ALEGSA.com.ar

Definición de TFTP

Significado de TFTP: (Trivial File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos trivial). Protocolo de transferencia de archivos sencillo, similar al FTP, ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de TFTP

 

(Trivial File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos trivial).

Protocolo de transferencia de archivos sencillo, similar al FTP, definido por primera vez en 1980. Suele utilizarse en la transferencia de archivos pequeños entre computadoras de una red.

TFTP utiliza UDP (puerto 69) como protocolo de transporte (FTP utiliza el puerto 21 TCP).

No tiene la capacidad de listar el contenido de los directorios, ni tampoco posee mecanismos de autentificación o encriptación (no posee mecanismos de seguridad).

TFTP es utilizado comúnmente en la configuración y actualización de dispositivos de red como enrutadores, switches y cortafuegos. La simplicidad de su diseño permite que cualquier dispositivo sea capaz de implementarlo y su eficiencia en la transferencia de archivos pequeños lo convierte en una opción popular en entornos de red.

A pesar de que TFTP carece de mecanismos de seguridad, se pueden implementar algunas medidas para mejorar su seguridad, como el uso de servidores TFTP autenticados o el cifrado de los archivos antes de la transferencia. También se pueden utilizar soluciones más avanzadas de transferencia de archivos como SFTP (FTP seguro) o SCP (Protocolo de copia segura).

En cuanto a su funcionamiento, TFTP se divide en dos componentes: el cliente, que solicita la transferencia del archivo, y el servidor que envía el archivo. El cliente inicia una solicitud de transferencia de archivo a través de UDP y el servidor responde enviando el archivo solicitado por el cliente.

Es importante destacar que TFTP se considera un protocolo de transferencia de archivos no confiable debido a que los paquetes de datos no son confirmados por el receptor y tampoco se reenvían si no son recibidos correctamente. Por lo tanto, no es recomendable utilizar TFTP en redes inestables o en transferencias de archivos críticos donde se requiere alta confiabilidad.


Resumen: TFTP



El TFTP es un protocolo para transferir archivos entre computadoras de una red de manera sencilla. Se usa para archivos pequeños y usa el puerto 69 UDP. No puede mostrar el contenido de los directorios o tener medidas de seguridad.


¿Para qué se utiliza el TFTP?

El TFTP se utiliza para transferir archivos de forma sencilla entre dispositivos conectados en una red. Es comúnmente utilizado para transferir archivos de configuración o arranque de dispositivos de red como routers, switches o puntos de acceso inalámbricos.

¿Qué diferencia hay entre el TFTP y el FTP?

La principal diferencia entre el TFTP y el FTP es que el TFTP es mucho más sencillo y no requiere autenticación ni cifrado de los datos transferidos. Además, el TFTP no soporta la transferencia de directorios o la navegación entre ellos.

¿Cómo se realiza una transferencia de archivos con TFTP?

Para realizar una transferencia de archivos con TFTP es necesario contar con un cliente TFTP instalado en el dispositivo desde donde se va a iniciar la transferencia y un servidor TFTP en el dispositivo que recibirá el archivo. Luego, se establece una conexión entre ambos dispositivos y se inicia la transferencia.

¿Puede el TFTP ser utilizado en internet?

Aunque el TFTP fue diseñado para ser utilizado en redes locales, es posible utilizarlo en internet siempre y cuando se establezcan las medidas de seguridad necesarias para proteger la transferencia de los datos.

¿Qué ventajas tiene el TFTP frente a otros protocolos de transferencia de archivos?

La principal ventaja del TFTP es su sencillez y facilidad de uso, lo que lo hace ideal para transferir archivos de configuración o arranque de dispositivos de red. Además, al no requerir autenticación ni cifrado, resulta más rápido en la transferencia de archivos.

¿Qué limitaciones tiene el TFTP?

El TFTP tiene varias limitaciones, como la imposibilidad de transferir archivos de gran tamaño, la falta de seguridad y la ausencia de soporte para la transferencia de directorios. Además, no es recomendable utilizarlo en entornos críticos debido a que no cuenta con mecanismos para garantizar la integridad o fiabilidad de los datos transferidos.

Tecnologías y protocolos de red*
Nivel de aplicación DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP...
Nivel de presentación ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML...
Nivel de sesión NetBIOS...
Nivel de transporte SCTP, SPX, TCP, UDP...
Nivel de red AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25...
Nivel de enlace ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP...
Nivel físico Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232...
*Siguiendo el modelo OSI





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de TFTP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tftp.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuales son todos los puertos TFTP

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/02/2024

    Hola, me gustaría saber cuáles son todos los puertos utilizados para TFTP. ¿Alguien podría proporcionar esa información? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Los puertos utilizados por TFTP (Trivial File Transfer Protocol) son el puerto UDP 69 para la transferencia de archivos y el puerto UDP 1758 para la transferencia de directorios.

    Es importante recordar que el TFTP es un protocolo de transferencia de archivos simple y no seguro, utilizado principalmente en entornos de red internos donde se necesita una transferencia rápida y sin complicaciones.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías