ALEGSA.com.ar

Definición de Opera (navegador web)

Significado de Opera: Opera es un navegador web desarrollado por la empresa noruega Opera Software. Creado en 1994 y lanzado en abril de 1995, Opera es gratuito desde la ...
25-06-2025 21:21
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Opera (navegador web)

 

Opera es un navegador web desarrollado por la empresa noruega Opera Software.

Creado en 1994 y lanzado en abril de 1995, Opera es gratuito desde la versión 8.5. Antes de la versión 5.0 fue de pago, luego se convirtió en shareware y más tarde en adware.

Ventajas principales:
Opera se ha destacado históricamente por su velocidad, seguridad y eficiencia en el uso de recursos. Fue pionero en la navegación por pestañas, implementada años antes que en Internet Explorer, y en funciones como el bloqueo de pop-ups, la navegación privada, la gestión avanzada de sesiones y la función Speed Dial para acceso rápido a sitios favoritos.

Opera está disponible para los principales sistemas operativos: Windows, Apple Macintosh, Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. Además, cuenta con versiones para teléfonos móviles, consolas como Nintendo DS y Wii, televisores inteligentes y reproductores de DVD.

Existen ediciones específicas como Opera Mobile, Opera Mini y Opera Coast, diseñadas para funcionar en dispositivos con sistemas Android, iOS, Windows Phone, Symbian, Maemo, Bada, BlackBerry y Windows Mobile.

Opera está disponible en más de 40 idiomas, lo que facilita su uso a nivel global.


Historia del navegador Opera



Logo de Opera
Logo moderno del navegador web Opera


  • 1994: Comienza como proyecto de investigación en Telenor, la mayor compañía de telecomunicaciones de Noruega.

  • 1995: Se independiza como Opera Software ASA.

  • 1996: Lanzamiento de la primera versión pública (2.0) para Windows.

  • 1997: Versión 3.0 introduce el bloqueo de ventanas emergentes.

  • 1998: Inicio del desarrollo de un navegador para dispositivos móviles.

  • 2000: Opera 4.0 incluye un núcleo multiplataforma y navegación por pestañas, siendo uno de los primeros navegadores en implementarla.

  • 2000: Opera 5.0 pasa a ser gratuito, financiado por anuncios.

  • 2001: Opera 6 incorpora soporte para Unicode, facilitando la navegación en diferentes idiomas.

  • 2005: Opera 8.5 elimina los anuncios y pasa a financiarse principalmente a través de Google, que se convierte en el buscador predeterminado.

  • 2006: Opera 9.1 añade protección antifraude con GeoTrust y PhishTank; en la 9.5, se incorpora Netcraft y Haute Secure. Se lanzan versiones para las consolas Nintendo DS y Wii.

  • 2009: Opera 10.10 introduce vistas previas en pestañas, Opera Turbo (aceleración de navegación en conexiones lentas), Opera Link (sincronización de datos) y Opera Unite (compartición de archivos y servicios).

  • 2010: Opera 10.51 incorpora el motor JavaScript Carakan.

  • 2010: Opera 11 añade soporte para extensiones, agrupación de pestañas y gestos visuales con el ratón.

  • 2012: Opera 12 mejora la interfaz, añade soporte para HTML5 y versiones de 64 bits, y aísla los plugins para mayor estabilidad.

  • 2013: Opera anuncia el abandono de su motor Presto en favor de WebKit y, poco después, adopta Blink, el motor de Google Chrome.

  • 2013: Se lanza Opera 15, la primera versión basada en Chromium. Opera Mail se convierte en una aplicación independiente.

  • 2016: Se integra un VPN gratuito en el navegador.

  • 2018: Opera añade un bloqueador de anuncios nativo.

  • 2019: Rediseño del navegador, modo oscuro y mensajería instantánea integrada en la barra lateral.

  • 2020: Versión beta con chat integrado. Lanzamiento de Opera GX, navegador especializado para gamers con control de CPU, RAM y ancho de banda.

  • 2021: Se incorpora una función de flujo de trabajo (Workspaces) para agrupar pestañas y atajos de teclado personalizables.



Opera sigue evolucionando, incorporando funciones para mejorar la velocidad, seguridad y experiencia del usuario, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología de navegación.


Resumen: Opera



Opera es un navegador web gratuito lanzado en 1995, reconocido por su velocidad, seguridad y por introducir funciones innovadoras como la navegación por pestañas, bloqueo de pop-ups, navegación privada y VPN integrada. Está disponible en múltiples sistemas operativos y dispositivos, y ha evolucionado constantemente con nuevas funciones y mejoras.


¿Cuál es la funcionalidad principal de Opera?



Opera permite a los usuarios acceder a Internet y visitar sitios web. Además, ofrece características avanzadas como bloqueo de anuncios integrado, VPN gratuita, aceleración de video, sincronización entre dispositivos, administrador de contraseñas y una barra lateral con accesos directos a aplicaciones de mensajería y redes sociales.


¿Es Opera compatible con todos los sistemas operativos?



Sí, Opera es compatible con una amplia gama de sistemas operativos: Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Esto permite usar Opera en computadoras de escritorio, laptops, teléfonos inteligentes y tablets.


¿Cuál es la diferencia entre Opera y otros navegadores populares como Chrome o Firefox?



Opera comparte muchas funciones con navegadores como Chrome y Firefox, pero se diferencia por su enfoque en la privacidad y la integración de características exclusivas como el VPN gratuito, bloqueador de anuncios nativo, ahorro de batería, y un espacio de trabajo personalizable. Además, Opera GX está orientado a gamers, con controles de recursos y personalización avanzada. A diferencia de Chrome, Opera consume menos recursos y prioriza la seguridad y la privacidad del usuario.


¿Cómo puedo personalizar Opera según mis preferencias?



Opera ofrece amplias opciones de personalización: puedes cambiar temas y fondos, reorganizar la barra lateral, instalar extensiones desde la Chrome Web Store, ajustar configuraciones de privacidad y seguridad, y crear espacios de trabajo para organizar pestañas según proyectos o intereses.


¿Existe una versión móvil de Opera?



Sí, Opera está disponible como aplicación móvil para Android e iOS. Versiones como Opera Mini y Opera Touch están optimizadas para ahorrar datos y ofrecer una experiencia rápida y segura en dispositivos móviles, incluso en conexiones lentas.


¿Opera es gratuito?



Sí, Opera es completamente gratuito para descargar, instalar y usar en cualquier dispositivo. Además, Opera GX, su versión para gamers, también es gratuita y ofrece características adicionales como limitadores de CPU, RAM y red para optimizar el rendimiento durante el juego.

Ventajas de Opera



  • Velocidad y bajo consumo de recursos.

  • VPN gratuita integrada.

  • Bloqueador de anuncios nativo.

  • Funciones innovadoras como Speed Dial, Workspaces y Opera Flow.

  • Amplia compatibilidad con sistemas operativos y dispositivos.

  • Frecuentes actualizaciones de seguridad y mejoras.



Desventajas de Opera



  • Menor cuota de mercado en comparación con Chrome o Firefox, lo que puede limitar el soporte de algunos sitios web o extensiones.

  • Algunas funciones avanzadas pueden resultar innecesarias para usuarios básicos.

  • Dependencia del motor Chromium, lo que lo hace similar técnicamente a Chrome.



Comparación con otros navegadores


Opera se diferencia de Chrome en su enfoque en la privacidad y el ahorro de recursos, y de Firefox en la integración de funciones nativas como VPN y bloqueador de anuncios. A diferencia de Edge, Opera ofrece mayor personalización y soporte multiplataforma. Ejemplo: mientras Chrome requiere extensiones de terceros para VPN, Opera lo incluye de forma nativa y gratuita.

Opera continúa siendo una opción sólida para quienes buscan un navegador rápido, seguro y con funciones avanzadas integradas.




Sitio oficial: https://www.opera.com


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Opera. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/opera.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías