Definición de Opera (navegador web)
Opera es un navegador web desarrollado por la empresa noruega Opera Software.
Creado en 1994 y lanzado en abril de 1995, Opera es gratuito desde la versión 8.5. Antes de la versión 5.0 fue de pago, para convertirse en shareware y adware.
Su principal ventaja fue su velocidad y seguridad. Implementó la navegación por pestañas muchos años antes que Internet Explorer. También se destacó por ser el primero en ofrecer las funcionalidades de bloqueo de popups, sesión de navegador, navegación privada y Speed Dial.
Tiene versiones para los sistemas operativos Windows, Apple Macintosh, Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD. También posee versiones para teléfonos móviles, consolas como Nintendo DS y Wii, televisores y reproductores de DVD.
Opera tiene sus versiones Opera Mobile, Opera Mini y Opera Cost, trabajan en dispositivos con sistemas operativos Android, iOS, Windows Phone, Symbian, Maemo, Bada, BlackBerry y Windows Mobile.
Está disponible en más de 40 lenguajes.
Historia del navegador Opera
Logo moderno del navegador web Opera
- 1994: comenzó como proyecto de investigación en Telenor, la más grande compañía de telecomunicaciones noruega.
- 1995: se separó en una compañía de nombre Opera Software ASA.
- 1996: fue lanzada la primera versión pública, la versión 2.0, el 22 de abril de 1996, sólo se ejecutaba en Windows.
- 1997: se lanza versión 3.0 (1 de diciembre de 1997), introdujo el bloqueo de ventanas emergentes.
- 1998: Opera comenzó un proyecto para crear un navegador para dispositivos móviles.
- 2000: Se lanza Opera 4.0, incluye un nuevo núcleo multiplataforma que facilita la creación de ediciones de Opera para múltiples sistemas operativos y plataformas. Hasta este punto Opera era un software de prueba por unos días, luego debería ser comprado. Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000, incluyó la navegación por pestañas, fue el primero de los grandes navegadores en hacerlo.
- 2000: la versión 5.0 es gratuito pero soportado por anuncios.
- 2001: la versión 6, lanzada el 18 de diciembre del 2001, introdujo el estándar unicode.
- 2005: se lanza la versión 8.5 donde se retiraron todos los anuncios y el soporte principal del navegador proviene de Google. Por contrato Google es el buscador por defecto de Opera.
- 2006: la versión 9.1 provee protección antifraude GeoTrust (un proveedor de certificados digitales) y PhishTank (rastrea y alerta sobre sitios phishing). En la versión 9.5 se reemplaza GeoTrust por Netcraft, un protector de programas malignos de la empresa Haute Secure. Ese mismo año Opera Software lanza Internet Channel y Nintendo DS Browser para sistemas de juegos DS de Nintendo y Wii.
- 2009: Opera lanzó la versión 10.10 (25 de noviembre de 2009), que incluía características como Vistas previas en las pestañas, Opera Turbo, Opera Link y Opera Unite.
- marzo de 2010: se lanza la versión 10.51, incluyó un nuevo motor Javascript de nombre Carakan.
- diciembre de 2010: se lanza a versión 11 con muchas extensiones, pestañas, gestos visuales del ratón y cambios en la barra de direcciones.
- junio de 2012: se lanza Opera 12. Mejora la interfaz y temas más elegantes. Mejor soporte para HTML5. Se le agregó soporte para versiones de 64 bits en Windows y Mac Os. Además esta versión aísla los plugins del proceso principal para evitar que el navegador se bloquee si falla alguno.
- febrero de 2013: Opera anuncia que retirará su motor Presto en favor de WebKit, implementado en el navegador Chrome de Google, usando código del proyecto Chromium. Opera también contribuye código al WebKit.
- abril de 2013: Google anuncia el nuevo motor Blink, una separación de WebKit. Ese mismo día Opera confirma que seguirá implementando Blink.
- mayo de 2013, se lanza la beta Opera 15, la primera versión basada en el proyecto Chromium. Se separa Opera Mail en una aplicación aparte.
- abril de 2016: Opera anuncia que integrará un VPN gratuito para soportar redes privadas virtuales.
- En 2018, Opera anunció la incorporación de un bloqueador de anuncios nativo en su navegador, lo que permite a los usuarios navegar por la web sin interrupciones publicitarias molestas.
- En 2019, Opera presentó un nuevo diseño de su navegador, con una apariencia más moderna y elegante. También añadió nuevas funciones, como el modo oscuro y la integración de mensajería instantánea en la barra lateral.
- En 2020, Opera lanzó una versión beta de su navegador con funcionalidad de chat integrada, lo que permite a los usuarios chatear con sus amigos y familiares mientras navegan por la web.
- En el mismo año, Opera también introdujo Opera GX, una versión personalizada de su navegador diseñada especialmente para los jugadores. Opera GX ofrece funciones exclusivas para los jugadores, como el control de uso de CPU y RAM, así como la posibilidad de ajustar la velocidad de la red para optimizar el rendimiento de los juegos en línea.
- En 2021, Opera anunció la adición de una función de flujo de trabajo en su navegador, que permite a los usuarios realizar tareas comunes de forma más eficiente. Esta función incluye atajos de teclado personalizables y la capacidad de agrupar pestañas relacionadas.
Opera continúa mejorando la velocidad, seguridad y compatibilidad de su navegador a través de actualizaciones regulares, asegurándose de ofrecer una experiencia de navegación de alta calidad a sus usuarios.
Resumen: Opera
Opera es un navegador web gratuito que fue lanzado en 1995. Se destaca por su velocidad y seguridad, incluyendo características como navegación por pestañas, bloqueo de popups y navegación privada. Opera está disponible en diferentes sistemas operativos y dispositivos móviles. A lo largo de los años, ha lanzado varias versiones con mejoras y actualizaciones. En 2013, Opera anunció que utilizaría el motor Blink y en 2016 agregó un VPN gratuito.
¿Cuál es la funcionalidad principal de Opera?
Opera es un navegador web que permite a los usuarios acceder a Internet y visitar sitios web. Además de su función básica de navegación, Opera ofrece características como bloqueo de anuncios integrado, VPN gratuita, aceleración de video y un administrador de contraseñas.
¿Es Opera compatible con todos los sistemas operativos?
Sí, Opera es compatible con una amplia gama de sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Esto significa que puedes usar Opera en tu computadora de escritorio, laptop, teléfono inteligente o tablet sin problemas.
¿Cuál es la diferencia entre Opera y otros navegadores populares como Chrome o Firefox?
Aunque todos los navegadores tienen características similares en términos de navegación básica, Opera se destaca por su enfoque en la privacidad y la seguridad. Opera ofrece una VPN gratuita para proteger tu conexión en redes públicas, un bloqueador de anuncios integrado para una experiencia de navegación más rápida y un administrador de contraseñas para mantener seguros tus datos en línea.
¿Cómo puedo personalizar Opera según mis preferencias?
Opera permite una amplia personalización para adaptarse a tus preferencias individuales. Puedes personalizar la apariencia de Opera utilizando temas y fondos, ajustar las opciones de privacidad y seguridad según tus necesidades y agregar extensiones para mejorar la funcionalidad del navegador.
¿Existe una versión móvil de Opera?
Sí, Opera está disponible como una aplicación móvil para dispositivos Android e iOS. Puedes descargarla de forma gratuita desde las respectivas tiendas de aplicaciones y disfrutar de la misma experiencia de navegación rápida y segura en tu teléfono o tablet.
¿Opera es gratuito?
Sí, Opera es un navegador web completamente gratuito. No tienes que pagar ninguna tarifa para descargar, instalar o usar Opera en cualquiera de tus dispositivos. Sin embargo, Opera también ofrece una versión premium llamada Opera GX que está dirigida específicamente a los jugadores y ofrece características adicionales como una limitación de uso de la CPU y RAM para aumentar el rendimiento de los juegos en línea.
Sitio oficial: https://www.opera.com
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Opera. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/opera.php