ALEGSA.com.ar

Definición de TCP (protocolo de red)

Significado de TCP: (Transmission Control Protocol - Protocolo de Control de Transmisión). Se trata del protocolo más usado de internet. TCP es un protocolo que se encarga de ...
10-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de TCP (protocolo de red)

 

(Transmission Control Protocol - Protocolo de Control de Transmisión). Se trata del protocolo más usado de internet.

TCP es un protocolo que se encarga de proporcionar una transmisión confiable de datos en una red de computadoras. Es decir, se encarga de asegurarse de que los paquetes de datos que se envían a través de Internet lleguen correctamente y en orden a su destino.

TCP utiliza un sistema de confirmación de entrega de paquetes, lo que significa que cuando un paquete es enviado, el receptor debe enviar una confirmación de que ha recibido el paquete correctamente. Si el emisor no recibe esta confirmación en un tiempo determinado, el paquete se vuelve a enviar.

Una de las características más importantes de TCP es que es un protocolo orientado a conexión. Esto significa que antes de iniciar la transmisión de datos, se establece una conexión entre el emisor y el receptor. Esta conexión se mantiene durante todo el tiempo que dure la transmisión de datos.

Otra característica importante de TCP es que es un protocolo de entrega de datos que garantiza la integridad. Es decir, cualquier dato que se envía a través de TCP llega a su destino sin errores ni corrupción.

En resumen, TCP es el protocolo más utilizado en Internet debido a su confiabilidad y a la garantía de entrega de datos.


Resumen: TCP



El TCP es el protocolo más usado en internet.




¿Qué significa la sigla TCP?



La sigla TCP significa "Transmission Control Protocol".


¿Qué función cumple TCP?



TCP es un protocolo de comunicación que permite establecer conexiones entre dispositivos y asegurar la transmisión confiable de datos.


¿Cómo funciona TCP?



TCP divide los datos en pequeños paquetes que son enviados de manera secuencial al receptor. Cada paquete es confirmado por el receptor y enviado de vuelta al emisor para asegurar que se haya recibido correctamente.


¿En qué capa del modelo OSI opera TCP?



TCP opera en la capa de transporte del modelo OSI.


¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP?



La principal diferencia entre TCP y UDP es que TCP asegura la entrega confiable de los datos, mientras que UDP no tiene este nivel de garantía y puede perder paquetes en el camino.


¿Cuál es el puerto predeterminado utilizado por TCP?



El puerto predeterminado utilizado por TCP es el puerto 80 para las conexiones HTTP y el puerto 443 para las conexiones HTTPS seguras.

Tecnologías y protocolos de red*
Nivel de aplicación DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP...
Nivel de presentación ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML...
Nivel de sesión NetBIOS...
Nivel de transporte SCTP, SPX, TCP, UDP...
Nivel de red AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25...
Nivel de enlace ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP...
Nivel físico Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232...
*Siguiendo el modelo OSI





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de TCP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tcp.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué es Cisco

    Nombre: Sofía - Fecha: 06/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el significado de "Cisco". ¿Podrían proporcionar alguna información sobre este término? ¡Gracias!

    Respuesta
    Cisco es una empresa estadounidense que se dedica a la fabricación y venta de equipos de redes, telecomunicaciones y de tecnologías de la información. Fundada en 1984, Cisco es una de las compañías más importantes en el desarrollo y diseño de soluciones de redes, servidores, software y servicios de seguridad. Sus productos son utilizados tanto por grandes corporaciones como por pequeñas y medianas empresas, y son reconocidos por su calidad y confiabilidad en el mercado internacional. Además, Cisco es líder en el desarrollo de tecnologías de redes y de internet, y es una de las empresas más reconocidas en su rubro a nivel mundial.

    Tenemos un artículo en nuestro Diccionario informático al respecto: Cisco Systems
  • Cómo utilizar los 0 y 1 para escribir mandos en la pc

    Nombre: Santiago - Fecha: 06/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo puedo utilizar los números 0 y 1 para escribir comandos en mi PC. ¿Alguien puede explicarme paso a paso? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los 0 y 1 son la base del sistema binario, que es utilizado por los computadores para procesar la información. Los mandos de la PC pueden ser programados utilizando lenguajes de programación como C, C++, Java, entre otros, que permiten la manipulación del sistema binario para enviar comandos a la computadora.

    Para escribir mandos utilizando el sistema binario, es necesario comprender los conceptos de bits y bytes. Un bit representa un dígito binario, es decir, un 0 o un 1. Un byte está compuesto por 8 bits. En consecuencia, es posible utilizar una secuencia de bits para representar un comando. Por ejemplo, la secuencia 01000001 puede ser interpretada como una instrucción para enviar un mensaje de texto.

    Sin embargo, escribir mandos utilizando el sistema binario puede ser un proceso complejo. Actualmente, existen herramientas de programación que permiten escribir comandos utilizando lenguajes de programación más intuitivos y simplificados. Si necesitas ayuda para programar mandos en tu PC, te recomendamos buscar recursos en línea o consultar con un experto en programación.
  • Qué es phyton

    Nombre: Luna - Fecha: 06/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre Python. ¿Podrían explicarme en qué consiste esta tecnología y cuáles son sus principales aplicaciones? ¡Gracias!

    Respuesta
    Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y multiplataforma. Es conocido por su sencillez, facilidad de lectura y escritura de código, y su amplia biblioteca estándar. Python es utilizado en diversas áreas, como el desarrollo web, ciencia de datos, inteligencia artificial, automatización de procesos, entre otras.

    Te sugiero leer de nuestro Diccionario de Informática: Phyton

  • Cómo crear software

    Nombre: Santiago - Fecha: 06/04/2023

    ¡Hola! Estaba interesado en aprender cómo crear software, ¿podrían proporcionar información detallada sobre los pasos necesarios para desarrollar un programa informático desde cero? ¡Gracias!

    Respuesta
    Crear software es un proceso complejo que requiere varias etapas. A continuación, te presento las principales fases de creación de software:

    1. Análisis de requisitos: En esta fase se investiga la idea general del software, definiendo qué funcionalidades se desean implementar en el mismo.

    2. Diseño: En esta etapa, se establecen la arquitectura del software y su modelo de datos. Asimismo, se realizan diagramas y prototipos que permiten visualizar cómo funcionará el programa.

    3. Desarrollo: En esta fase, los programadores empiezan a escribir el código que implementará la funcionalidad deseada.

    4. Pruebas y validación: Luego de que se haya desarrollado el software, se procede a realizar pruebas para detectar errores y validar que el programa funcione correctamente.

    5. Implementación: En esta fase se lleva a cabo el lanzamiento del software.

    Es importante tomar en cuenta que la creación de software se basa en el constante desarrollo y mejora del mismo, por lo que es esencial estar en constante actualización de las últimas tecnologías y tendencias del mercado.

    Te sugiero comenzar leyendo: Software y ve al Ciclo de vida del Software para entender las etapas.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías