Definición de TCP (protocolo de red)
(Transmission Control Protocol - Protocolo de Control de Transmisión). Es el protocolo de transporte más utilizado en Internet y en la mayoría de las redes modernas, debido a su capacidad para garantizar una transmisión confiable y ordenada de los datos.
TCP es un protocolo orientado a conexión, lo que significa que antes de enviar datos, se establece una conexión lógica entre el emisor y el receptor. Este proceso, conocido como "three-way handshake" (apretón de manos en tres pasos), asegura que ambos extremos estén listos para la transmisión.
TCP divide la información en paquetes llamados "segmentos", los cuales son enviados secuencialmente. Cada segmento incluye información de control que permite al receptor verificar la integridad y el orden de los datos. Si un segmento se pierde o llega dañado, el receptor solicita su reenvío, garantizando así la entrega completa y correcta de la información.
El protocolo utiliza un sistema de confirmación (acknowledgement), donde el receptor envía una notificación al emisor cada vez que recibe correctamente un segmento. Si el emisor no recibe la confirmación en un tiempo determinado, retransmite el segmento. Este mecanismo permite detectar y corregir errores durante la transmisión.
Ejemplo: Cuando navegas por una página web, tu navegador utiliza TCP para solicitar y recibir los archivos necesarios (HTML, imágenes, scripts) de manera confiable, asegurando que todo el contenido llegue correctamente y en orden.
Ventajas de TCP:
- Garantiza la entrega de los datos sin errores y en el orden correcto.
- Detecta y corrige la pérdida o corrupción de paquetes.
- Permite el control de flujo y congestión, evitando la saturación de la red.
Desventajas de TCP:
- Puede ser más lento que otros protocolos como UDP debido al control de errores y la gestión de la conexión.
- Requiere más recursos del sistema para mantener la fiabilidad y el control de la conexión.
Comparación con UDP: A diferencia de UDP, que es un protocolo sin conexión y no garantiza la entrega ni el orden de los datos, TCP es ideal para aplicaciones donde la precisión y la integridad de la información son críticas, como la navegación web, el correo electrónico y la transferencia de archivos.
Resumen: TCP
TCP es el protocolo de transporte más usado en internet y redes, gracias a su fiabilidad para transmitir datos completos y en orden.
¿Qué significa la sigla TCP?
La sigla TCP significa "Transmission Control Protocol" o "Protocolo de Control de Transmisión".
¿Qué función cumple TCP?
TCP permite establecer conexiones confiables entre dispositivos y asegurar la transmisión íntegra y ordenada de los datos en una red.
¿Cómo funciona TCP?
TCP divide los datos en pequeños segmentos, los envía secuencialmente y espera confirmación de recepción por cada uno. Si algún segmento no es confirmado, se retransmite. Así se asegura que todos los datos lleguen correctamente y en orden.
¿En qué capa del modelo OSI opera TCP?
TCP opera en la capa de transporte del modelo OSI (capa 4).
¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP?
La principal diferencia es que TCP garantiza la entrega y el orden de los datos, mientras que UDP no ofrece estas garantías, siendo más rápido pero menos confiable. Por ejemplo, UDP se usa en transmisiones en vivo o juegos en línea donde la velocidad es más importante que la exactitud.
¿Cuáles son los puertos predeterminados utilizados por TCP?
TCP utiliza diferentes puertos según el servicio. Por ejemplo, el puerto 80 para conexiones HTTP, el puerto 443 para conexiones HTTPS seguras, y muchos otros asignados a distintos servicios (como el puerto 21 para FTP o el 25 para SMTP).
Tecnologías y protocolos de red* | |
Nivel de aplicación | DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP... |
Nivel de presentación | ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML... |
Nivel de sesión | NetBIOS... |
Nivel de transporte | SCTP, SPX, TCP, UDP... |
Nivel de red | AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25... |
Nivel de enlace | ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP... |
Nivel físico | Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232... |
*Siguiendo el modelo OSI |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de TCP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tcp.php