Contenido
- 1. El temor al fracaso
- 2. El temor al éxito
- 3. Desconexión del Yo Auténtico
- 4. Falta de claridad en tus valores fundamentales
- Tus dudas o consultas al Asistente
¿Alguna vez te has encontrado en una situación extraña en la que una voz fuerte y activa grita: "No puedo hacerlo", a pesar de que todas las demás partes de ti están clamando: "¡Sí, lo quiero!"?
Es posible que te hayas marcado una meta increíble y estés muy emocionado de verla convertida en una realidad.
Vas elaborando listas a medida que avanzas hacia la consecución de esa meta, pero de repente aparece la autocomplacencia negativa, y llega a obstaculizar tu camino.
¿Estás condenado al fracaso? ¿Estás siguiendo el camino equivocado? ¿Deberías rendirte y comenzar de nuevo con algo completamente distinto?
Permíteme presentarte al Saboteador.
Quizás te estés preguntando: ¿Qué es un Saboteador? ¿De dónde viene? ¿Por qué me autosabotearía? ¡Mi mente es fuerte!
Son muchas las razones por las que, sin darnos cuenta, nos autoboicoteamos en las cuestiones que más deseamos.
En algún momento de nuestra búsqueda del autoconocimiento, necesitamos tomar conciencia de aquello que antes no éramos capaces de ver.
¿Cómo podríamos saber cómo superar nuestros obstáculos si no somos capaces de vislumbrar lo que se interpone en nuestro camino?
Aquí te presentamos algunas razones por las cuales nos autosaboteamos, y cómo puedes recuperar la confianza en ti mismo.
1. El temor al fracaso
Desde nuestra infancia, nos han inculcado numerosas ideas y mitos sobre el éxito y el fracaso.
Estas creencias fueron absorbidas por nuestro subconsciente en función de nuestro entorno más cercano.
Como resultado, estas creencias negativas y la autocomplacencia nos acompañan a dondequiera que vayamos.
En general, estas creencias son negativas y tóxicas.
Comienzan como algo que alguien dijo y luego se enredan en nuestra identidad.
Por ejemplo:
"No soy suficientemente bueno".
"No valgo nada".
"No soy lo suficientemente inteligente".
"No merezco el éxito".
"Inevitablemente fracasaré, como siempre me han dicho".
Sorprendentemente, la idea de las profecías autocumplidas es muy precisa.
Si el subconsciente nos dice constantemente que no somos lo suficientemente buenos, finalmente no lo seremos.
2. El temor al éxito
El temor al éxito es aún más aterrador que el temor al fracaso.
A pesar de sonar falso e incluso ridículo, la verdad de este hecho es innegable y está presente en todas partes donde dirijamos nuestra mirada.
A menudo, personas creativas tienen grandes ideas que nunca llegan a concretarse.
¿Por qué alejarse constantemente de ellas?
Podría ser por el temor al fracaso, pero también puede ser que ese miedo esté enmascarado por un temor más profundo al éxito genuino, pues en el fondo, puede que algunos individuos no quieran ver lo que este éxito puede traer a sus vidas.
¿Qué suelen decir los ganadores de la lotería?
Que el éxito fue tan repentino e inesperado que terminan gastando todas sus ganancias y volviendo a su punto de partida.
A pesar de las razones específicas por las que se evita el éxito, existen muchas razones psicológicas por las que alguien puede tener temor a los cambios positivos en su vida.
3. Desconexión del Yo Auténtico
El auto sabotaje ocurre cuando no vivimos conforme a nuestros valores fundamentales.
Comprendo que encontrar nuestro Yo Auténtico puede ser una tarea desafiante, ya que existe la creencia de que es como buscar el mítico Shangri-La, un camino lleno de incertidumbres y dudas que nos lleva a lugares desconocidos e incómodos.
Con frecuencia, vivir separados de nuestro Yo Auténtico puede generar consecuencias físicas, mentales y emocionales significativas.
La tendencia al auto sabotaje surge de nuestra falta de honestidad con nosotros mismos, al no ser auténticos y transparentes sobre quienes somos y qué es lo que realmente deseamos.
Conocer nuestro Yo Auténtico implica realizar una tarea de autoexploración sencilla y determinar nuestros valores más profundos.
4. Falta de claridad en tus valores fundamentales
Los valores son la brújula que guía nuestro camino, nos ayudan a entender quiénes somos en realidad y a distinguir nuestras decisiones de las influencias externas.
Cuando tenemos claridad sobre nuestros valores, podemos establecer límites precisos y diferenciar la voz de nuestro juez interior de la de nuestra sabiduría interna.
Los juicios externos no nos afectan cuando tenemos claro en qué creemos.
Tomar decisiones también es más sencillo cuando nuestros valores fundamentales están presentes.
Nuestros valores son la base que nos ayuda a encontrar nuestro camino, construir relaciones saludables y crecer profesionalmente.
Conocer nuestros valores es vital para poder detectar a nuestros saboteadores y tener herramientas para silenciarlos.
¿La solución? Conocerte a ti mismo de manera profunda.
Identifica tus pensamientos y emociones estancadas.
Busca tus saboteadores.
Una vez que tengas claro tus verdades, tus ideales resonarán con fuerza y eso será lo que se manifestará en tu vida.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo