Definición de iff (formato gráfico)
Interchange File Format (IFF). Formato gráfico ampliamente utilizado en las computadoras Amiga y desarrollado por Electronic Arts en 1985.
El formato IFF fue creado originalmente para la Amiga, famosa por su avanzada capacidad gráfica y de audio en la década de 1980. Más tarde, fue adoptado en otras plataformas como Atari ST y algunos sistemas Unix. Su estructura flexible y modular permitió que se usara no solo para imágenes, sino también para audio (por ejemplo, el formato 8SVX) y animaciones (por ejemplo, ANIM).
El IFF es un archivo estructurado basado en “chunks” o bloques de datos, lo que permite almacenar diferentes tipos de información en un solo archivo. Por ejemplo, un archivo IFF puede contener múltiples imágenes, metadatos, paletas de colores y datos de audio, todo organizado en secciones independientes.
Ejemplo: Un archivo IFF puede contener tanto una imagen como una pista de sonido asociada, facilitando la integración multimedia.
Entre sus principales características se destacan:
- Soporte para imágenes con paleta de colores de hasta 24 bits.
- Posibilidad de incluir canal alfa para transparencias (aunque no todos los subformatos lo soportan).
- Extensible a otros tipos de datos, como audio y animaciones.
- Formato sin compresión por defecto, aunque existen variantes comprimidas.
Resumen: iff (formato gráfico)
El IFF es un formato de archivo gráfico y multimedia muy utilizado en las computadoras Amiga y, en menor medida, en otros sistemas de la época.
¿Qué significa la abreviatura "iff"?
IFF significa "Interchange File Format", traducido como "Formato de Archivo de Intercambio".
¿En qué tipo de archivos se utiliza el formato gráfico "iff"?
El formato gráfico IFF se utiliza principalmente en archivos de imágenes, animaciones y audio. Ejemplos de subformatos son ILBM (para imágenes de mapa de bits), ANIM (animaciones) y 8SVX (audio digital).
¿Qué programa es compatible con el formato gráfico "iff"?
Programas como Adobe Photoshop, XnView, GIMP y algunos visores específicos de Amiga pueden abrir y editar archivos IFF. Sin embargo, la compatibilidad puede variar según el subformato.
¿Cuáles son las características principales del formato gráfico "iff"?
- Estructura basada en bloques (“chunks”), lo que facilita la extensión y el almacenamiento de distintos tipos de datos.
- Alto nivel de calidad de imagen, sin pérdidas por compresión.
- Soporte para múltiples resoluciones y profundidades de color.
- Flexible y ampliamente documentado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del formato gráfico "iff"?
Ventajas:
- Calidad de imagen sin pérdidas.
- Capacidad de almacenar información multimedia (imágenes, audio, animaciones) en un solo archivo.
- Estructura modular y flexible, fácil de ampliar.
Desventajas:
- Archivos de gran tamaño debido a la ausencia de compresión por defecto.
- Compatibilidad limitada en sistemas y programas modernos.
- Menor eficiencia comparado con formatos actuales como PNG o JPEG.
¿Cómo se puede convertir un archivo de formato gráfico "iff" a otro formato de archivo más común como JPEG o PNG?
Existen programas de conversión de archivos como XnView, GIMP y Adobe Photoshop que permiten al usuario abrir archivos IFF y exportarlos a formatos más comunes como JPEG o PNG. También hay herramientas en línea y utilidades específicas para Amiga que facilitan esta conversión.
Comparación: A diferencia de JPEG y PNG, el formato IFF no está optimizado para la web ni para la compresión eficiente, pero ofrece mayor flexibilidad para almacenar datos complejos y multimedia en un solo archivo.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de iff . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/iff.php