técnicas de ADN que no estaban disponibles en los años 70 y 80.
El detective Chris Loudon, encargado del caso de Maurer, nunca olvidó a la víctima. La exhumación de su cuerpo y el análisis de ADN finalmente llevaron a la identificación de Lindahl como su asesino. Su legado oscuro ha dejado una marca indeleble en la historia criminal de Estados Unidos, y su caso resuena como un recordatorio de la importancia de la justicia y la tecnología en la resolución de crímenes.
Las historias de las sobrevivientes, como Annette Lazar y Sherry Hopson, continúan siendo una voz en medio del horror que Lindahl infligió.
Aunque su vida fue corta, el impacto de sus crímenes y el sistema que falló en detenerlo sigue vivo, recordándonos que algunos días son difíciles de borrar del almanaque de la historia.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo