ALEGSA.com.ar

Definición de solicitud (informática)

Significado de solicitud: En un modelo cliente-servidor, una solicitud es un requerimiento o petición que le hace un cliente a un servidor. La solicitud es la acción primordial ...
12-07-2025 20:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de solicitud (informática)

 

En informática, una solicitud es un requerimiento o petición que realiza un cliente a un servidor en el contexto de un modelo cliente-servidor.

La solicitud es la acción fundamental que permite al cliente acceder a recursos, servicios o información gestionados por el servidor. Por ejemplo, al ingresar una dirección web en un navegador, el navegador (cliente) envía una solicitud al servidor para obtener la página web correspondiente.

No todas las solicitudes son aceptadas automáticamente; el servidor puede validar la petición y verificar si el cliente tiene los permisos necesarios antes de conceder el acceso o ejecutar la acción solicitada.

Las solicitudes suelen estar compuestas por varios elementos, como la dirección del recurso, el tipo de acción requerida (por ejemplo, obtener datos, enviar información o modificar un recurso), y parámetros adicionales que pueden ser necesarios para procesar la petición correctamente. La estructura exacta de una solicitud depende del protocolo utilizado, como HTTP, FTP o SMTP.

Ejemplo: En una solicitud HTTP, el cliente puede enviar una petición GET para obtener una página web o una petición POST para enviar datos a un formulario en línea.

El uso de protocolos seguros, como HTTPS, garantiza que las solicitudes y las respuestas viajen cifradas, evitando la interceptación de información por parte de terceros no autorizados.

Ventajas:

  • Permite la comunicación estructurada y eficiente entre clientes y servidores.

  • Facilita la escalabilidad y la distribución de recursos en sistemas complejos.

  • La validación de solicitudes ayuda a mantener la seguridad y el control de acceso.



Desventajas:

  • Puede haber latencia o demoras si el servidor tarda en procesar la solicitud.

  • Las solicitudes maliciosas o incorrectas pueden generar vulnerabilidades si no se gestionan adecuadamente.



Comparación: A diferencia de la comunicación punto a punto, donde ambos extremos pueden actuar como emisores y receptores de manera simétrica, en el modelo cliente-servidor la solicitud siempre parte del cliente y la respuesta del servidor.


Resumen: solicitud (modelo cliente-servidor)


En un modelo cliente-servidor, una solicitud es cuando un cliente le pide algo al servidor, como obtener información o realizar una acción.

Para más información ver: petición.


¿Qué es el modelo cliente-servidor?


El modelo cliente-servidor es una arquitectura en la que un cliente solicita servicios o recursos a un servidor, y este último responde a dicha solicitud.


¿En qué se basa el modelo cliente-servidor?


El modelo cliente-servidor se basa en la división del sistema en dos partes: el cliente, que solicita servicios, y el servidor, que provee los servicios solicitados.


¿Cuál es la función de una solicitud en el modelo cliente-servidor?


La solicitud es el mecanismo mediante el cual el cliente pide servicios o recursos al servidor, permitiendo la interacción y el intercambio de información entre ambos.


¿Qué tipos de solicitudes existen en el modelo cliente-servidor?


Existen diferentes tipos de solicitudes, dependiendo del protocolo utilizado. En HTTP, por ejemplo, se utilizan solicitudes GET, POST, PUT y DELETE, cada una con una función específica.


¿Qué información suele incluir una solicitud en el modelo cliente-servidor?


Una solicitud suele incluir:

  • La dirección del recurso o servidor.

  • El tipo de acción requerida (por ejemplo, obtener, enviar o eliminar datos).

  • Datos adicionales, como parámetros, encabezados o información de autenticación.




¿Qué sucede una vez que el servidor recibe una solicitud de un cliente en el modelo cliente-servidor?


El servidor procesa la solicitud, valida los datos y permisos, y luego envía una respuesta al cliente. Por ejemplo, ante una solicitud GET, el servidor puede devolver el contenido del archivo solicitado o un mensaje de error si no se cumplen las condiciones necesarias.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de solicitud. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/solicitud.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Solicitud: más información

    Nombre: Sofía - Fecha: 23/04/2023

    Hola, ¿podrían proporcionarme más detalles sobre este tema? Me gustaría recibir más información al respecto. ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    En informática, una solicitud es una petición o requerimiento que un cliente hace a un servidor en un modelo cliente-servidor.

    Este proceso se refiere a la transmisión de mensajes entre dos dispositivos conectados en una red, donde el cliente envía un mensaje solicitando una acción o información específica al servidor, y el servidor responde a esa solicitud proporcionando la información o ejecutando la acción requerida.

    Las solicitudes pueden ser de diferentes tipos, como solicitudes de acceso a una página web, solicitudes de descarga de un archivo, solicitudes de envío de un correo electrónico, entre otras.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías