Definición de sxd (formato gráfico)
Formato de dibujo utilizado por la aplicación OpenOffice Draw en su versión 1.0. El formato sxd es un tipo de gráfico vectorial, lo que significa que almacena la información de las imágenes como descripciones matemáticas de líneas, formas y colores, en lugar de píxeles. Esto permite crear ilustraciones, diagramas y gráficos que pueden redimensionarse sin perder calidad.
El archivo sxd fue introducido en el año 2002 junto con OpenOffice 1.0. Permitía editar y modificar fácilmente los elementos gráficos, facilitando la creación de diagramas de flujo, organigramas y otros tipos de gráficos técnicos. Por ejemplo, un usuario podía crear un diagrama de una red informática y luego modificar cualquier componente sin perder resolución.
A partir de la versión 2.0 de OpenOffice, el formato sxd fue declarado obsoleto y reemplazado por el formato odg (OpenDocument Drawing), que ofrece mayor compatibilidad con otras aplicaciones y estándares internacionales, además de nuevas funcionalidades. Por esta razón, los archivos sxd ya no son compatibles con las versiones modernas de OpenOffice ni con LibreOffice, salvo mediante conversión o software específico.
Ventajas del formato sxd
- Edición sencilla: Permite modificar fácilmente los elementos gráficos.
- Calidad escalable: Al ser vectorial, las imágenes pueden escalarse sin perder definición.
Desventajas del formato sxd
- Obsolescencia: Ya no es compatible con las versiones actuales de suites ofimáticas.
- Compatibilidad limitada: Solo puede abrirse en versiones antiguas de OpenOffice.
Comparación con formatos similares
- sxd vs odg: El formato odg es el sucesor de sxd y ofrece mayor compatibilidad, soporte y características modernas.
- sxd vs svg: A diferencia de SVG (Scalable Vector Graphics), que es un estándar abierto ampliamente soportado por navegadores y editores gráficos, sxd es un formato propietario y restringido a OpenOffice 1.0.
Resumen: sxd
El formato sxd es un archivo de dibujo vectorial usado en OpenOffice 1.0 para crear diagramas y gráficos editables, pero fue reemplazado por el formato odg a partir de la versión 2.0, quedando obsoleto y con soporte muy limitado en la actualidad.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de sxd . Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sxd.php