Definición de Ethernet
Tecnología de red de área local (LAN) basada en el envío de tramas de datos. Fue desarrollada inicialmente por Xerox en la década de 1970, con la colaboración posterior de DEC e Intel. Ethernet fue estandarizada por el comité 802.3 del IEEE, lo que permitió su adopción global y su continua evolución.
Ethernet define tanto las especificaciones para el cableado y la señalización física como el formato de las tramas en el nivel de enlace de datos del modelo OSI. El estándar especifica cómo los dispositivos en una red local pueden comunicarse entre sí mediante el uso de direcciones MAC únicas y protocolos de acceso al medio.
Ejemplo: Un conjunto de computadoras conectadas a un switch mediante cables de red para compartir archivos e impresoras, utiliza la tecnología Ethernet.
Ethernet es la tecnología predominante para redes de computadoras, tanto en hogares como en empresas, gracias a su fiabilidad, flexibilidad y escalabilidad. Permite conectar dispositivos como computadoras, impresoras, cámaras de seguridad, switches y routers a través de cables de cobre (como cables de par trenzado CAT5e, CAT6, CAT7) o mediante fibra óptica para mayores distancias y velocidades.
También existen implementaciones conocidas como Fast Ethernet (100 Mbps), Gigabit Ethernet (1000 Mbps), 10 Gigabit Ethernet (10 Gbps) y versiones superiores, adaptándose a las necesidades de ancho de banda de cada red.
Ventajas de Ethernet
- Alta velocidad: Permite velocidades desde 10 Mbps hasta varios cientos de gigabits por segundo, dependiendo de la norma y el tipo de cableado.
- Compatibilidad: Es el estándar dominante, compatible con la mayoría de sistemas y dispositivos de red.
- Facilidad de implementación: Su instalación y configuración suelen ser sencillas, especialmente con el uso de switches modernos.
- Escalabilidad: Es fácil expandir una red Ethernet añadiendo más dispositivos o cambiando el equipamiento.
- Bajo costo: Los componentes de Ethernet son económicos y ampliamente disponibles.
Desventajas de Ethernet
- Limitaciones de distancia: Los cables de cobre tienen un alcance limitado (hasta 100 metros en la mayoría de las implementaciones), aunque la fibra óptica soluciona este inconveniente para mayores distancias.
- Requiere cableado físico: Aunque existen versiones inalámbricas (como Wi-Fi, que se basa en el estándar IEEE 802.11), la Ethernet clásica requiere tendido de cables.
- Congestión en grandes redes: Sin una arquitectura adecuada, las redes muy grandes pueden experimentar colisiones o congestión, aunque el uso de switches y segmentación minimiza estos problemas.
Comparación con tecnologías similares
- Ethernet vs Wi-Fi: Ethernet ofrece mayor velocidad, estabilidad y seguridad en comparación con las redes inalámbricas (Wi-Fi), pero requiere cableado físico.
- Ethernet vs Token Ring: Ethernet superó a tecnologías como Token Ring por su simplicidad, menor costo y facilidad de implementación.
Normas principales de Ethernet
- 10BASE-T: 10 Mbps sobre cable de par trenzado.
- 100BASE-TX (Fast Ethernet): 100 Mbps sobre par trenzado.
- 1000BASE-T (Gigabit Ethernet): 1000 Mbps sobre par trenzado.
- 10GBASE-T: 10 Gbps sobre par trenzado, utilizado en redes empresariales avanzadas.
- Ethernet sobre fibra óptica: Diferentes variantes como 100BASE-FX, 1000BASE-SX, 10GBASE-SR, para largas distancias y altas velocidades.
¿Cómo funciona Ethernet?
Ethernet transmite los datos en tramas que contienen la información a enviar, las direcciones de origen y destino, y códigos de control de errores. Los dispositivos conectados a la red reciben todas las tramas, pero solo procesan aquellas dirigidas a su dirección MAC. El uso de switches en vez de hubs permite que la comunicación sea más eficiente y se reduzca la posibilidad de colisiones.
¿Cuáles son los tipos de cableado utilizados en Ethernet?
- Par trenzado (UTP/STP): El más común en redes LAN domésticas y de oficina.
- Fibra óptica: Usada para distancias largas o para enlaces de alta velocidad.
- Coaxial: Utilizado en versiones antiguas de Ethernet, hoy en desuso.
Velocidades comunes de Ethernet
- 10 Mbps (Ethernet original)
- 100 Mbps (Fast Ethernet)
- 1000 Mbps o 1 Gbps (Gigabit Ethernet)
- 10 Gbps, 40 Gbps, 100 Gbps y superiores (Ethernet avanzado, sobre todo en entornos empresariales y de centros de datos)
Resumen: Ethernet
Ethernet es la tecnología estándar para la conexión de dispositivos en redes locales, permitiendo la transmisión de datos de forma rápida y segura. Su versatilidad, bajo costo, facilidad de uso y compatibilidad la han consolidado como la solución de red preferida en hogares, empresas y centros de datos en todo el mundo.
Tecnologías y protocolos de red* | |
Nivel de aplicación | DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP... |
Nivel de presentación | ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML... |
Nivel de sesión | NetBIOS... |
Nivel de transporte | SCTP, SPX, TCP, UDP... |
Nivel de red | AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25... |
Nivel de enlace | ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP... |
Nivel físico | Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232... |
*Siguiendo el modelo OSI |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Ethernet. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ethernet.php