ALEGSA.com.ar

Definición de FTP (protocolo)

Significado de FTP: (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de FTP (protocolo)

 

(File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.

Para funcionar se necesita un servidor FTP y un cliente FTP.

Utiliza por defecto los puertos 20, para el flujo de datos, y el puerto 21 para el flujo de control (órdenes del cliente).

FTP es uno de los protocolos más utilizados para el intercambio de archivos en internet. Uno de sus principales beneficios es que permite transferir grandes bloques de datos rápida y eficientemente. Los usuarios pueden enviar y recibir cualquier tipo de archivo desde un servidor utilizando un cliente FTP.

Este protocolo es utilizado en muchos ámbitos, desde el intercambio de archivos personales hasta el envío de grandes archivos por parte de empresas. Aunque hay muchos clientes FTP disponibles en el mercado, los clientes más populares son FileZilla, Cyberduck y WinSCP.

FTP también ofrece una amplia gama de características para los usuarios. Por ejemplo, el protocolo permite la transferencia de varios archivos simultáneamente y también permite la transferencia de archivos en segundo plano. Además, FTP permite a los usuarios transferir archivos a través de una conexión segura, lo que garantiza la privacidad de los archivos.

Es importante destacar que FTP utiliza por defecto los puertos 20 y 21 para el flujo de datos y control, respectivamente. Sin embargo, para garantizar la seguridad de las transacciones de archivos, es recomendable cambiar los puertos predeterminados a otros puertos menos conocidos.

Para trabajar con FTP, es necesario contar con un servidor FTP, que será el encargado de gestionar las transferencias de archivos, y un cliente FTP que se conectará al servidor para enviar o recibir archivos. Ambos pueden ser instalados en un mismo equipo o en diferentes sistemas.


Resumen: FTP



El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es útil para enviar y recibir archivos grandes en una red. Se requieren un servidor y un cliente FTP para usarlo. Por defecto, utiliza los puertos 20 y 21 para el flujo de datos y el control.




¿Cómo funciona el protocolo FTP para transferir archivos?



El protocolo FTP funciona mediante una conexión entre dos ordenadores y la transferencia de datos a través de internet. El usuario debe proporcionar su nombre de usuario y contraseña para acceder a los archivos, y después puede enviar o recibir los archivos utilizando comandos específicos del protocolo.


¿Cuáles son las ventajas de usar FTP para transferir archivos grandes?



La principal ventaja de utilizar FTP para transferir archivos grandes es la velocidad y eficiencia. Al utilizar un servidor FTP especializado, se pueden enviar y recibir grandes cantidades de datos de manera rápida y segura, sin tener que preocuparse por problemas de interrupción o pérdida de datos.


¿Qué requisitos se necesitan para utilizar FTP?



Para utilizar FTP, se necesitan dos cosas: un servidor FTP y un cliente FTP. El servidor FTP es el lugar donde se almacenan los archivos que se desean transferir, y el cliente FTP es el programa que se utiliza para conectarse al servidor y realizar las transferencias de archivos.


¿Es seguro utilizar FTP para transferir archivos confidenciales?



FTP es un protocolo que no es muy seguro, ya que es susceptible a ataques de hackers y a la interceptación de datos. Para transferir archivos confidenciales, es mejor utilizar un servidor FTP seguro o una herramienta de transferencia de archivos cifrada.


¿Qué tipos de archivos se pueden transferir mediante FTP?



FTP es compatible con muchos tipos de archivos, desde documentos de texto y archivos de imagen hasta archivos de audio y video. También se pueden transferir archivos ejecutables, scripts y archivos de registro.


¿Es fácil de usar el protocolo FTP?



FTP puede ser un poco complicado de usar por primera vez, pero una vez que se entienden los comandos y la forma en que funciona, se convierte en una herramienta muy útil para transferir grandes archivos. La mayoría de los programas de FTP tienen una interfaz gráfica de usuario intuitiva, lo que hace que la transferencia de archivos sea sencilla para cualquier usuario.

Tecnologías y protocolos de red*
Nivel de aplicación DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP...
Nivel de presentación ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML...
Nivel de sesión NetBIOS...
Nivel de transporte SCTP, SPX, TCP, UDP...
Nivel de red AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25...
Nivel de enlace ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP...
Nivel físico Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232...
*Siguiendo el modelo OSI




Relacionado: anonymous ftp.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de FTP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ftp.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuales son los puertos ftp

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/02/2024

    ¡Hola! Estoy interesado en saber cuáles son los puertos que se utilizan para FTP. ¿Podrías indicarme cuáles son los puertos FTP estándar? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los puertos estándar utilizados por FTP (File Transfer Protocol) son el puerto 20 para la transferencia de datos y el puerto 21 para el control de las conexiones. Por ejemplo, si deseas conectarte a un servidor FTP, podrías utilizar un cliente FTP como FileZilla y especificar el puerto 21 para la conexión.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías