ALEGSA.com.ar

Definición de UDP (protocolo)

Significado de UDP: (User Datagram Protocol - Protocolo de Datagrama de Usuario). Protocolo abierto, no orientado a la conexión (como el TCP) y por lo que no establece un diálogo ...
25-06-2025 22:09
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de UDP (protocolo)

 

  • UDP (User Datagram Protocol - Protocolo de Datagrama de Usuario). Es un protocolo abierto de la capa de transporte en el modelo OSI, caracterizado por ser no orientado a la conexión. Esto significa que, a diferencia de TCP, UDP no establece una conexión previa entre emisor y receptor, ni implementa mecanismos de control de errores, orden o confirmación de recepción de los datos.





    UDP se utiliza principalmente cuando la velocidad y la eficiencia son más importantes que la confiabilidad. Ejemplos comunes son la transmisión de video en vivo, llamadas VoIP, juegos en línea y sistemas de videovigilancia, donde la pérdida ocasional de paquetes es preferible a los retrasos por reenvío de datos. Por ejemplo, en una videollamada, es preferible perder algunos frames antes que experimentar cortes o demoras.





    UDP trabaja junto con la dirección IP para enviar datagramas (paquetes de hasta 64 KB) directamente al destinatario. Aunque no incluye verificación de errores por sí mismo, puede incorporar un checksum básico para detectar corrupción de datos. Protocolos como DNS y SNMP usan UDP y suelen implementar sus propios controles adicionales de integridad y seguridad.





    Ventajas de UDP:

    • Mayor velocidad de transmisión, ya que no requiere establecer ni mantener una conexión.

    • Menor sobrecarga y complejidad en la red.

    • Adecuado para aplicaciones en tiempo real y situaciones donde la pérdida de algunos datos es tolerable.



    Desventajas de UDP:

    • No garantiza la entrega ni el orden de los paquetes; pueden perderse o llegar desordenados.

    • No implementa control de congestión ni de flujo, lo que puede saturar la red o el receptor.

    • Mayor vulnerabilidad ante ataques como la denegación de servicio (DoS).






    Comparación con TCP:

    • TCP es orientado a la conexión, garantiza la entrega y el orden de los datos, y es más confiable pero más lento y complejo.

    • UDP es más rápido y simple, pero menos confiable, ideal para aplicaciones en tiempo real donde la velocidad es crítica.






  • UDP (Usenet Death Penalty - Pena de Muerte de Usenet). Es una medida disciplinaria aplicada por administradores de un ISP o NSP en la Usenet. Consiste en bloquear y banear a usuarios que infringen las normas, impidiendo que sus mensajes sean recibidos por los grupos de noticias.





    UDP (User Datagram Protocol) es preferido en aplicaciones donde la velocidad es esencial y la confiabilidad puede ser sacrificada, como juegos en línea, transmisiones en tiempo real y control remoto de dispositivos. La ausencia de una conexión previa permite que los paquetes se envíen directamente, reduciendo la latencia, aunque la entrega y el orden no están garantizados.





    Resumen: UDP



    El User Datagram Protocol es un protocolo de comunicación no orientado a la conexión y sin mecanismos internos de control de errores o de flujo. Se utiliza cuando la simplicidad y la velocidad de transmisión son prioritarias, y la confiabilidad puede ser gestionada por la aplicación o no es crítica.

    Por otra parte, la Usenet Death Penalty es una sanción en la que los usuarios que incumplen las normas de Usenet son bloqueados y sus mensajes no son distribuidos.





    ¿Qué significa el término UDP y cuál es su función?



    UDP significa "Protocolo de Datagrama de Usuario" y es un protocolo de comunicación de la capa de transporte que transmite datos en forma de datagramas de manera rápida y eficiente. Su función principal es enviar paquetes de datos sin requerir una conexión previa, permitiendo una comunicación más ágil, aunque menos confiable.





    ¿Para qué se utiliza generalmente el protocolo UDP?



    UDP se utiliza en aplicaciones que requieren transmisión de datos en tiempo real, como llamadas de voz, videoconferencias, juegos en línea y transmisiones de medios en vivo. También es útil cuando se deben enviar pequeños volúmenes de datos rápidamente y la pérdida ocasional de paquetes no afecta gravemente la experiencia.





    ¿Cuáles son las principales ventajas de usar el protocolo UDP?




    • Alta velocidad de transmisión y baja latencia.

    • Menor consumo de recursos y menor sobrecarga en la red.

    • Ideal para aplicaciones en tiempo real o donde la puntualidad es más importante que la confiabilidad absoluta.







    ¿Qué desventajas tiene el uso del protocolo UDP?




    • No garantiza la entrega ni el orden de los paquetes.

    • No posee mecanismos de control de flujo ni de congestión.

    • Puede provocar pérdida de datos importantes y es más vulnerable a ataques.







    ¿Cómo se diferencia UDP del protocolo TCP?



    TCP es orientado a la conexión, garantiza la entrega y el orden de los datos, y proporciona control de flujo y congestión, lo que lo hace más confiable pero también más lento y complejo. UDP, en cambio, es no orientado a la conexión, no garantiza la entrega ni el orden, y carece de controles internos, resultando más rápido pero menos confiable. Por ejemplo, TCP es preferido para transferencias de archivos, mientras que UDP es mejor para streaming en vivo.





    ¿Cuándo debería utilizarse UDP en lugar de TCP?



    UDP debe usarse cuando la velocidad y la eficiencia son prioritarias sobre la confiabilidad, como en llamadas VoIP, transmisiones de video en vivo, juegos en línea y aplicaciones de control remoto. Cuando la integridad y la entrega de los datos son críticas, como en transacciones bancarias o transferencias de archivos, se recomienda utilizar TCP.

    Tecnologías y protocolos de red*
    Nivel de aplicación DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP...
    Nivel de presentación ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML...
    Nivel de sesión NetBIOS...
    Nivel de transporte SCTP, SPX, TCP, UDP...
    Nivel de red AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25...
    Nivel de enlace ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP...
    Nivel físico Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232...
    *Siguiendo el modelo OSI





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de UDP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/udp.php

    Diccionario informático



  • Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Que es udp y tcp

      Nombre: Alejandra - Fecha: 20/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre UDP y TCP. ¿Podrían explicarme las diferencias entre ambos protocolos de comunicación en redes? ¡Gracias!

      Respuesta
      UDP y TCP son dos protocolos de comunicación en internet.

      UDP significa User Datagram Protocol y TCP significa Transmission Control Protocol.

      Ambos son utilizados para transferir datos entre dispositivos a través de una red.

      La principal diferencia entre ellos es que TCP garantiza una transmisión segura y confiable de datos, ya que verifica si los paquetes de datos se reciben correctamente y los reenvía si es necesario, mientras que UDP no hace esta verificación y simplemente envía los paquetes de datos lo más rápido posible.

      En otras palabras, TCP es más adecuado para aplicaciones que requieren alta confiabilidad de la transmisión de datos, como la transferencia de archivos y el correo electrónico, mientras que UDP es más adecuado para aplicaciones en tiempo real que no pueden permitirse el retraso en la transmisión de datos, como los juegos en línea y la transmisión de video.
    • ¿Cuántos puertos UPD hay?

      Nombre: Santiago - Fecha: 13/03/2024

      Hola, me gustaría saber cuántos puertos UDP están disponibles. ¿Alguien puede proporcionar esa información? Gracias de antemano.

      Respuesta
      ¡Hola! Parece que tu consulta tiene un error tipográfico. La sigla correcta es "UDP", que significa "User Datagram Protocol" en inglés. El UDP es un protocolo de comunicación en redes de computadoras que no establece una conexión antes de enviar datos, a diferencia del TCP (Transmission Control Protocol).

      En cuanto a la cantidad de puertos UDP disponibles, el modelo OSI (Open Systems Interconnection) define un rango del 0 al 65535 para los puertos, donde los puertos del 0 al 1023 son conocidos como "puertos bien conocidos" y están reservados para servicios estándar. Por lo tanto, hay 65536 puertos UDP disponibles en total.

      Si necesitas más información o ejemplos específicos sobre el uso de puertos UDP, ¡no dudes en preguntar!
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías