Definición de FTP (protocolo)
FTP (File Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Archivos) es un protocolo estándar de red utilizado para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP/IP, como internet o una intranet. Permite enviar y recibir cualquier tipo de archivo (documentos, imágenes, vídeos, ejecutables, etc.) entre un cliente FTP y un servidor FTP.
FTP utiliza por defecto el puerto 21 para el flujo de control (comandos y respuestas) y el puerto 20 para el flujo de datos (transferencia de archivos). La comunicación se realiza en dos canales separados, lo que permite gestionar comandos y transferencias de datos de manera simultánea.
Para utilizar FTP, se requiere un servidor FTP, que almacena los archivos y gestiona las solicitudes, y un cliente FTP, que es el programa utilizado por el usuario para conectarse y transferir archivos. Ejemplos de clientes FTP populares incluyen FileZilla, Cyberduck y WinSCP.
FTP es ampliamente utilizado tanto a nivel personal como empresarial, especialmente cuando se necesita transferir archivos de gran tamaño o gestionar múltiples archivos simultáneamente. Por ejemplo, es común su uso para actualizar sitios web (subida de archivos al servidor web), compartir recursos de trabajo o hacer respaldos de datos.
Funcionamiento de FTP
El usuario se conecta al servidor FTP mediante un nombre de usuario y contraseña (aunque existen servidores FTP públicos que permiten acceso anónimo). Una vez autenticado, puede navegar por los directorios, subir (enviar) o descargar (recibir) archivos utilizando comandos específicos o una interfaz gráfica.
Ejemplo de uso:
Ventajas de FTP
Desventajas de FTP
Comparación con tecnologías similares
¿Qué tipos de archivos se pueden transferir mediante FTP?
FTP es compatible con cualquier tipo de archivo digital, incluyendo documentos de texto, imágenes, archivos de audio y video, ejecutables, scripts y archivos comprimidos.
Requisitos para usar FTP
¿Es fácil de usar?
FTP puede requerir conocimientos básicos sobre comandos o la configuración de servidores y clientes. Sin embargo, los clientes modernos ofrecen interfaces gráficas intuitivas, lo que facilita la transferencia de archivos incluso a usuarios sin experiencia técnica.
¿Es seguro FTP?
FTP estándar no es seguro, ya que transmite información en texto plano. Para transferir archivos confidenciales, se recomienda utilizar versiones seguras como SFTP o FTPS, que cifran los datos y las credenciales.
En resumen: FTP es un protocolo esencial para la transferencia eficiente de archivos en redes, especialmente útil para archivos grandes o múltiples. Sin embargo, su falta de seguridad lo hace menos recomendable para transferencias confidenciales si no se utilizan versiones seguras del protocolo.
Tecnologías y protocolos de red* | |
Nivel de aplicación | DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP... |
Nivel de presentación | ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML... |
Nivel de sesión | NetBIOS... |
Nivel de transporte | SCTP, SPX, TCP, UDP... |
Nivel de red | AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25... |
Nivel de enlace | ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP... |
Nivel físico | Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232... |
*Siguiendo el modelo OSI |
Relacionado: anonymous ftp.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de FTP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ftp.php