Definición de ILBM (formato gráfico)
InterLeaved BitMap (ILBM) es un formato gráfico que constituye un subconjunto del IFF (Interchange File Format).
Una imagen ILBM se almacena utilizando bit-planes, donde cada bit-plane contiene un bit de información para cada píxel de la imagen. Esto permite representar imágenes con distintas profundidades de color, dependiendo del número de bit-planes empleados. Por ejemplo, una imagen con 5 bit-planes puede mostrar hasta 32 colores diferentes.
ILBM soporta compresión RLE (Run-Length Encoding), tanto en dirección vertical como horizontal, lo que ayuda a reducir el tamaño de los archivos, especialmente en imágenes con áreas de color uniforme.
Detalles del formato ILBM
Basado en la estructura de archivos IFF, el formato ILBM organiza la información en bloques denominados trozos o chunks. Cada trozo está compuesto por un identificador de 4 bytes, un campo de longitud de 4 bytes y una estructura de datos cuyo formato depende del tipo de trozo.
Esta estructura modular permite a los desarrolladores extender el formato fácilmente. Por ejemplo, existe una variante llamada ANIM, que añade soporte para animaciones mediante la incorporación de trozos adicionales como ANHD (ANimation HeaDer) y DLTA (DeLTA), los cuales almacenan información sobre los cuadros y las diferencias entre ellos, permitiendo animaciones eficientes y comprimidas.
Cuando un programa encuentra un trozo desconocido al leer un archivo ILBM, puede omitirlo gracias a que la longitud de cada trozo está especificada, asegurando así la compatibilidad hacia adelante y la posibilidad de agregar nuevas funcionalidades sin afectar la lectura básica de imágenes.
Principales tipos de trozos en ILBM
- BMHD (BitMapHeaDer): Contiene información básica sobre la imagen (dimensiones, profundidad de bits, etc.).
- CMAP (ColorMAP): Define la paleta de colores utilizada por la imagen.
- GRAB: Indica la posición de referencia de la imagen.
- CAMG: Contiene información específica para la plataforma Commodore Amiga.
- BODY: Almacena los datos de los bit-planes y máscaras, intercalados por fila.
Aplicaciones y contexto histórico
El formato ILBM fue muy popular en las décadas de 1980 y 1990, especialmente en la plataforma Commodore Amiga, aunque también fue implementado en otros sistemas. Se utilizó ampliamente para almacenar gráficos, sprites y texturas en videojuegos y aplicaciones multimedia.
Por ejemplo, muchos videojuegos clásicos del Amiga empleaban imágenes ILBM para sus fondos y personajes, aprovechando la eficiencia del manejo de bit-planes y la flexibilidad del formato.
El tamaño de una imagen ILBM está determinado por su resolución y profundidad de bits. Por ejemplo, una imagen de 320x200 píxeles y 8 bits de profundidad (256 colores) ocupará aproximadamente 64.000 bytes (320 x 200 x 1 byte), aunque la compresión RLE puede reducir este tamaño en imágenes con áreas de color uniforme.
Comparación con otros formatos
Aunque ILBM fue ampliamente utilizado, actualmente ha sido reemplazado por formatos más modernos como PNG y JPEG, los cuales ofrecen mejor compresión, soporte para transparencias y una mayor compatibilidad multiplataforma. Sin embargo, ILBM sigue siendo relevante en la escena demo y la retrocomputación, donde la fidelidad a los formatos originales es importante.
Ventajas y desventajas de ILBM
- Ventajas:
- Estructura modular y extensible mediante trozos.
- Soporte para compresión RLE.
- Facilidad para manipular imágenes en sistemas que usan bit-planes, como el Amiga.
- Compatibilidad con animaciones (variante ANIM).
- Desventajas:
- Menor eficiencia de compresión comparado con formatos modernos como PNG o JPEG.
- Limitaciones en la profundidad de color y soporte de transparencias respecto a formatos actuales.
- Poca compatibilidad con software y hardware modernos.
Resumen: ILBM
ILBM es un formato gráfico basado en bit-planes y soporta compresión RLE. Utiliza una estructura de trozos que facilita su extensión y compatibilidad. Fue ampliamente usado en la plataforma Amiga y aún tiene relevancia en el ámbito de la retrocomputación y la creación de demos.
Preguntas frecuentes sobre ILBM
¿Qué es ILBM?
ILBM es un formato gráfico, subconjunto del IFF, utilizado para almacenar imágenes mediante bit-planes, especialmente en computadoras Commodore Amiga.
¿Cómo se almacena una imagen ILBM?
Una imagen ILBM se almacena como una serie de bit-planes, donde cada plano representa un bit de información por píxel.
¿Qué tipo de compresión soporta el formato ILBM?
ILBM soporta compresión RLE, tanto vertical como horizontal, para reducir el tamaño de los archivos.
¿Qué son los trozos (chunks) en el formato ILBM?
Los trozos son bloques de datos identificados y estructurados que almacenan información específica sobre la imagen, como cabeceras, paletas de color y datos de imagen.
¿Cuál es la ventaja de los trozos en el formato ILBM?
La estructura de trozos permite extender el formato y mantener la compatibilidad, facilitando la incorporación de nuevas funcionalidades.
¿Qué tipos de trozos están definidos en el formato ILBM?
Entre los trozos principales se encuentran BMHD, CMAP, GRAB, CAMG y BODY, cada uno con una función específica dentro del archivo.
¿Qué sucede si se encuentran trozos desconocidos en una imagen ILBM?
Los trozos desconocidos pueden ser saltados, ya que su longitud está especificada, lo que permite la compatibilidad con futuras extensiones del formato.
Formatos de ficheros gráficos y de imagen | Abrir/Cerrar |
Formatos de gráficos de mapa de bits (rasterizados) | art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff, ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • tiff, tif • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm |
Formatos de gráficos vectoriales | ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fla • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar |
Formatos rasterizados y vectoriales | eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp |
Formatos de metaficheros | eps • pict |
Relacionado:
• IFF
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ILBM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ilbm.php