ALEGSA.com.ar

Definición de Almacenamiento (informática)

Significado de Almacenamiento: El almacenamiento es la propiedad o capacidad de guardar datos que tiene un dispositivo electrónico. Computadoras, teléfonos celulares, tabletas, ...
25-06-2025 22:41
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Almacenamiento (informática)

 

El almacenamiento en informática es la capacidad que posee un dispositivo electrónico para guardar, conservar y recuperar información digital. Este proceso es fundamental para el funcionamiento de computadoras, teléfonos celulares, tabletas, televisores inteligentes, consolas de videojuegos, calculadoras y otros dispositivos electrónicos. El almacenamiento no solo permite guardar datos de manera permanente, sino también procesarlos y manipularlos mientras se utilizan las aplicaciones o el sistema operativo.

Existen dispositivos electrónicos que carecen de almacenamiento permanente, como algunos controles remotos, o que solo cuentan con almacenamiento temporal, necesario para realizar cálculos o almacenar datos de manera transitoria, como sucede con la memoria RAM.

Evolución y costos: A lo largo de la historia, el costo del almacenamiento digital ha disminuido notablemente, permitiendo que cada vez más usuarios accedan a grandes capacidades de almacenamiento. Por ejemplo, mientras que en 1956 almacenar 1 GB costaba millones de dólares, hoy en día el costo es prácticamente insignificante. Esto ha facilitado la proliferación de dispositivos capaces de almacenar grandes volúmenes de información en espacios físicos cada vez más pequeños.

Sin dispositivos de almacenamiento, una computadora se considera una terminal tonta o gregaria (dumb terminal), ya que no puede guardar ni recuperar información localmente.

El almacenamiento de información en computadoras es digital, es decir, los datos se representan mediante códigos binarios (ceros y unos) que pueden ser interpretados por los sistemas electrónicos.


Tipos de almacenamiento en informática



Almacenamiento físico: Incluye todos los dispositivos tangibles donde se pueden guardar datos, como discos duros, memorias USB, tarjetas de memoria, unidades de estado sólido (SSD), discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray), cintas magnéticas, entre otros. Por ejemplo, un disco duro de 2 TB puede almacenar millones de documentos, fotos y videos.

Almacenamiento en la nube: Consiste en guardar información en servidores remotos a los que se accede a través de internet. Ejemplos de estos servicios son Google Drive, Dropbox y OneDrive. Sus ventajas incluyen la posibilidad de acceder a los datos desde cualquier lugar y dispositivo, así como la sincronización automática. Sin embargo, depende de una conexión a internet y puede implicar riesgos de seguridad si no se protegen adecuadamente los datos.


Clasificación principal de almacenamiento en computadoras






Dispositivos o soportes empleados para almacenar datos



Almacenamiento de datos en informatica

Conjunto de dispositivos de hardware dedicados a guardar, administrar y buscar datos. Ejemplos incluyen discos duros internos y externos, memorias USB, tarjetas SD, discos Blu-ray y sistemas RAID.

Para más información ver: Dispositivos de almacenamiento


Almacenamiento de respaldo (backup)



El almacenamiento también se utiliza para realizar copias de seguridad o backups, permitiendo recuperar datos en caso de pérdida, daño o eliminación accidental.


Recuperación de datos almacenados que fueron borrados



Existen técnicas y programas para recuperar datos eliminados accidentalmente o por fallos. Para más información, leer: Recuperación de datos.


Capacidades y Unidades de almacenamiento



Las capacidades de almacenamiento varían desde unos pocos megabytes en dispositivos antiguos hasta varios terabytes en sistemas modernos. Las unidades de medida más comunes son el byte, kilobyte, megabyte, gigabyte y terabyte.

Para más información: Capacidades de almacenamiento y Unidades de medida de almacenamiento.


Costo histórico promedio del almacenamiento



El precio de almacenar 1 gigabyte ha disminuido drásticamente con el tiempo:


  • 1980: 438.000 dólares

  • 1985: 105.000 dólares

  • 1990: 11.000 dólares

  • 2000: 11 dólares

  • 2005: 1 dólar

  • 2012: 0,1 dólar

  • 2014: 0,03 dólar

  • 2016: virtualmente sin costo




Almacenamiento flash



El almacenamiento flash ha reemplazado en gran medida a tecnologías más antiguas como las cintas magnéticas y los discos duros mecánicos en muchos dispositivos, debido a su velocidad, resistencia y bajo consumo de energía. Es la tecnología utilizada en memorias USB, tarjetas SD y SSD modernos. Por ejemplo, la mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas actuales emplean almacenamiento flash.

Para más información leer: Almacenamiento flash.


Diferencia entre el tamaño de archivo y el tamaño de archivo en el medio de almacenamiento



Para entender cómo se calcula el espacio ocupado por un archivo en un dispositivo de almacenamiento, leer: Tamaño de archivo.


Resumen: Almacenamiento



El almacenamiento es la capacidad de guardar datos en dispositivos electrónicos, ya sea de forma permanente o temporal. Ha evolucionado para ser más económico, veloz y de mayor capacidad. Sin almacenamiento, una computadora es considerada una terminal tonta, incapaz de guardar o recuperar información localmente.


¿Cuál es la diferencia entre almacenamiento interno y almacenamiento externo en un dispositivo electrónico?



El almacenamiento interno es el espacio de almacenamiento incorporado en el propio dispositivo, como la memoria interna de un teléfono celular o una computadora portátil. El almacenamiento externo se refiere a dispositivos adicionales, como tarjetas de memoria, discos duros externos o memorias USB, que pueden conectarse para expandir la capacidad de almacenamiento.


¿Cuántos datos se pueden almacenar en un dispositivo electrónico?



La cantidad de datos depende de la capacidad de almacenamiento del dispositivo, que puede variar de algunos gigabytes (GB) hasta varios terabytes (TB), según el modelo y la configuración.


¿Qué pasa si el almacenamiento de mi dispositivo está lleno?



Cuando el almacenamiento está lleno, el dispositivo puede funcionar más lento o impedir la instalación de nuevas aplicaciones y el guardado de archivos. Para solucionarlo, se pueden eliminar archivos innecesarios, transferir datos a un almacenamiento externo o utilizar servicios en la nube para liberar espacio.


¿Qué es la memoria RAM y cómo se relaciona con el almacenamiento?



La memoria RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria volátil que almacena datos temporalmente mientras el dispositivo está encendido y ejecutando tareas. A diferencia del almacenamiento, la RAM se borra al apagar el dispositivo y no sirve para guardar información de forma permanente.


¿Qué es la velocidad de lectura/escritura en un dispositivo de almacenamiento?



La velocidad de lectura/escritura indica cuán rápido un dispositivo puede acceder (leer) o guardar (escribir) datos. Dispositivos como los SSD ofrecen velocidades mucho mayores que los discos duros tradicionales, mejorando el rendimiento general del sistema, especialmente en tareas que requieren transferencias de datos intensivas.


¿Cómo puedo proteger los datos almacenados en mi dispositivo electrónico?



Para proteger los datos, se recomienda utilizar contraseñas, PIN, huellas dactilares o reconocimiento facial, además de software de seguridad y antivirus. Es fundamental realizar copias de seguridad periódicas en dispositivos externos o en la nube para evitar la pérdida de información ante fallos, robos o daños.

Ventajas del almacenamiento moderno:

  • Alta capacidad en espacios reducidos

  • Velocidades de acceso cada vez mayores

  • Reducción continua de costos

  • Disponibilidad de soluciones portátiles y en la nube



Desventajas:

  • Riesgo de pérdida de datos por fallos físicos o ataques informáticos

  • Dependencia de la conectividad para el almacenamiento en la nube

  • Obsolescencia rápida de algunos formatos y dispositivos



Medios o soportes de almacenamiento en informática

Antiguos

tarjeta perforada • cinta perforada • cinta magnéticaOMR

Discos magnéticos

Disquetes: 3 1/25 1/4SuperdiskUnidad Zip
Disco duroTambor magnético

Discos ópticos

CDDVDBlu-ray

Tarjetas de memoria

Pendrive o memoria USBCompactFlash (CF) • JEIDAMemory StickmiCardMicroDrive (MD) • MultiMediaCard (MMC) • PC CardSecure Digital (SD) • SmartMedia (SM) • SxSUnidad USBUniversal Flash Storage (UFS) • xD-Picture

Otros

Disco de estado sólidoAlmacenamiento en la nube

Memorias

Volátiles (RAM) • No volátiles (ROM)

Clasificaciones

Memorias primariasMemorias secundarias

Forma de almac.

Almacenamiento MagnéticoOptico FlashAlmacenamiento en red

 





Fuentes bibliográficas:
- Computer Storage
- Storage
- Patterson, David A.; Hennessy, John L. (2005). Computer Organization and Design: The Hardware/Software Interface (3rd ed.)


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Almacenamiento. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/almacenamiento.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué unidades de almacenamiento puede identificar en una PC

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/04/2023

    Hola, quería preguntar acerca de las diferentes unidades de almacenamiento que una PC puede reconocer. ¿Podrían proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    En una PC se pueden identificar varias unidades de almacenamiento, como por ejemplo:

    1. Disco Duro: Es el dispositivo principal de almacenamiento en una PC. Es un disco que gira a alta velocidad y contiene información en su superficie magnética.

    2. Unidad de CD/DVD: Estas unidades permiten leer y escribir en discos ópticos como CD, DVD y Blu-ray.

    3. Unidad de estado sólido (SSD): Es una unidad de almacenamiento no volátil que utiliza chips de memoria flash en lugar de discos giratorios para almacenar la información. Son más rápidos que los discos duros tradicionales.

    4. Unidad flash USB: Es una unidad de almacenamiento portátil que utiliza memoria flash para almacenar información. Está conectada a la PC a través de un puerto USB.

    5. Tarjeta de memoria: Estas unidades se utilizan para almacenar datos en cámaras, dispositivos móviles y otros dispositivos portátiles.

    6. Unidad de almacenamiento en red (NAS): Es un dispositivo conectado a la red que proporciona almacenamiento para varias computadoras en la red.

    7. Servicio de almacenamiento en línea: Estos servicios permiten almacenar y compartir archivos en línea, como Google Drive, Dropbox, y OneDrive.
  • Según Alan turing como definió el almacenamiento de una computadora

    Nombre: Sofía - Fecha: 16/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo Alan Turing definió el almacenamiento en una computadora. ¿Podrías explicármelo detalladamente, por favor? ¡Gracias!

    Respuesta
    Alan Turing, considerado uno de los padres de la informática, definió el almacenamiento en una computadora como una serie de "lugares" de memoria donde se pueden almacenar y recuperar datos.

    En su trabajo pionero "On Computable Numbers" (1936), Turing propuso la idea de una "máquina universal" que sería capaz de leer y escribir en estos lugares de memoria para realizar cálculos.

    Este concepto sirvió como base para el desarrollo de las computadoras modernas.
  • Según John von Neumann: como definió el almacenamiento de una computadora

    Nombre: Sofía - Fecha: 16/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo John von Neumann definió el almacenamiento de una computadora. ¿Podrías darme más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Según John von Neumann, el almacenamiento de una computadora se define como un conjunto de registros o ubicaciones de memoria accesibles en cualquier momento por el procesador.

    Estos registros o ubicaciones de memoria contienen tanto los datos como las instrucciones necesarias para llevar a cabo las operaciones.

    Además, von Neumann propuso que la memoria de la computadora debería ser capaz de almacenar tanto los datos como las instrucciones en una sola unidad de memoria, lo que se conoce como la arquitectura von Neumann.
  • Unidades de medidas en informática

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las unidades de medida en informática. ¿Podrían explicarme cómo se utilizan y su importancia en el campo de la tecnología? Muchas gracias.

    Respuesta
    En informática, se utilizan diferentes unidades de medida para representar la cantidad de datos, la velocidad de transmisión de datos y la capacidad de almacenamiento de dispositivos de almacenamiento. Algunas de las unidades de medida más comunes en informática son:

    1. Bits y Bytes: El bit es la unidad básica de información. Un byte está compuesto por 8 bits.

    2. Kilobit (Kb) y Kilobyte (KB): 1 KB equivale a 1024 bytes y 1 Kb equivale a 1024 bits.

    3. Megabit (Mb) y Megabyte (MB): 1 MB equivale a 1024 KB y 1 Mb equivale a 1024 Kb.

    4. Gigabit (Gb) y Gigabyte (GB): 1 GB equivale a 1024 MB y 1 Gb equivale a 1024 Mb.

    5. Terabit (Tb) y Terabyte (TB): 1 TB equivale a 1024 GB y 1 Tb equivale a 1024 Gb.

    6. Velocidad de transmisión de datos: se mide en bits por segundo (bps); kilobits por segundo (Kbps); megabits por segundo (Mbps) o gigabits por segundo (Gbps).

    7. Capacidad de almacenamiento: se mide en bytes o en unidades como megabytes, gigabytes o terabytes.

    Es importante tener en cuenta las diferentes unidades de medida en informática para poder entender y manejar adecuadamente los diferentes dispositivos y programas informáticos.
  • ¿El hardware de almacenamiento clasifica la información?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola! Me surge una duda sobre el hardware de almacenamiento. ¿Es cierto que este componente es el encargado de clasificar la información que guardamos en nuestros dispositivos? ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Respuesta: El hardware de almacenamiento no clasifica la información por sí solo, sino que almacena la información que se le proporciona.

    La clasificación de la información se realiza a través del software, que organiza y estructura los datos almacenados en el hardware de almacenamiento de acuerdo a los criterios definidos por el usuario o el sistema.

    Por lo tanto, es importante contar con un buen software de gestión de información para tener una buena organización de los datos almacenados.
  • ¿A qué se llama persistencia de datos?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la definición de persistencia de datos. ¿Podrían explicármelo de manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    La persistencia de datos se refiere a la capacidad de un sistema de almacenar y mantener los datos de manera permanente, incluso después de que se apague o se reinicie el sistema.

    Los datos que se almacenan en medios físicos como discos duros o tarjetas de memoria son persistentes.

    La persistencia de datos es importante en muchos sistemas, especialmente en aquellos que manejan datos críticos que no pueden permitirse perderse en caso de un fallo del sistema.
  • Sistema de almacenamiento digital: significado

    Nombre: Mateo - Fecha: 08/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el significado del sistema de almacenamiento digital. ¿Podrían proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    El almacenamiento digital es un sistema que utiliza dispositivos electrónicos para almacenar y procesar información en formato digital.

    Los datos se representan en forma de bits, que son unidades de información que pueden ser procesadas por los dispositivos electrónicos.

    Los sistemas de almacenamiento digital incluyen discos duros, memorias USB, tarjetas de memoria, discos compactos (CD) y discos de vídeo digital (DVD), entre otros.

    Estos dispositivos pueden almacenar grandes cantidades de datos de manera eficiente y rápida, y son ampliamente utilizados en la actualidad en la mayoría de los equipos electrónicos.


    Sugiero leer:

    ¿Que es almacenamiento analógico?

    Definición de Sistema digital

    Definición de Almacenamiento (informática)

    Definición de información digital
  • Características del almacenamiento de información

    Nombre: Santiago - Fecha: 30/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características del almacenamiento de información. ¿Podrían proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las características del almacenamiento de la información en informática pueden variar dependiendo del tipo de almacenamiento utilizado. A continuación, se mencionan algunas características comunes:

    1. Capacidad: Se refiere a la cantidad máxima de datos que se pueden almacenar en un dispositivo o sistema de almacenamiento. Se mide generalmente en bytes (B), kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB), terabytes (TB) o petabytes (PB).

    2. Velocidad de acceso: Es la velocidad a la que se puede acceder y recuperar los datos almacenados. Se mide en unidades de tiempo, como milisegundos (ms) o nanosegundos (ns). Cuanto menor sea el tiempo de acceso, más rápido será el almacenamiento.

    3. Durabilidad: Indica la resistencia y confiabilidad del almacenamiento ante posibles fallos o situaciones adversas, como caídas de energía, errores de hardware o desastres naturales. Los sistemas de almacenamiento duraderos suelen contar con mecanismos para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos.

    4. Portabilidad: Se refiere a la capacidad de mover o transferir los datos entre diferentes dispositivos o sistemas de almacenamiento sin perder su estructura o contenido. La portabilidad puede estar determinada por el formato o protocolo utilizado para el almacenamiento.

    5. Escalabilidad: Es la capacidad del sistema de almacenamiento para crecer y adaptarse a medida que aumenta la cantidad de datos a ser almacenados. Un sistema escalable permite agregar capacidad adicional sin interrumpir el funcionamiento normal.

    6. Seguridad: Es la protección y confidencialidad de los datos almacenados frente a posibles accesos no autorizados o pérdidas accidentales. Los sistemas de almacenamiento suelen contar con mecanismos de seguridad, como cifrado de datos o copias de seguridad.

    Estas son solo algunas características generales del almacenamiento de la información en informática. Es importante tener en cuenta que cada tipo de almacenamiento puede tener particularidades propias.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp