Definición de RAW (informática)
1. RAW en fotografía y video: El término RAW en informática hace referencia, principalmente, a un formato gráfico que almacena la información capturada por el sensor de una cámara digital sin procesar ni comprimir, es decir, en estado "crudo" u original. Los archivos RAW suelen tener una profundidad de color de 12, 14, 16 bits por canal (lo que puede sumar 30 o 36 bits por píxel), permitiendo así una mayor riqueza de detalles y colores en comparación con otros formatos como JPEG. Por lo general, no utilizan compresión o emplean compresión sin pérdida, lo que resulta en archivos de gran tamaño.
Ejemplo: Una imagen capturada en RAW por una cámara réflex puede ocupar 25 MB, mientras que la misma imagen en JPEG puede ocupar solo 5 MB, pero con menor información para editar.
En el ámbito cinematográfico, el formato RAW también es utilizado para guardar tanto imágenes como sonido en bruto durante la filmación. Esto otorga a los profesionales mayor control en la postproducción, permitiendo ajustes de exposición, balance de blancos, contraste y otros parámetros sin pérdida de calidad.
Ventajas:
Desventajas:
Comparación: A diferencia de JPEG, que aplica compresión con pérdida y procesamiento automático (como reducción de ruido y ajuste de color), RAW mantiene todos los datos originales, permitiendo una edición avanzada sin degradar la imagen.
2. RAW en programación: Riesgo de dependencia de datos
En el contexto de la programación y la ejecución concurrente, RAW también se refiere a Read After Write (leer después de escribir). Es un tipo de dependencia de datos que ocurre cuando una instrucción necesita leer un dato que acaba de ser escrito por una instrucción anterior.
Ejemplo:
- c1. r2 <- r1 + r3
- c2. r4 <- r2 + r3
Si c2 se ejecuta antes que c1, r2 puede no contener el valor actualizado, generando resultados incorrectos.
Otros riesgos similares son:
- WAW (Write After Write): Dos instrucciones intentan escribir en la misma ubicación de memoria al mismo tiempo.
- WAR (Write After Read): Una instrucción escribe en una ubicación antes de que otra haya leído el valor original.
Estos riesgos pueden evitarse mediante técnicas de sincronización y control de concurrencia.
Resumen: RAW
Un archivo RAW es un tipo de imagen que no está comprimida y que ocupa mucho espacio, pero ofrece máxima calidad y flexibilidad para la edición. En programación, RAW es un riesgo de dependencia de datos cuando se lee un valor después de escribirlo, lo que puede causar problemas en la ejecución concurrente.
¿Por qué es importante trabajar con archivos RAW en fotografía?
Los archivos RAW contienen toda la información capturada por el sensor de la cámara, lo que permite un mayor grado de flexibilidad y control sobre la imagen final. Esto es especialmente útil para ajustar la exposición, el balance de blancos y los tonos de color de una imagen, logrando resultados profesionales y personalizados.
¿Qué cámaras tienen la capacidad de capturar imágenes en formato RAW?
La mayoría de las cámaras fotográficas digitales de gama media y alta, como las cámaras réflex digitales (DSLR), cámaras sin espejo y algunas cámaras compactas avanzadas, ofrecen la opción de capturar imágenes en formato RAW. Sin embargo, la disponibilidad puede variar según el modelo y la marca.
¿Cuál es la diferencia entre un archivo RAW y un archivo JPEG?
A diferencia de los archivos JPEG, que comprimen los datos de la imagen para ahorrar espacio de almacenamiento y aplican ajustes automáticos, los archivos RAW mantienen todos los datos originales sin comprimir ni procesar. Esto significa que se puede acceder a una mayor cantidad de información para realizar ajustes avanzados en la imagen, sin pérdida de calidad.
¿Cómo se pueden editar los archivos RAW?
Para editar archivos RAW, es necesario utilizar un software de procesamiento de imágenes especializado. Los programas populares incluyen Adobe Lightroom, Capture One y Adobe Camera RAW. Estos programas ofrecen una gran cantidad de herramientas para ajustar la exposición, los tonos y el color de la imagen.
¿Pueden imprimirse imágenes en formato RAW directamente sin procesamiento?
En general, no es posible imprimir imágenes en formato RAW directamente sin procesarlas previamente en un programa de edición de imágenes. El procesamiento se realiza para ajustar la exposición, el color y otros aspectos para obtener la mejor calidad de impresión.
¿Cuáles son las principales desventajas de trabajar con archivos RAW en fotografía?
Los archivos RAW tienen un tamaño de archivo mucho mayor que los archivos JPEG, lo que significa que pueden ocupar una gran cantidad de espacio de almacenamiento. Además, la edición de archivos RAW puede requerir más tiempo y conocimiento técnico para obtener los mejores resultados. Por otro lado, no todos los dispositivos o programas pueden abrir archivos RAW sin el software adecuado.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Ver dependencia de datos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de RAW. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/raw.php