Definición de pcd (formato gráfico)
ImagePac Photo CD (PCD) es un formato gráfico desarrollado y patentado por Kodak a finales de la década de 1980, diseñado para almacenar imágenes digitales de alta calidad en discos compactos (CD). Utiliza compresión con pérdida, es decir, reduce el tamaño del archivo sacrificando parte de la calidad original de la imagen. El formato PCD emplea una profundidad de color de 24 bits, lo que permite representar más de 16 millones de colores.
A diferencia de otros formatos como JPEG (que también utiliza compresión con pérdida) o TIFF (que puede ser sin pérdida), el formato PCD fue optimizado para su uso profesional en la industria fotográfica y de impresión. Por ejemplo, permitía almacenar varias resoluciones de la misma imagen en un solo archivo, facilitando tanto la visualización rápida como la impresión de alta calidad.
El formato PCD se utilizó principalmente en servicios de digitalización de fotografías, permitiendo a los usuarios guardar negativos y diapositivas en CD con una calidad superior para la época. Un ejemplo de uso era la digitalización de álbumes fotográficos familiares o archivos de museos.
Ventajas:
- Permite almacenar múltiples resoluciones de una misma imagen en un solo archivo.
- Alta calidad de color gracias a los 24 bits de profundidad.
- Ideal para impresiones profesionales y archivos digitales de fotografía.
Desventajas:
- Compresión con pérdida, lo que implica cierta degradación de la imagen.
- Actualmente es un formato obsoleto y poco compatible con programas y dispositivos modernos.
- Propietario, lo que limita el acceso y la edición sin herramientas especializadas.
Aunque hoy en día el formato PCD ha sido reemplazado casi por completo por formatos más populares como JPEG, PNG y TIFF, aún se encuentra en archivos fotográficos, bibliotecas digitales y aplicaciones especializadas como la medicina y la criminalística, donde la conservación de imágenes digitalizadas es fundamental. Existen herramientas de conversión que permiten transformar archivos PCD a otros formatos más actuales.
Resumen: pcd (formato gráfico)
El ImagePac Photo CD es un formato de imagen creado por Kodak que emplea compresión con pérdida para ahorrar espacio y tiene una profundidad de color de 24 bits, permitiendo almacenar varias resoluciones de una imagen en un solo archivo.
¿Qué significan las siglas PCD en cuanto a formato gráfico?
Las siglas PCD significan Photo CD. A veces se interpreta erróneamente como "Picture Convertible Document", pero la denominación oficial de Kodak es "Photo CD".
¿Cuál es la extensión de los archivos en formato PCD?
La extensión de los archivos en formato PCD es ".pcd".
¿Para qué se utiliza el formato PCD?
El formato PCD se utilizaba principalmente en la industria de la fotografía y la impresión, para guardar imágenes digitalizadas de alta calidad y resolución en discos compactos, facilitando su archivo y reproducción.
¿Cuál es la ventaja de utilizar el formato PCD en comparación con otros formatos de imagen?
La principal ventaja del formato PCD es la posibilidad de almacenar varias resoluciones de una imagen en un solo archivo y su alta fidelidad de color, lo que lo hacía adecuado para impresión profesional.
¿Qué limitaciones tiene el formato PCD?
Entre sus limitaciones se encuentran la compresión con pérdida, la baja compatibilidad con software moderno y la dependencia de tecnologías y dispositivos específicos de Kodak.
¿Cuál es el tamaño máximo de archivo que se puede guardar en formato PCD?
El tamaño máximo de archivo que se puede guardar en formato PCD es de aproximadamente 4 GB, limitado por el sistema de archivos del CD y las especificaciones originales del formato.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de pcd. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pcd.php