Consulta de nuestro visitante:
¡Hola! Me gustaría saber cuál es la razón detrás de que existan más prisioneros hombres que mujeres en el mundo. ¿Podrían explicarme esta disparidad de género en el sistema carcelario? ¡Gracias!
Respuesta de ALEGSA:
La representación desproporcionada de hombres en las cárceles del mundo es un fenómeno notable y persistente en muchas sociedades. El paradigma de género en relación con el crimen es un tema de amplio debate en el ámbito académico y en la sociedad en general. Para tratar de entender por qué hay más hombres prisioneros que mujeres, hemos consultado a la criminóloga Sarah Allen.
Sarah tiene un doctorado en Criminología de la Universidad de Cambridge, con especialización en la influencia de los factores de género en las actividades criminales. Según ella, hay múltiples razones por las cuales los hombres tienen más probabilidades de ser encarcelados.
"Es importante reconocer que existen diferencias de género en la prevalencia y el tipo de delincuencia", comienza Sarah. “Los hombres son más propensos a cometer delitos violentos y delitos graves, que tienen más probabilidades de resultar en condenas de prisión”.
Esta realidad, explica, se puede rastrear hasta las raíces socioculturales de la masculinidad y la feminidad. "A muchos hombres se les enseña a ser más agresivos y dominantes que las mujeres, lo que podría aumentar su propensidad a la delincuencia", dice Sarah. Por otro lado, las mujeres suelen ser socializadas en roles más pacíficos y de cuidado, lo que puede disminuir la probabilidad de participar en actividades criminales.
Otro factor importante es la discriminación de género en la administración de justicia. "La sociedad tiende a ser más indulgente con las mujeres delincuentes debido a las percepciones tradicionales de las mujeres como cuidadoras y menos capaces de infligir daño", amplía Sarah.
Históricamente, se ha considerado que las mujeres están más protegidas por las normas y los roles de género. También, pueden verse beneficiadas por la percepción social que ve a las mujeres principalmente en su papel de madres antes que como criminales. Este concepto también ha influido, en muchos casos, en una cierta tendencia judicial a ser menos rigurosos en los veredictos y condenas para las mujeres.
Por último, las diferencias socioeconómicas también pueden desempeñar un papel. Los hombres tienen más probabilidades de estar en situaciones de alto riesgo o vivir en áreas de alta criminalidad debido a la desigualdad económica o la falta de oportunidades educativas.
En resumen, este fenómeno se debe a una combinación sólida de factores sociales, culturales, económicos y sistémicos. Sarah concluye: "Es esencial reconocer este problema y trabajar para abordarlo, no solo desde el ámbito judicial sino también desde la educación y la formación social de nuestras próximas generaciones. La igualdad de género debería implicar una igualdad de tratamiento tanto en nuestra vida diaria como ante la ley".
Acuario Aries Cáncer Capricornio Escorpio Géminis Leo Libra Piscis Sagitario Tauro Virgo
Escribo artículos de horóscopos y de autoayuda de manera profesional desde hace más de 20 años.
Recibe semanalmente en tu correo electrónico el horóscopo y nuestros nuevos artículos sobre amor, familia, trabajo, sueños y más.