Definición de TCP (protocolo de red)
(Transmission Control Protocol - Protocolo de Control de Transmisión). Se trata del protocolo más usado de internet.
TCP es un protocolo que se encarga de proporcionar una transmisión confiable de datos en una red de computadoras. Es decir, se encarga de asegurarse de que los paquetes de datos que se envían a través de Internet lleguen correctamente y en orden a su destino.
TCP utiliza un sistema de confirmación de entrega de paquetes, lo que significa que cuando un paquete es enviado, el receptor debe enviar una confirmación de que ha recibido el paquete correctamente. Si el emisor no recibe esta confirmación en un tiempo determinado, el paquete se vuelve a enviar.
Una de las características más importantes de TCP es que es un protocolo orientado a conexión. Esto significa que antes de iniciar la transmisión de datos, se establece una conexión entre el emisor y el receptor. Esta conexión se mantiene durante todo el tiempo que dure la transmisión de datos.
Otra característica importante de TCP es que es un protocolo de entrega de datos que garantiza la integridad. Es decir, cualquier dato que se envía a través de TCP llega a su destino sin errores ni corrupción.
En resumen, TCP es el protocolo más utilizado en Internet debido a su confiabilidad y a la garantía de entrega de datos.
Resumen: TCP
El TCP es el protocolo más usado en internet.
¿Qué significa la sigla TCP?
La sigla TCP significa "Transmission Control Protocol".
¿Qué función cumple TCP?
TCP es un protocolo de comunicación que permite establecer conexiones entre dispositivos y asegurar la transmisión confiable de datos.
¿Cómo funciona TCP?
TCP divide los datos en pequeños paquetes que son enviados de manera secuencial al receptor. Cada paquete es confirmado por el receptor y enviado de vuelta al emisor para asegurar que se haya recibido correctamente.
¿En qué capa del modelo OSI opera TCP?
TCP opera en la capa de transporte del modelo OSI.
¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP?
La principal diferencia entre TCP y UDP es que TCP asegura la entrega confiable de los datos, mientras que UDP no tiene este nivel de garantía y puede perder paquetes en el camino.
¿Cuál es el puerto predeterminado utilizado por TCP?
El puerto predeterminado utilizado por TCP es el puerto 80 para las conexiones HTTP y el puerto 443 para las conexiones HTTPS seguras.
Tecnologías y protocolos de red* | |
Nivel de aplicación | DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP... |
Nivel de presentación | ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML... |
Nivel de sesión | NetBIOS... |
Nivel de transporte | SCTP, SPX, TCP, UDP... |
Nivel de red | AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25... |
Nivel de enlace | ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP... |
Nivel físico | Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232... |
*Siguiendo el modelo OSI |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de TCP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tcp.php