Definición de fpx (formato gráfico)
Fpx, también conocido como Flashpix, es un formato gráfico desarrollado principalmente por Kodak en colaboración con empresas como Microsoft, Hewlett-Packard y Live Picture, introducido en 1996. Su principal característica es la capacidad de almacenar múltiples resoluciones de una misma imagen dentro de un solo archivo. Esto permite que la imagen pueda visualizarse y editarse eficientemente en diferentes dispositivos y aplicaciones, optimizando el uso de recursos y el tiempo de carga.
El formato fpx puede utilizar compresión (por ejemplo, JPEG) o no, dependiendo de las necesidades del usuario. Además, admite profundidades de color que van desde 8 hasta 24 bits, permitiendo imágenes en escala de grises o en color verdadero. Por ejemplo, una imagen médica de alta resolución puede almacenarse en fpx para ser consultada tanto en monitores de alta definición como en dispositivos móviles con menos capacidad.
- Ventajas:
- Permite acceder rápidamente a diferentes niveles de detalle de una imagen sin necesidad de cargar la imagen completa.
- Optimiza el almacenamiento y el ancho de banda, ya que solo se descarga la resolución necesaria.
- Ideal para aplicaciones interactivas y bases de datos de imágenes, como catálogos en línea o archivos digitales.
- Desventajas:
- Compatibilidad limitada: no es tan ampliamente soportado como otros formatos como JPG, PNG o BMP.
- El tamaño de los archivos puede ser mayor que el de otros formatos cuando se almacenan muchas resoluciones.
Comparación con otros formatos gráficos
A diferencia de JPG y PNG, que almacenan solo una resolución por archivo, fpx permite incluir varias resoluciones, facilitando la adaptación de la imagen a distintos dispositivos o necesidades de visualización. Sin embargo, JPG y PNG son mucho más populares y ampliamente soportados.
¿Cómo funciona el formato fpx?
El formato fpx divide la imagen en bloques y almacena versiones de cada bloque en diferentes resoluciones. Cuando una aplicación requiere mostrar la imagen, solo accede a los bloques y resoluciones necesarios, ahorrando tiempo y recursos. Por ejemplo, una página web puede mostrar una vista previa pequeña de la imagen y, si el usuario hace clic, cargar solo la parte de alta resolución seleccionada.
¿Dónde se utiliza el formato fpx?
El formato fpx fue especialmente popular en aplicaciones de fotografía profesional, archivos digitales y sistemas de gestión de imágenes en los años 90 y principios de los 2000. Hoy en día, su uso es limitado debido a la aparición de otros formatos y tecnologías más compatibles y eficientes.
Compatibilidad y conversión
El formato fpx no es compatible con la mayoría de los programas de edición y visualización de imágenes actuales. Sin embargo, existen herramientas y programas que permiten convertir archivos fpx a otros formatos como JPG, PNG o BMP. Al convertir a estos formatos, se pierde la capacidad de múltiples resoluciones y, en algunos casos, puede haber pérdida de calidad.
Resumen: fpx
Flashpix es un formato de imagen que permite almacenar diferentes resoluciones de una misma imagen en un solo archivo, con o sin compresión, y con profundidades de color de 8 a 24 bits. Ofrece ventajas para la visualización eficiente en distintos dispositivos, aunque su compatibilidad es limitada en la actualidad.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de fpx. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fpx.php