Contenido
- Sin darnos cuenta nos ponemos barreras emocionales
- Una experiencia que te servirá
- Tus dudas o consultas al Asistente
En mi carrera como psicóloga, he sido testigo de transformaciones increíbles. Pero hay una historia que resalta especialmente y hace eco del poder de la autoayuda.
Sin darnos cuenta nos ponemos barreras emocionales
Es asombroso cómo, sin percatarnos, nos ponemos barreras.
Deseamos alcanzar metas elevadas y seguimos apasionadamente lo que nuestro corazón nos dicta. La claridad de lo que queremos está justo ahí, esperando a que la tomemos con decisión.
Sin embargo, nos detenemos. Nos encogemos y esperamos pacientemente.
Buscamos el instante perfecto.
Anhelamos un empujón de alguien más, olvidando que somos nosotros quienes estamos en la cúspide listos para avanzar.
La realidad es que por más vueltas que le demos al misterio de lo desconocido, nada se moverá hasta que no decidamos actuar nosotros mismos.
Lancémonos.
Todo depende exclusivamente de nuestra voluntad.
¿Tienes ganas de probar algo nuevo? Adelante.
¿Quieres convertirte en alguien? Transfórmate.
¿Deseas realizar alguna acción? Hazla.
Entiendo perfectamente bien; este concepto puede sonar simple pero llevarlo a cabo es otra historia.
He pasado mucho tiempo esperando por una señal externa para validar mis pensamientos, sueños e ideas creativas.
He deseado oír a otros decirme que soy suficiente tal como estoy, sin importar si estoy equivocado o no.
Pero incluso después de recibir afirmaciones positivas varias veces todo permanecía igual.
Soy consciente de que nadie surgirá milagrosamente para completarme o ayudarme a expresarme libremente sin temor.
La autovalidación recae sobre mí mismo.
Me he sumergido en frases motivacionales y textos inspiradores buscando aquellas respuestas capaces de liberarme del autoimpuesto confinamiento mental al cual me he sometido.
No te diré simplemente "eres suficiente", porque eso no hará cambiar tu perspectiva automáticamente.
En cambio te digo: deja ya esa búsqueda constante por validación externa y espera ser considerado digno por los demás; eso simplemente no funciona así.
Hasta que tú mismo decidas creerte merecedor y completo seguirás atrapado en tus propias limitaciones mentales.
Rompe esas ataduras y avanza.
Una experiencia que te servirá
En mi carrera como psicóloga, he sido testigo de transformaciones increíbles. Pero hay una historia que resalta especialmente y hace eco del poder de la autoayuda.
Conocí a Elena en una charla motivacional que di sobre el potencial de la autoayuda para superar obstáculos personales. Ella estaba atravesando un momento difícil tras haber perdido su empleo y enfrentarse a una ruptura sentimental casi simultáneamente. La desesperanza se reflejaba en sus ojos.
Durante nuestra conversación después de la charla, le recomendé un libro especializado en autoestima y recuperación emocional, enfatizando que el primer paso hacia la sanación es creer en uno mismo y en su capacidad para salir adelante. Elena parecía escéptica pero aceptó el desafío.
Meses más tarde, recibí una carta de ella. En sus líneas, narraba cómo aquel libro se había convertido en su faro durante los momentos oscuros. No solo leyó sino que aplicó cada ejercicio sugerido, dedicando tiempo a reflexionar sobre sus pensamientos y emociones más profundos.
Elena comenzó a practicar la gratitud diaria, estableció pequeñas metas alcanzables que poco a poco reconstruyeron su confianza y empezó a meditar para encontrar paz interior. Lo más impactante fue cómo transformó su narrativa personal; dejó de verse como víctima de las circunstancias para considerarse protagonista de su propia recuperación.
Su carta terminaba con una frase que aún resuena profundamente en mí: "Descubrí que tenía las llaves de mi prisión todo este tiempo."
Elena no solo encontró un nuevo empleo mejor alineado con sus pasiones sino que también aprendió a disfrutar su soltería, viéndola como una oportunidad para reencontrarse consigo misma y no como un estado de carencia.
Esta experiencia me reafirmó algo crucial: todos tenemos dentro el poder innato para liberarnos. La autoayuda no es simplemente leer un libro o escuchar un podcast; es activar ese poder mediante acciones conscientes y consistentes hacia el bienestar personal.
Elena nos enseña que independientemente del punto en el que nos encontramos, siempre podemos tomar las riendas y cambiar nuestro curso. Y recuerda, aunque el viaje hacia la autoliberación sea individual, no tienes por qué hacerlo solo. Busca guías, libros e inspiraciones pero nunca subestimes tu capacidad para ser tu propio salvador.
•
Suscríbete a nuestras novedades y al horócopo gratis en tu email
Compartir nota:
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo