Definición de Navegador (web)
Navegador web (también conocido como browser o explorador web) es una aplicación que permite acceder, visualizar e interactuar con la World Wide Web (WWW). A través de un navegador, el usuario puede visitar páginas web, hacer búsquedas, reproducir contenido multimedia y navegar entre sitios mediante enlaces.
Entre las funciones principales de los navegadores web se encuentran la interpretación del código HTML, la gestión de cookies, la descarga de archivos y la ejecución de scripts (como JavaScript). Algunos navegadores también ofrecen la posibilidad de instalar extensiones o complementos que amplían sus funcionalidades, como bloqueadores de anuncios, gestores de contraseñas o herramientas de traducción automática.
Además de navegar por la WWW, muchos navegadores incluyen utilidades adicionales como la administración de correo electrónico, acceso a grupos de noticias (newsgroups), clientes de FTP y lectores de fuentes RSS. Por ejemplo, versiones antiguas de Opera integraban cliente de correo y chat, mientras que Internet Explorer permitía explorar archivos locales y remotos.
Cada navegador utiliza su propio user-agent, una cadena de texto que identifica al navegador, su versión y sistema operativo al visitar un sitio web. Esto permite a los servidores adaptar el contenido y el formato según el navegador utilizado.
Navegadores web más utilizados
Esta animación muestra la evolución del uso de los navegadores web desde 1996 a 2019.
Julio 2013
- Google Chrome - 42,68%
- Internet Explorer - 25,44%
- Firefox - 20,01%
- Safari
- Opera
Fuente: StatCounter
Julio 2011
- Internet Explorer - 42,4%
- Firefox - 28,13%
- Google Chrome - 21,89%
- Safari - 4.68%
- Opera - 0.88%
- Netscape - 0.71%
- Opera Mini - 0.27%
- Otros - 0.22%
Es importante destacar que la popularidad de cada navegador web puede variar según la región o el país. Además, existen navegadores menos conocidos pero igualmente útiles, como Vivaldi, Brave o Tor Browser, que ofrecen características particulares como mayor privacidad o personalización.
Ventajas de los navegadores web:
- Permiten acceder a una gran cantidad de información y servicios en línea.
- Facilitan la navegación mediante pestañas, marcadores y autocompletado.
- La mayoría son gratuitos y de fácil instalación.
- Actualizaciones constantes mejoran la seguridad y el rendimiento.
Desventajas de los navegadores web:
- Algunos pueden consumir muchos recursos del sistema.
- Las diferencias en la interpretación de estándares web pueden afectar la visualización de ciertos sitios.
- La acumulación de extensiones o complementos puede hacerlos más lentos o inseguros.
Comparación con tecnologías similares:
- A diferencia de los clientes FTP tradicionales, los navegadores web permiten una experiencia multimedia y de interacción, no limitada solo a la transferencia de archivos.
- En comparación con aplicaciones móviles específicas, los navegadores ofrecen mayor versatilidad al poder acceder a cualquier sitio web sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Es fundamental mantener el navegador actualizado para garantizar una navegación segura y libre de problemas. Las actualizaciones suelen corregir vulnerabilidades, mejorar la compatibilidad y añadir nuevas funciones.
Resumen: Navegador
Un navegador web es una aplicación esencial para acceder y explorar la World Wide Web, permitiendo visualizar páginas web, utilizar enlaces y aprovechar múltiples servicios en línea. Los navegadores más populares han variado a lo largo del tiempo, destacándose actualmente Google Chrome, Firefox, Safari y Microsoft Edge.
¿Cuáles son las funciones adicionales que pueden tener los navegadores web además de la navegación por la WWW?
Los navegadores web pueden incluir funciones como administración de correo electrónico, acceso a grupos de noticias, cliente FTP, lector de RSS, sincronización de datos entre dispositivos y soporte para extensiones que agregan funcionalidades específicas.
¿Qué es el user-agent de un navegador web?
El user-agent es una cadena de texto que el navegador envía a los servidores web para identificarse. Incluye información sobre el navegador, su versión y el sistema operativo, permitiendo a los servidores adaptar el contenido al dispositivo y navegador del usuario.
¿Cuáles son los navegadores web más utilizados en julio de 2013, según la fuente StatCounter?
Según StatCounter, en julio de 2013 los navegadores más utilizados fueron Google Chrome (42,68%), Internet Explorer (25,44%) y Firefox (20,01%).
¿Cuáles fueron los porcentajes de uso de los navegadores web en julio de 2011, según la fuente StatCounter?
En julio de 2011, los porcentajes de uso fueron: Internet Explorer 42,4%, Firefox 28,13%, Google Chrome 21,89%, Safari 4,68%, Opera 0,88%, Netscape 0,71%, Opera Mini 0,27% y otros 0,22%.
¿Cuál ha sido la tendencia en la evolución del uso de los navegadores web desde 1996 a 2019?
La animación muestra que Google Chrome ha pasado a ser el navegador más utilizado a nivel mundial, desplazando a Internet Explorer y Firefox. Safari y Opera han mantenido una presencia menor pero constante.
¿Cuánto porcentaje de uso tenía Google Chrome en julio de 2013 según la fuente StatCounter?
Google Chrome tenía un 42,68% de uso en julio de 2013, según StatCounter.
Notas relacionadas:
• Navegadores de internet.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Navegador. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/navegador.php