Definición de IRC (protocolo)
(Internet Relay Chat). Protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto que permite a los usuarios chatear con otras personas a través de canales o salas de chat (salones de chat) y también de forma privada. Su funcionamiento se basa en una arquitectura cliente-servidor: los usuarios utilizan un programa cliente de IRC para conectarse a un servidor, donde pueden participar en canales públicos, privados o mantener conversaciones directas.
IRC fue desarrollado en agosto de 1988 por Jarkko Oikarinen en la Universidad de Oulu, Finlandia, para reemplazar el programa MUT (MultiUser Talk) en el BBS OuluBox. Oikarinen se inspiró en el Bitnet Relay Chat, que era popular en la red académica Bitnet.
La popularidad de IRC aumentó significativamente en 1991, cuando se utilizó como medio de comunicación e intercambio de información durante el fallido golpe de Estado en la Unión Soviética, permitiendo a usuarios de todo el mundo compartir noticias en tiempo real.
A lo largo de su historia, el protocolo IRC ha evolucionado, dando lugar a distintas implementaciones y extensiones. Aunque su formato original se centra en el texto, existen clientes y servidores que han incorporado soporte para transferencias de archivos y funciones multimedia básicas, aunque la mayoría de la experiencia sigue siendo textual.
Ejemplo de uso:
- Un usuario ejecuta el cliente mIRC en Windows, se conecta a un servidor de IRC y se une al canal #tecnologia para conversar con otros interesados en informática.
- Durante torneos de videojuegos, los jugadores suelen coordinarse y comunicarse en canales de IRC especialmente creados para el evento.
El protocolo IRC utiliza comandos sencillos. Algunos ejemplos son:
- /join #canal: para unirse a un canal
- /nick nuevo_nombre: para cambiar de apodo
- /msg usuario mensaje: para enviar un mensaje privado
- /quit: para desconectarse del servidor
En cuanto a la seguridad, IRC ha incorporado mecanismos como autenticación de usuarios y encriptación de mensajes (por ejemplo, mediante SSL/TLS). Sin embargo, los riesgos persisten: los canales abiertos pueden ser vulnerables a spam, ataques de denegación de servicio y distribución de malware a través de enlaces o archivos compartidos. Por ello, se recomienda no compartir información personal, no descargar archivos de fuentes desconocidas y mantener el software actualizado.
Ventajas de IRC:
- Comunicación en tiempo real y de bajo consumo de recursos.
- Gran flexibilidad para crear canales públicos, privados y temáticos.
- Soporte multiplataforma y disponibilidad de múltiples clientes.
- Idóneo para comunidades, soporte técnico y coordinación de proyectos.
Desventajas de IRC:
- Interfaz y comandos menos intuitivos comparados con aplicaciones de mensajería modernas.
- Seguridad limitada si no se usan canales cifrados.
- Ausencia de funciones multimedia avanzadas como videollamadas o envío de imágenes integrado.
- Susceptible a ataques como flood, spam y suplantación de identidad.
Comparación con otras tecnologías:
- A diferencia de aplicaciones modernas como WhatsApp, Discord o Slack, IRC se centra principalmente en el texto y carece de soporte nativo para mensajes multimedia complejos.
- Sin embargo, sigue destacando por su simplicidad, personalización y bajo consumo de recursos.
Resumen: IRC
IRC es un protocolo para chatear en tiempo real mediante texto en internet. Permite la comunicación en canales abiertos o privados y fue creado en 1988 por Jarkko Oikarinen. Alcanzó popularidad mundial en 1991 y, aunque existen alternativas más modernas, sigue siendo utilizado por comunidades, desarrolladores y en eventos online.
¿Cuál fue la primera implementación de IRC y quién la desarrolló?
La primera implementación de IRC fue creada por Jarkko Oikarinen en 1988 en la Universidad de Oulu, Finlandia, como reemplazo del sistema MUT en un BBS local.
¿Por qué IRC fue popular entre los usuarios de Internet en la década de 1990?
IRC fue popular en la década de 1990 porque ofrecía comunicación instantánea, global y gratuita en una época donde las opciones eran limitadas. Su estructura de canales permitía crear comunidades temáticas y facilitar la colaboración y el intercambio de información.
¿Cómo funciona IRC?
IRC funciona mediante un cliente de chat que se conecta a un servidor de IRC a través de una dirección IP y un puerto. Los usuarios pueden unirse a canales de chat o conversar en privado con otros usuarios usando comandos simples.
¿Cuál es el lenguaje de programación que se usa para implementar servidores de IRC y clientes de chat?
Los servidores y clientes de IRC suelen implementarse en lenguajes como C, C++, Perl y Python, aunque existen versiones en muchos otros lenguajes dependiendo del sistema operativo y el propósito.
¿Cuáles son algunos de los comandos comunes utilizados en IRC?
- /join #canal: Unirse a un canal
- /msg usuario mensaje: Enviar mensaje privado
- /nick nuevo_nombre: Cambiar el apodo
- /quit: Salir de la sesión de IRC
¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al usar IRC?
- No compartir información personal.
- No hacer clic en enlaces sospechosos.
- No descargar archivos de usuarios desconocidos.
- Utilizar servidores y canales que ofrezcan cifrado (SSL/TLS) siempre que sea posible.
- Mantener actualizado el software de chat para evitar vulnerabilidades.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de IRC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/irc.php