Definición de XML (lenguaje de marcado)
Acrónimo del inglés eXtensible Markup Language (lenguaje de marcado ampliable o extensible), desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). Su objetivo principal es lograr que la información sea más semántica y estructurada, separando la presentación de los datos de su contenido. XML permite definir estructuras de datos personalizadas mediante etiquetas creadas por el usuario, lo que facilita el desarrollo de vocabularios modulares y específicos para cada aplicación. Es un formato abierto y ampliamente adoptado en la industria informática.
Al igual que el HTML, XML se basa en texto plano y en el uso de etiquetas. Sin embargo, a diferencia de HTML, donde las etiquetas están predefinidas y se enfocan en la presentación visual (por ejemplo,
<p>
para párrafos o <h1>
para títulos), en XML las etiquetas son definidas por el usuario y describen el significado y la estructura de los datos (por ejemplo, <nombre>Juan</nombre>
, <precio>100</precio>
). Esto permite a XML adaptarse a diferentes necesidades y contextos.La extensibilidad es la característica clave de XML. No existe un conjunto fijo de etiquetas; los usuarios pueden crear etiquetas que representen exactamente la información que desean modelar. Esto lo diferencia de HTML y le otorga una flexibilidad mucho mayor para describir datos complejos o específicos de un dominio.
XML deriva de SGML, de la cual es una versión simplificada y adaptada para aplicaciones de propósito general, como la web semántica. HTML también deriva de SGML, pero está orientado a la presentación de contenido en navegadores web.
Ejemplos de aplicaciones basadas en XML
- XHTML: versión de HTML que utiliza la sintaxis de XML.
- RSS y Atom: formatos de sindicación de contenido.
- XML-RPC: protocolo de llamada a procedimientos remotos.
- SOAP: protocolo para intercambio de mensajes en servicios web.
- DOCX: formato de documentos de Microsoft Word basado en XML.
Tecnologías para el procesamiento de XML
- Document Object Model (DOM)
- XSL Transformations (XSLT)
- SAX
- VTD-XML
- Streaming Transformations para XML (STX)
Los archivos .xml
Un archivo con la extensión .xml es un archivo de Lenguaje de marcado extensible. Son archivos de texto plano que contienen datos estructurados mediante etiquetas personalizadas. Por ejemplo:
<persona>
<nombre>Ana</nombre>
<edad>28</edad>
</persona>
Estos archivos pueden abrirse y editarse con cualquier editor de texto, como Notepad++ o Visual Studio Code, o visualizarse en navegadores web. Herramientas especializadas pueden resaltar la sintaxis para facilitar la lectura y edición.
XML es ampliamente utilizado para el intercambio de datos entre sistemas heterogéneos, ya que proporciona una estructura común y legible tanto para humanos como para máquinas. Esto permite que aplicaciones desarrolladas en diferentes plataformas o lenguajes de programación puedan interpretar y procesar la información de manera consistente.
Otra característica fundamental de XML es su capacidad de validación mediante DTD (Definición de Tipo de Documento) o esquemas XML (XSD). Estas herramientas permiten definir reglas y restricciones sobre la estructura y los tipos de datos permitidos en un documento XML, asegurando la integridad y coherencia de la información.
XML también se utiliza para el almacenamiento de grandes volúmenes de datos en bases de datos, gracias a su estructura jerárquica y flexible, lo que facilita la organización y consulta.
En el ámbito de las aplicaciones móviles y del Internet de las cosas (IoT), XML es empleado para el intercambio de datos entre dispositivos y sistemas conectados, aunque en algunos contextos se prefiere JSON por su menor tamaño y mayor eficiencia en la transmisión.
Resumen: XML
XML es un formato de lenguaje de marcado que permite separar la estructura del contenido y crear etiquetas personalizadas para describir datos. A diferencia de HTML, XML se centra en la descripción y transporte de información, y puede utilizarse en diversas aplicaciones. Los archivos XML son archivos de texto que pueden abrirse y editar en cualquier editor de texto.
¿Qué es XML y para qué se utiliza?
XML, acrónimo de eXtensible Markup Language, es un lenguaje de marcado estándar diseñado para almacenar, transportar y estructurar datos de forma legible para humanos y máquinas. Se utiliza en numerosos contextos, como el intercambio de datos entre sistemas, la configuración de aplicaciones, el almacenamiento de información y la definición de protocolos de comunicación.
¿Cuál es la diferencia entre XML y HTML?
HTML (HyperText Markup Language) está orientado a la presentación y visualización de páginas web, utilizando etiquetas fijas para definir cómo se muestran los elementos en pantalla. XML, en cambio, se centra en el almacenamiento y transporte de datos, permitiendo la creación de etiquetas personalizadas para describir la estructura y el significado de la información. XML no define cómo deben mostrarse los datos, sino cómo deben organizarse y entenderse.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar XML?
- Es un formato abierto y estándar, accesible en cualquier plataforma.
- Permite la separación entre estructura y contenido, facilitando la gestión y reutilización de los datos.
- Es legible tanto para humanos como para máquinas, favoreciendo el intercambio de información entre sistemas diferentes.
- Facilita el desarrollo de vocabularios modulares, adaptándose a necesidades específicas.
- Permite la validación de los datos mediante DTD o XSD, asegurando su integridad.
Desventajas de XML
- Puede ser más verborreico y pesado que otros formatos como JSON, lo que incrementa el tamaño de los archivos y el consumo de ancho de banda.
- El procesamiento de XML puede ser más lento en comparación con otros formatos más simples.
¿Qué es un vocabulario en XML?
Un vocabulario en XML es un conjunto de reglas, elementos y atributos definidos para describir datos en un dominio específico. Por ejemplo, RSS y SOAP son vocabularios XML diseñados para la sindicación de noticias y la mensajería en servicios web, respectivamente. Los vocabularios pueden ser personalizados o seguir estándares internacionales, y suelen ir acompañados de esquemas que definen su estructura.
¿Qué aplicaciones utilizan XML?
- Intercambio de datos entre sistemas: Por ejemplo, el envío de información entre aplicaciones bancarias o empresariales.
- Almacenamiento de datos: Uso en bases de datos y archivos de configuración.
- Web Services: Definición de interfaces y mensajes en servicios web (SOAP, WSDL).
- Configuración y personalización: Almacenamiento de preferencias de usuario o parámetros de aplicaciones.
- Documentos de oficina: Formatos como DOCX (Word) y XLSX (Excel) utilizan XML internamente.
¿Es XML compatible con otros lenguajes de programación?
Sí, XML es compatible con la mayoría de los lenguajes de programación modernos. Existen bibliotecas, APIs y herramientas en Java, C#, Python, JavaScript y muchos más, que permiten leer, escribir, validar y manipular documentos XML de manera sencilla. Esto facilita la integración de XML en aplicaciones y sistemas de cualquier tipo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de XML. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/xml.php