Definición de IP (informática)
1. IP (Internet Protocol - Protocolo de Internet) es un protocolo fundamental para la comunicación en una red basada en el envío de datos divididos en paquetes o datagramas. Se utiliza principalmente en Internet y en la mayoría de las redes modernas. Cada paquete viaja de manera independiente y puede tomar rutas distintas hasta su destino, en función del tráfico y la disponibilidad de los enrutadores intermedios.
El protocolo IP es de tipo "best effort" o "mejor esfuerzo", lo que significa que no garantiza la entrega, el orden ni la integridad de los paquetes. Es posible que los paquetes lleguen dañados, duplicados, fuera de orden o no lleguen. Para lograr una comunicación fiable, IP suele combinarse con protocolos como TCP, que se encarga de la corrección de errores y el control de secuencia.
Cada paquete IP incluye una cabecera con información esencial, como la dirección IP de origen y destino, lo que permite a los routers determinar la mejor ruta para cada paquete. Por ejemplo, al enviar un archivo desde una computadora en Argentina hacia un servidor en Estados Unidos, los paquetes pueden pasar por diferentes países y redes antes de llegar a destino.
Existen dos versiones principales del protocolo IP:
- IPv4: Usa direcciones de 32 bits, generalmente representadas por cuatro números decimales separados por puntos (ejemplo: 192.168.1.1). Es la versión más extendida, pero posee un límite en la cantidad de direcciones disponibles.
- IPv6: Usa direcciones de 128 bits, escritas en notación hexadecimal y separadas por dos puntos (ejemplo: 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334). Ofrece un número prácticamente ilimitado de direcciones, necesario por el crecimiento de dispositivos conectados.
Ventajas de IP:
- Permite la interconexión de redes heterogéneas.
- Escalable y flexible para distintos tamaños de red.
- Independiente del medio físico de transmisión.
Desventajas de IP:
- No garantiza la entrega ni el orden de los datos.
- No proporciona mecanismos de seguridad ni autenticación por sí mismo.
Comparación:
- A diferencia de protocolos como TCP (Transmisión Controlada), IP es no orientado a la conexión y no asegura la fiabilidad.
2. IP también es una abreviatura común de dirección IP, que es el identificador numérico único asignado a cada dispositivo conectado a una red basada en IP. Por ejemplo, una computadora, un smartphone o una impresora tendrá su propia dirección IP para poder comunicarse con otros dispositivos.
Resumen: IP
En resumen, el Protocolo de Internet (IP) es el método principal para enviar información dividida en paquetes a través de una red como Internet. No garantiza la entrega ni el orden de los paquetes, pero es esencial para el funcionamiento de las redes modernas. Además, el término "IP" se utiliza para referirse tanto al protocolo como a la dirección única que identifica a cada dispositivo conectado a la red.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 16-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de IP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ip.php