ALEGSA.com.ar

Definición de svgz (formato gráfico)

Significado de svgz: Scalable Vector Graphics. Formato de gráficos vectoriales basados en XML y definido por la W3C para usarse en navegadores web. Ver svg. Definición de svgz ...
04-07-2025 17:16
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de svgz (formato gráfico)

 

Scalable Vector Graphics. Formato de gráficos vectoriales basado en XML y definido por la W3C para su uso en navegadores web. Ver svg.

Definición de svgz (formato gráfico):


SVGZ es una extensión comprimida del formato SVG (Scalable Vector Graphics). El archivo SVGZ utiliza la compresión gzip para reducir significativamente el tamaño de los archivos SVG, permitiendo una transferencia más rápida y un menor consumo de ancho de banda en Internet.

Esto resulta especialmente útil en el desarrollo web, ya que los gráficos SVGZ pueden escalarse a cualquier tamaño sin perder calidad, manteniendo líneas y formas nítidas tanto en pantallas pequeñas como grandes. Por ejemplo, un logotipo en formato SVGZ se verá perfectamente definido en un teléfono móvil y en un monitor 4K.

El formato SVGZ permite agregar animaciones, interactividad y efectos especiales utilizando tecnologías como CSS y JavaScript, lo que mejora la experiencia visual del usuario en sitios web modernos.

Compatibilidad:


Aunque la mayoría de los navegadores web modernos (como Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera y Safari) admiten SVGZ, algunos navegadores antiguos o ciertas configuraciones podrían no soportarlo de forma nativa. En esos casos, puede ser necesario utilizar archivos SVG sin comprimir.

Creación y edición:


Los archivos SVGZ pueden crearse y editarse con software de gráficos vectoriales como Adobe Illustrator, Inkscape y otros programas compatibles con SVG. Estos programas suelen ofrecer la opción de exportar directamente en formato SVGZ.


Ventajas del formato SVGZ



  • Compresión eficiente: Reduce el tamaño de los archivos hasta un 80% respecto a SVG sin comprimir.

  • Escalabilidad: Los gráficos se ven bien en cualquier resolución sin pixelarse.

  • Interactividad y animación: Permite gráficos dinámicos en la web.

  • Menor consumo de ancho de banda: Ideal para sitios web optimizados.




Desventajas del formato SVGZ



  • Compatibilidad limitada: Algunos navegadores antiguos no lo soportan.

  • Edición directa: No puede editarse fácilmente en un editor de texto sin descomprimirlo primero.




Comparación con otros formatos



  • SVG vs SVGZ: SVGZ es simplemente un SVG comprimido con gzip. Ambos almacenan la misma información, pero SVGZ ocupa menos espacio.

  • SVGZ vs PNG/JPEG: A diferencia de PNG o JPEG, SVGZ es vectorial, por lo que no pierde calidad al escalarse. PNG y JPEG son formatos de imágenes rasterizadas, adecuados para fotografías, pero no para gráficos escalables.




¿Qué significan las siglas SVGZ?


Las siglas SVGZ significan Scalable Vector Graphics Compressed, en español Gráficos Vectoriales Escalables Comprimidos.


¿Para qué se utiliza el formato de archivo SVGZ?


El formato de archivo SVGZ se utiliza para almacenar imágenes vectoriales enriquecidas y optimizadas para la web, como logotipos, iconos, gráficos interactivos y animaciones.


¿Cuál es la principal ventaja de utilizar el formato SVGZ para las imágenes en la web?


La principal ventaja de utilizar SVGZ es que permite imágenes escalables sin pérdida de calidad, con archivos más pequeños y tiempos de carga más rápidos.


¿Qué software se utiliza para crear imágenes en formato SVGZ?


Se puede utilizar cualquier software de edición de gráficos vectoriales, como Adobe Illustrator, Inkscape o CorelDRAW, para crear y exportar imágenes en formato SVGZ.


¿Qué es la compresión de archivos en el formato SVGZ?


La compresión en SVGZ se refiere al proceso de aplicar el algoritmo gzip al archivo SVG, reduciendo su tamaño sin perder calidad de imagen ni funcionalidad.


¿Cuáles son los navegadores web compatibles con el formato SVGZ?


Los principales navegadores web compatibles con SVGZ son Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera y Safari. En navegadores antiguos, puede ser necesario utilizar SVG sin comprimir.

Formatos de ficheros gráficos y de imagen Abrir/Cerrar
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) artbmpcincptdpxexrfpxgififf, ilbm, lbmjpeg, jpgjpg2, jp2mngpbmpcdpcxpngppmpsd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpictiff, tifrawwbmpxbmxcfxpm
Formatos de gráficos vectoriales aicdrcgmdxfdwgfhflapssvg, svgzswfsxdwmfxalmxar
Formatos rasterizados y vectoriales epspdfpict, pct, pic • px • pgmpsp
Formatos de metaficheros epspict





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de svgz. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/svgz.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías