ALEGSA.com.ar

Definición de dpx (formato gráfico)

Significado de dpx: Digital Picture eXchange file format. Formato gráfico estándar de Kodak similar a Cineon pero con cabeceras de imagen flexibles y variables. El formato DPX ...
04-07-2025 17:07
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de dpx (formato gráfico)

 

Digital Picture eXchange file format. Formato gráfico estándar desarrollado originalmente por Kodak, diseñado para el intercambio y almacenamiento de imágenes digitales de alta calidad, especialmente en la industria cinematográfica y de televisión. El formato DPX es similar al formato Cineon, pero ofrece cabeceras de imagen más flexibles y variables, permitiendo una mayor personalización y compatibilidad con diferentes flujos de trabajo.

El formato DPX se utiliza principalmente para almacenar imágenes escaneadas de películas fotográficas, secuencias de efectos visuales y material de postproducción. Su principal ventaja es la capacidad de preservar la máxima calidad y resolución de la imagen, manteniendo toda la información original sin compresión. Además, DPX puede almacenar extensos metadatos, como información de cámara, datos de corrección de color, código de tiempo y detalles técnicos específicos de la producción audiovisual.

En cuanto a las especificaciones técnicas, DPX soporta profundidades de color de 8, 10, 12, 16 y hasta 32 bits por canal, permitiendo representar una amplia gama de colores y detalles en las imágenes. Es compatible con múltiples espacios de color, como RGB, YCbCr y XYZ, lo que lo hace adecuado tanto para imágenes de película tradicional como de video digital. Por ejemplo, una secuencia de imágenes DPX de 10 bits por canal puede capturar sutiles gradaciones de color y detalles en sombras y luces, esenciales para la corrección de color profesional.

Ventajas:

  • Preserva la calidad original de la imagen, ya que es un formato sin compresión.

  • Permite almacenar metadatos extensos y específicos para la industria audiovisual.

  • Soporta altos rangos dinámicos y profundidades de color, ideales para postproducción y efectos visuales.

  • Flexible y ampliamente adoptado en flujos de trabajo profesionales de cine y televisión.



Desventajas:

  • Los archivos DPX suelen ser de gran tamaño, lo que implica mayor consumo de almacenamiento y recursos de procesamiento.

  • No es adecuado para uso cotidiano o intercambio en la web, a diferencia de formatos como JPEG o PNG.

  • Requiere software especializado para visualizar y editar los archivos.



Comparación:

  • A diferencia de JPEG y PNG, DPX no utiliza compresión con pérdida, lo que significa que cada píxel se almacena con precisión total. Esto lo hace ideal para procesos donde la calidad es prioritaria.

  • Frente a TIFF, otro formato de alta calidad, DPX está más optimizado para secuencias de imágenes en flujos de trabajo de postproducción de cine y televisión.

  • Comparado con JPEG2000, que puede ofrecer compresión sin pérdida y alta calidad, DPX sigue siendo preferido en la industria por su estandarización y compatibilidad con sistemas de efectos visuales.




Resumen: dpx (formato gráfico)



Se trata de un formato estándar de imagen digital llamado Digital Picture eXchange (DPX), creado por Kodak. Se utiliza principalmente en la industria del cine y la televisión, y se caracteriza por sus cabeceras de imagen flexibles y variables, además de su capacidad para almacenar imágenes sin compresión y con metadatos detallados.


¿Qué significa "DPX" como formato gráfico?



DPX es un formato gráfico profesional utilizado en la postproducción de películas y televisión para almacenar imágenes digitales de alta calidad y resolución, manteniendo la máxima fidelidad posible respecto a la fuente original.


¿Cuáles son las características principales del formato DPX?



DPX es un formato de imagen sin compresión que permite conservar la calidad y profundidad de color de la imagen original. Soporta profundidades de color de hasta 32 bits por canal y múltiples espacios de color, y permite almacenar metadatos técnicos y creativos.


¿En qué se diferencia DPX de otros formatos de imagen como JPEG o PNG?



A diferencia de JPEG o PNG, DPX no comprime la imagen, lo que garantiza una representación precisa de cada píxel. Además, DPX puede almacenar información adicional relevante para la producción audiovisual, como datos de cámara y corrección de color.


¿Para qué se utiliza principalmente el formato DPX?



DPX se utiliza principalmente en la postproducción de películas y televisión, para tareas como el escaneo de negativos, retoque de imágenes, ajuste de colores y la integración de efectos visuales en alta calidad.


¿Qué ventajas ofrece el formato DPX en comparación con otros formatos de imagen?



DPX ofrece una calidad de imagen superior a los formatos comprimidos como JPEG o PNG, y permite realizar ajustes precisos en color, contraste y brillo. Además, es compatible con flujos de trabajo profesionales y permite la integración de metadatos detallados.


¿Cómo se puede convertir un archivo de imagen a formato DPX?



Para convertir un archivo de imagen a DPX, es necesario utilizar un software de edición o conversión compatible. Programas como Adobe After Effects, DaVinci Resolve y OpenImageIO permiten convertir imágenes a DPX y viceversa. Por ejemplo, se puede exportar una secuencia de imágenes en formato DPX desde un proyecto de edición para su posterior corrección de color o efectos visuales.

Formatos de ficheros gráficos y de imagen Abrir/Cerrar
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) artbmpcincptdpxexrfpxgififf, ilbm, lbmjpeg, jpgjpg2, jp2mngpbmpcdpcxpngppmpsd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpictiff, tifrawwbmpxbmxcfxpm
Formatos de gráficos vectoriales aicdrcgmdxfdwgfhflapssvg, svgzswfsxdwmfxalmxar
Formatos rasterizados y vectoriales epspdfpict, pct, pic • px • pgmpsp
Formatos de metaficheros epspict





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de dpx. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dpx.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías