ALEGSA.com.ar

Definición de RAW (informática)

Significado de RAW: 1. Formato gráfico que contiene todos los datos tal cual han sido obtenidos por el sensor de la cámara fotográfica digital. Por lo general no utiliza ...
04-07-2025 17:18
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de RAW (informática)

 

1. RAW en fotografía y video: El término RAW en informática hace referencia, principalmente, a un formato gráfico que almacena la información capturada por el sensor de una cámara digital sin procesar ni comprimir, es decir, en estado "crudo" u original. Los archivos RAW suelen tener una profundidad de color de 12, 14, 16 bits por canal (lo que puede sumar 30 o 36 bits por píxel), permitiendo así una mayor riqueza de detalles y colores en comparación con otros formatos como JPEG. Por lo general, no utilizan compresión o emplean compresión sin pérdida, lo que resulta en archivos de gran tamaño.

Ejemplo: Una imagen capturada en RAW por una cámara réflex puede ocupar 25 MB, mientras que la misma imagen en JPEG puede ocupar solo 5 MB, pero con menor información para editar.

En el ámbito cinematográfico, el formato RAW también es utilizado para guardar tanto imágenes como sonido en bruto durante la filmación. Esto otorga a los profesionales mayor control en la postproducción, permitiendo ajustes de exposición, balance de blancos, contraste y otros parámetros sin pérdida de calidad.

Ventajas:
  • Permite una mayor flexibilidad en la edición y corrección de imágenes.

  • Conserva la máxima calidad de la imagen original.

  • Ideal para trabajos profesionales y de alta exigencia.


  • Desventajas:
  • Ocupa mucho espacio de almacenamiento.

  • Requiere software especializado para su edición y procesamiento.

  • No es adecuado para compartir o imprimir directamente sin procesar.


  • Comparación: A diferencia de JPEG, que aplica compresión con pérdida y procesamiento automático (como reducción de ruido y ajuste de color), RAW mantiene todos los datos originales, permitiendo una edición avanzada sin degradar la imagen.

    2. RAW en programación: Riesgo de dependencia de datos


    En el contexto de la programación y la ejecución concurrente, RAW también se refiere a Read After Write (leer después de escribir). Es un tipo de dependencia de datos que ocurre cuando una instrucción necesita leer un dato que acaba de ser escrito por una instrucción anterior.

    Ejemplo:

    • c1. r2 <- r1 + r3

    • c2. r4 <- r2 + r3


    Si c2 se ejecuta antes que c1, r2 puede no contener el valor actualizado, generando resultados incorrectos.

    Otros riesgos similares son:

    • WAW (Write After Write): Dos instrucciones intentan escribir en la misma ubicación de memoria al mismo tiempo.

    • WAR (Write After Read): Una instrucción escribe en una ubicación antes de que otra haya leído el valor original.


    Estos riesgos pueden evitarse mediante técnicas de sincronización y control de concurrencia.


    Resumen: RAW



    Un archivo RAW es un tipo de imagen que no está comprimida y que ocupa mucho espacio, pero ofrece máxima calidad y flexibilidad para la edición. En programación, RAW es un riesgo de dependencia de datos cuando se lee un valor después de escribirlo, lo que puede causar problemas en la ejecución concurrente.


    ¿Por qué es importante trabajar con archivos RAW en fotografía?



    Los archivos RAW contienen toda la información capturada por el sensor de la cámara, lo que permite un mayor grado de flexibilidad y control sobre la imagen final. Esto es especialmente útil para ajustar la exposición, el balance de blancos y los tonos de color de una imagen, logrando resultados profesionales y personalizados.


    ¿Qué cámaras tienen la capacidad de capturar imágenes en formato RAW?



    La mayoría de las cámaras fotográficas digitales de gama media y alta, como las cámaras réflex digitales (DSLR), cámaras sin espejo y algunas cámaras compactas avanzadas, ofrecen la opción de capturar imágenes en formato RAW. Sin embargo, la disponibilidad puede variar según el modelo y la marca.


    ¿Cuál es la diferencia entre un archivo RAW y un archivo JPEG?



    A diferencia de los archivos JPEG, que comprimen los datos de la imagen para ahorrar espacio de almacenamiento y aplican ajustes automáticos, los archivos RAW mantienen todos los datos originales sin comprimir ni procesar. Esto significa que se puede acceder a una mayor cantidad de información para realizar ajustes avanzados en la imagen, sin pérdida de calidad.


    ¿Cómo se pueden editar los archivos RAW?



    Para editar archivos RAW, es necesario utilizar un software de procesamiento de imágenes especializado. Los programas populares incluyen Adobe Lightroom, Capture One y Adobe Camera RAW. Estos programas ofrecen una gran cantidad de herramientas para ajustar la exposición, los tonos y el color de la imagen.


    ¿Pueden imprimirse imágenes en formato RAW directamente sin procesamiento?



    En general, no es posible imprimir imágenes en formato RAW directamente sin procesarlas previamente en un programa de edición de imágenes. El procesamiento se realiza para ajustar la exposición, el color y otros aspectos para obtener la mejor calidad de impresión.


    ¿Cuáles son las principales desventajas de trabajar con archivos RAW en fotografía?



    Los archivos RAW tienen un tamaño de archivo mucho mayor que los archivos JPEG, lo que significa que pueden ocupar una gran cantidad de espacio de almacenamiento. Además, la edición de archivos RAW puede requerir más tiempo y conocimiento técnico para obtener los mejores resultados. Por otro lado, no todos los dispositivos o programas pueden abrir archivos RAW sin el software adecuado.

    Formatos de ficheros gráficos y de imagen Abrir/Cerrar
    Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) artbmpcincptdpxexrfpxgififf, ilbm, lbmjpeg, jpgjpg2, jp2mngpbmpcdpcxpngppmpsd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpictiff, tifrawwbmpxbmxcfxpm
    Formatos de gráficos vectoriales aicdrcgmdxfdwgfhflapssvg, svgzswfsxdwmfxalmxar
    Formatos rasterizados y vectoriales epspdfpict, pct, pic • px • pgmpsp
    Formatos de metaficheros epspict




    Ver dependencia de datos.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 04-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de RAW. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/raw.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Desventajas del formato RAW

      Nombre: Mateo - Fecha: 16/05/2023

      Hola, me gustaría saber más sobre las posibles desventajas que puede tener el formato RAW. ¿Pueden afectar la calidad de la imagen o el tamaño del archivo final? Gracias.

      Respuesta
      El formato RAW es un tipo de archivo de imagen que almacena datos directamente de la matriz de píxeles del sensor de una cámara digital. Aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas, entre ellas:

      1. Tamaño de archivo: Los archivos RAW son mucho más grandes que otros formatos de imagen, como JPG. Esto puede ser un problema si tienes un espacio de almacenamiento limitado.

      2. Requiere procesamiento: Los archivos RAW no son imágenes procesadas como los archivos JPG. Esto significa que necesitan ser procesados antes de poder ser utilizados en una aplicación o imprimirse. Esto requiere tiempo y habilidades de edición de imagen.

      3. No es universalmente compatible: Aunque muchos programas de edición de imagen pueden leer archivos RAW, no todos los programas lo hacen. Si necesitas compartir tus imágenes con alguien que no tiene acceso a un programa compatible con RAW, puede haber problemas al intentar abrir el archivo.

      4. No es fácil de imprimir: Como los archivos RAW no están procesados, no se pueden imprimir directamente. Necesitas procesarlos primero y luego imprimirlos. Esto puede ser un proceso largo y tedioso si necesitas imprimir varias imágenes.

      En resumen, aunque el formato RAW tiene muchas ventajas, no es perfecto y puede tener algunas desventajas para algunos usuarios.
    • Ventajas del formato RAW

      Nombre: Sofía - Fecha: 16/05/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las ventajas que ofrece el formato RAW en la fotografía. ¿Podrías proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      El formato RAW es utilizado por muchas cámaras digitales y ofrece varias ventajas sobre otros formatos de imagen, como el BMP:

      1. Mayor rango dinámico: El formato RAW contiene una cantidad mucho mayor de información de la imagen que otros formatos, lo que significa que puede capturar un rango más amplio de tonos y detalles en las sombras y luces.

      2. Mayor flexibilidad en la edición: Como el formato RAW contiene más información, se puede editar de manera mucho más precisa y flexible sin comprometer la calidad de la imagen. Se pueden ajustar con mayor facilidad la exposición, el balance de blancos y la saturación de color.

      3. No comprime la imagen: A diferencia del BMP y otros formatos de imagen comprimidos, el formato RAW no pierde calidad debido a la compresión. Esto significa que las imágenes se pueden imprimir o ampliar sin perder calidad.

      4. Mejora del detalle: La información adicional en el formato RAW permite recuperar detalles que se perdieron en imágenes con otros formatos de archivo.

      En resumen, el formato RAW es una excelente opción para los fotógrafos que buscan obtener la máxima calidad de imagen y flexibilidad en la edición.
    • Características de RAW

      Nombre: Santiago - Fecha: 14/02/2024

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características de RAW. ¿Podrían explicarme en qué consiste este formato de archivo y cuáles son sus ventajas y diferencias con otros formatos de imagen? ¡Gracias!

      Respuesta
      El formato de archivo RAW es un tipo de archivo de imagen digital que contiene datos sin procesar de un sensor de imagen, como los que se encuentran en cámaras digitales. Aquí tienes algunas características de los archivos RAW:

      1. **Sin compresión**: Los archivos RAW no están comprimidos, lo que significa que conservan toda la información capturada por el sensor de la cámara.

      2. **Mayor calidad**: Al no estar comprimidos, los archivos RAW conservan todos los detalles y colores capturados por la cámara, lo que permite una mayor flexibilidad para editar la imagen sin perder calidad.

      3. **Flexibilidad**: Los archivos RAW ofrecen una mayor flexibilidad en la postproducción, ya que permiten ajustar parámetros como la exposición, el balance de blancos y la saturación sin perder calidad.

      4. **Necesidad de procesamiento**: Los archivos RAW necesitan ser procesados mediante un software especializado antes de poder ser visualizados o impresos, ya que no son imágenes finales listas para ser utilizadas.

      5. **Tamaño grande**: Debido a su falta de compresión, los archivos RAW tienden a ocupar más espacio en el almacenamiento en comparación con formatos de archivo comprimidos como JPEG.

      6. **No apto para visualización directa**: Dado que los archivos RAW no son imágenes finales, no suelen ser adecuados para visualización directa en dispositivos que no puedan procesar este tipo de archivo.

      En resumen, los archivos RAW son una excelente opción para aquellos que buscan la máxima calidad y flexibilidad al capturar imágenes digitales, pero requieren un procesamiento adicional antes de poder ser utilizados en su forma final.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías