ALEGSA.com.ar

Definición de Telnet

Significado de Telnet: (Tele Network - Tele Red). Sistema que permite conectarse a un host o servidor en donde el ordenador cliente hace de terminal virtual del ordenador ...
25-06-2025 22:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Telnet

 

(Tele Network - Tele Red). Telnet es un protocolo de red que permite a un usuario conectarse a un host o servidor remoto y operar ese sistema como si estuviera accediendo a él localmente, mediante una terminal virtual basada en texto. No ofrece interfaz gráfica; toda la interacción se realiza a través de comandos de texto.

Telnet fue ampliamente utilizado para la administración remota de sistemas, acceso a dispositivos de red y pruebas de servicios en puertos específicos. Por ejemplo, un administrador podía usar Telnet para configurar un router o un switch de red de manera remota.

Funcionamiento:

Telnet opera generalmente sobre el puerto TCP 23 y utiliza un flujo binario de datos para la comunicación entre el cliente y el servidor. El cliente Telnet se conecta al servidor, inicia sesión con un nombre de usuario y contraseña, y a partir de ese momento puede ejecutar comandos en el sistema remoto. Por ejemplo, se puede acceder a un servidor Linux desde una PC con Windows usando el comando telnet dirección_ip.

Seguridad:

Una de las principales desventajas de Telnet es la falta de encriptación: todos los datos, incluidas las contraseñas, se transmiten en texto plano. Esto lo hace vulnerable a ataques de interceptación, como el sniffing. Por esta razón, su uso se ha restringido principalmente a redes internas y entornos controlados donde la seguridad no es una preocupación crítica.

Alternativas y obsolescencia:

Debido a sus problemas de seguridad, Telnet ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por SSH (Secure Shell), que cifra la información transmitida y proporciona autenticación más robusta. Por ejemplo, mientras Telnet transmite la contraseña visible en la red, SSH la cifra, evitando que sea capturada por terceros. Otras alternativas incluyen RDP (Remote Desktop Protocol), que permite acceso remoto con interfaz gráfica.

Usos actuales:

Aunque Telnet es considerado obsoleto para la administración de sistemas modernos, todavía se utiliza en algunos equipos de red antiguos o para tareas específicas de diagnóstico, como verificar si un puerto está abierto en un servidor remoto (telnet servidor 80 para probar el puerto HTTP). En casos excepcionales, puede usarse a través de túneles encriptados como SSL para mejorar la seguridad.


Resumen: Telnet



Telnet es un sistema que permite conectarse a una computadora remota a través de una red y controlarla como si se estuviera físicamente presente. No es seguro y su uso se recomienda solo en redes confiables o cuando no se requiere protección de los datos.


¿Qué es Telnet y para qué se utiliza?



Telnet es un sistema que permite a un usuario conectarse a un host o servidor y hacer uso de sus recursos y servicios de manera remota. Se utiliza principalmente para acceder a sistemas y dispositivos en una red, especialmente para administración y diagnóstico.


¿Cómo funciona Telnet?



Al conectarse mediante Telnet, el ordenador cliente se convierte en una terminal virtual del host. El usuario puede enviar y recibir comandos y datos como si estuviera trabajando directamente en el host, todo en modo texto.


¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Telnet?



Ventajas:

  • Permite acceso remoto sencillo a sistemas y dispositivos.

  • Útil para diagnóstico y pruebas de conectividad de puertos.

  • Fácil de implementar y usar en entornos controlados.


Desventajas:

  • No cifra la información, lo que expone datos sensibles.

  • Vulnerable a ataques de interceptación y suplantación.

  • Obsoleto frente a protocolos modernos como SSH.




¿Por qué no se recomienda utilizar Telnet?



Telnet no es un protocolo seguro. La información transmitida, incluidas las contraseñas, viaja sin cifrado, lo que permite que cualquier persona con acceso a la red pueda interceptarla y leerla. Esto lo hace vulnerable a ataques y compromisos de seguridad.


¿Qué otras alternativas existen a Telnet?



Las alternativas más seguras y recomendadas son SSH, que cifra y autentica la comunicación, y RDP (Remote Desktop Protocol), que permite conexión remota con interfaz gráfica y seguridad avanzada.


¿Cuándo debería utilizar Telnet y cuándo debería evitarlo?



Telnet puede ser útil en redes internas seguras, para administración de dispositivos antiguos o tareas de diagnóstico rápido. Sin embargo, debe evitarse en redes públicas o cuando se maneje información sensible. Siempre que sea posible, se recomienda optar por alternativas más seguras como SSH.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Telnet. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/telnet.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Servidor telnet: definición y dónde se usa

    Nombre: Santiago - Fecha: 30/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el servidor telnet. ¿Podrían explicarme qué es y en qué situaciones se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un servidor Telnet es un programa que permite a los usuarios conectarse a un host remoto y utilizar una sesión de terminal virtual para interactuar con él. Telnet es un protocolo de red que se utiliza para proporcionar una conexión de red utilizando el modelo cliente-servidor.

    El servidor Telnet suele estar instalado en el host remoto y se utiliza para permitir que los usuarios se conecten a él. El servidor Telnet es utilizado principalmente por administradores de sistemas y técnicos de soporte para administrar y solucionar problemas en servidores y otros dispositivos de red de forma remota.

    Sin embargo, el protocolo Telnet no es muy seguro, ya que la información se transmite sin cifrar, lo que significa que cualquier persona que pueda interceptar la comunicación puede ver la información transmitida. Por esta razón, se recomienda utilizar protocolos más seguros, como SSH, para conectarse de forma remota a un host.


    Sugiero leer:

    Definición de Telnet

    Definición de cliente/servidor (computación)
  • Cuales son todos los puertos telnet

    Nombre: Luis - Fecha: 19/02/2024

    ¡Hola! Me interesaría saber cuáles son todos los puertos telnet disponibles. ¿Podrían proporcionarme esa información detallada? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los puertos estándar para Telnet son el 23 para Telnet sin encriptar y el 992 para Telnet sobre SSL. Por ejemplo, si deseas conectarte a un servidor Telnet sin encriptar, puedes utilizar el puerto 23. Si prefieres una conexión más segura a través de Telnet sobre SSL, puedes usar el puerto 992.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías