Definición de Información
La información es un intercambio de conocimientos entre dos o más personas en una comunidad o sociedad. En otras palabras, se relaciona con el contexto en el que se recogen los datos, su codificación en forma inteligible y, finalmente, el significado atribuido a dichos datos.
En informática la información es un conjunto organizado y con sentido de datos. Los ordenadores se han convertido en poderosas herramientas para almacenar, procesar y analizar información. La difusión de Internet como una red global, por otro lado pone a disposición una gran cantidad de información nunca antes disponible para la humanidad.
Desde el punto de vista de la tecnología de la información (por ejemplo, en el modelo relacional pero no solamente este), la información es una relación entre dos datos. Desde este punto de vista permite distinguirse información de datos.
Un dato es simplemente un número, una fecha, una palabra, etc. En cambio el significado que se puede dar a esta figura, relacionándola con uno o más datos o representaciones de conceptos, es información.
La información es objeto de estudio y aplicación en diversos campos del conocimiento y la acción humana: en el aspecto técnico es el objeto de estudio de ingeniería de la información; el establecimiento de información de las ciencias sociales es el tema de investigación de ciencias de la comunicación y la sociología en general, con especial atención a los aspectos relacionados con la difusión de los medios de comunicación en la actual sociedad de la información y la era de la información.
La información desde el punto de vista de las telecomunicaciones
Desde el punto de vista de las telecomunicaciones, en general, hay tres tipos diferentes de información:
- audio
- de vídeo
- datos
Información digital
La información digital es toda aquella información que es almacenada o transmitida empleando unos y ceros (el sistema binario).
Leer el artículo completo aquí: Información digital
Sistema de Información
Sistema constituido por personas, datos y actividades que procesan datos e información en una organización, e incluye procesos manuales y automatizados.
Leer el artículo completo aquí: Sistema de información
Tecnologías de la Información
Tecnología de la información (TI) es la aplicación de computadoras para almacenar, recibir, transmitir y manipular datos, a menudo en el contexto de los negocios.
Leer el artículo completo aquí: Tecnologías de la información
Sistema integral de información
Un Sistema Integral de Información (SII) es aquel sistema de información que utiliza de forma intensiva las tecnologías de información y comunicaciones disponibles.
Leer el artículo completo aquí: Sistema integral de información
Dato e información: ¿qué es un dato y cuándo se recibe información de este?
Ver el artículo aquí: ¿Qué es un dato y cuando se recibe información de él?
Características de la información
Uno de los aspectos importantes de la información es su capacidad para ser transmitida de manera rápida y eficiente a través de diferentes medios. Con el avance de la tecnología, se han desarrollado diversas herramientas y plataformas digitales que permiten compartir información de forma instantánea, como las redes sociales, los correos electrónicos y las aplicaciones de mensajería.
Además, la información puede ser clasificada en diferentes categorías, dependiendo de su naturaleza y uso. Por ejemplo, podemos hablar de información científica, económica, cultural o deportiva, entre muchas otras. Cada tipo de información tiene características específicas y es utilizada para distintos fines.
En la actualidad, el acceso a la información se ha convertido en un derecho fundamental para las personas. El poder contar con información veraz, objetiva y actualizada es esencial para el desarrollo personal, profesional y social de cada individuo. Por esta razón, es importante que existan políticas y regulaciones que garanticen la disponibilidad y la libre circulación de la información en todas las sociedades.
En resumen, la información es un recurso invaluable en nuestra era digital. Su capacidad para ser transmitida y compartida de manera rápida y eficiente ha transformado la forma en que nos comunicamos y accedemos al conocimiento. La información puede ser utilizada para diferentes propósitos y su acceso debe ser garantizado como un derecho fundamental.
Resumen: Información
La información es el intercambio de conocimientos entre personas. En informática, es un conjunto de datos organizados con sentido. Los ordenadores y la internet han facilitado el acceso a información. Desde el punto de vista de las telecomunicaciones, existen diferentes tipos de información: audio, vídeo y datos. La información digital se almacena y transmite en forma binaria. En una organización, un sistema de información incluye personas, datos y actividades. Las tecnologías de la información se aplican en el contexto empresarial. Un Sistema Integral de Información utiliza intensivamente las tecnologías disponibles. La diferencia entre dato e información es el significado atribuido a los datos.
¿Qué es la información?
La información se refiere al intercambio de conocimientos entre personas en una comunidad o sociedad. Implica la recopilación de datos, su codificación en forma inteligible y la atribución de significado a esos datos.
¿Cuál es la importancia de la información?
La información juega un papel crucial en nuestro mundo moderno. Nos permite tomar decisiones informadas, resolver problemas, comunicarnos eficientemente y obtener conocimiento sobre diversos temas. Además, es un recurso valioso en el ámbito empresarial, académico, científico y muchas otras áreas.
¿Cómo se recopila la información?
La información puede ser recopilada de diversas formas, como a través de encuestas, entrevistas, estudios de investigación, análisis de documentos, observación directa, entre otros métodos. El objetivo es obtener datos relevantes y precisos para su posterior análisis y uso.
¿Cuál es el proceso de codificación de la información?
La codificación de la información es el proceso de transformar los datos recopilados en una forma inteligible y comprensible. Esto puede implicar la organización, clasificación, categorización o transformación de los datos en diferentes formatos, como texto, imagen, audio o video, dependiendo del medio de comunicación utilizado.
¿Cómo se atribuye significado a la información?
El significado de la información se atribuye a través de la interpretación y análisis de los datos recopilados. Esto implica comprender el contexto en el que se obtuvieron los datos, considerar diferentes perspectivas y aplicar el conocimiento y la experiencia para obtener conclusiones o tomar decisiones basadas en la información proporcionada.
¿Cuáles son las características de una buena información?
Una buena información debe ser precisa, relevante, actualizada, accesible, comprensible y confiable. Debe proporcionar datos verificables y estar respaldada por fuentes confiables. Además, debe ser presentada de manera clara y concisa, de modo que sea fácilmente entendida por el público objetivo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Información. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/informacion.php