ALEGSA.com.ar

Definición de Concurrencia (computación)

Significado de Concurrencia: (concurrency). En computación, la concurrencia es la propiedad de los sistemas que permiten que múltiples procesos sean ejecutados al mismo tiempo, y ...
06-07-2025 20:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Concurrencia (computación)

 

(concurrency). En computación, la concurrencia es la propiedad de los sistemas que permite que múltiples procesos o hilos sean ejecutados durante el mismo intervalo de tiempo, pudiendo interactuar entre sí y compartir recursos del sistema. La concurrencia puede manifestarse tanto en sistemas con múltiples procesadores (donde los procesos realmente se ejecutan en paralelo) como en sistemas con un solo procesador, donde la concurrencia se simula alternando rápidamente la ejecución de cada proceso a través de técnicas como la planificación por turnos (time-slicing).

Por ejemplo, en un sistema operativo de escritorio, un usuario puede estar escuchando música, descargando archivos y escribiendo un documento al mismo tiempo; el sistema operativo gestiona estos procesos concurrentemente para que parezcan ejecutarse simultáneamente.

La concurrencia introduce complejidad, ya que los procesos o hilos pueden interactuar y modificar recursos compartidos. Esto puede provocar condiciones de carrera, inconsistencias de datos y otros problemas difíciles de depurar. Por ello, se han desarrollado mecanismos y lenguajes de programación que facilitan el manejo seguro de la concurrencia, como semáforos, monitores y bloqueos.

La concurrencia se utiliza ampliamente en sistemas operativos, bases de datos, servidores web y aplicaciones modernas para mejorar el rendimiento y la eficiencia. Por ejemplo, en una base de datos, la concurrencia permite que varios usuarios realicen consultas y actualizaciones al mismo tiempo, mejorando la productividad y la experiencia de usuario.

Los lenguajes de programación modernos, como Java, C#, Python y Go, incluyen herramientas y bibliotecas específicas para la programación concurrente, como hilos (threads), futuros (futures), promesas y canales. Estas herramientas ayudan a los programadores a escribir aplicaciones escalables y confiables.

Además, la concurrencia es fundamental en áreas como la inteligencia artificial, el procesamiento de datos en tiempo real y el desarrollo de aplicaciones móviles, donde múltiples tareas deben ejecutarse de forma eficiente y coordinada.

Ventajas de la concurrencia:

  • Mejora el aprovechamiento de los recursos del sistema.

  • Permite la ejecución eficiente de tareas independientes o relacionadas.

  • Facilita la creación de aplicaciones interactivas y reactivas.



Desventajas de la concurrencia:

  • Aumenta la complejidad del desarrollo y la depuración de software.

  • Puede provocar errores difíciles de detectar, como condiciones de carrera e interbloqueos (deadlocks).

  • Requiere mecanismos adicionales de sincronización y gestión de recursos compartidos.




Resumen: Concurrencia



La concurrencia en computación significa que varios procesos o hilos pueden ejecutarse durante el mismo período de tiempo, ya sea de manera real (en procesadores múltiples) o simulada (en un solo procesador, alternando rápidamente entre tareas). Esto permite que los sistemas sean más eficientes, pero también introduce desafíos en el manejo y la seguridad de los recursos compartidos.


¿Qué ventajas ofrece la concurrencia en sistemas informáticos?



La concurrencia permite que múltiples procesos sean ejecutados al mismo tiempo, lo que se traduce en una mayor eficiencia y rapidez en la realización de tareas. Además, hace posible el uso compartido de recursos y la realización de operaciones simultáneas de manera segura cuando se aplican mecanismos de sincronización adecuados.


¿Cuál es la diferencia entre concurrencia y paralelismo?



La concurrencia se refiere a la capacidad de un sistema para manejar múltiples tareas o procesos que se superponen en el tiempo, independientemente de si se ejecutan realmente al mismo tiempo. El paralelismo, en cambio, implica la ejecución simultánea real de múltiples procesos en diferentes núcleos o procesadores físicos, lo que puede mejorar aún más el rendimiento. Por ejemplo, en un sistema con un solo procesador se puede tener concurrencia, pero no paralelismo.


¿Cómo se manejan los problemas de concurrencia en sistemas informáticos?



Los problemas de concurrencia pueden ser manejados mediante técnicas como la sincronización de procesos, la exclusión mutua, los semáforos y los monitores, que ayudan a prevenir la interferencia entre procesos y aseguran la integridad de los datos. También se emplean algoritmos de planificación y control de acceso a recursos compartidos.


¿Qué es un deadlock o interbloqueo en sistemas concurrentes?



Un deadlock o interbloqueo se produce cuando dos o más procesos se bloquean mutuamente al esperar recursos que están siendo retenidos por los otros procesos. En esta situación, ninguno de los procesos puede continuar. Para resolver o prevenir deadlocks se utilizan técnicas como la detección, la prevención y la recuperación de recursos.


¿Cuál es la importancia de la concurrencia en el desarrollo de software?



La concurrencia es esencial en el desarrollo de software moderno, ya que permite la creación de aplicaciones capaces de manejar múltiples tareas de manera eficiente, desde aplicaciones web y móviles hasta sistemas empresariales complejos y aplicaciones científicas.


¿Cómo afecta la concurrencia a la seguridad y la privacidad de los datos en sistemas informáticos?



La concurrencia puede afectar la seguridad y la privacidad de los datos si no se maneja correctamente. Por ejemplo, si varios procesos acceden simultáneamente a una base de datos sin sincronización adecuada, pueden surgir problemas de integridad y filtración de datos. Es fundamental emplear estrategias de sincronización y control de acceso para evitar estos riesgos.




Relacionado:
Multitarea


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Concurrencia. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/concurrencia.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías