ALEGSA.com.ar

Definición de TFTP

Significado de TFTP: (Trivial File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos trivial). Protocolo de transferencia de archivos sencillo, similar al FTP, ...
02-07-2025 20:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de TFTP

 

TFTP (Trivial File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos trivial) es un protocolo de transferencia de archivos extremadamente sencillo, definido por primera vez en 1980. Su principal función es transferir archivos pequeños entre computadoras de una red local, especialmente en entornos donde la simplicidad y la rapidez son prioritarias.

TFTP utiliza UDP como protocolo de transporte, específicamente el puerto 69. A diferencia del FTP, que emplea TCP (puerto 21) y ofrece mayor robustez y funcionalidad, TFTP carece de mecanismos avanzados, como la autenticación, la encriptación de datos o la capacidad de explorar directorios.

Ventajas de TFTP:

  • Simplicidad: Su diseño minimalista permite implementaciones ligeras, ideales para dispositivos con recursos limitados.

  • Rapidez: Al no requerir autenticación ni cifrado, la transferencia de archivos es rápida y directa.

  • Compatibilidad: Es ampliamente soportado por dispositivos de red como routers, switches, cortafuegos y puntos de acceso inalámbricos.



Desventajas de TFTP:

  • No ofrece seguridad: No hay autenticación, cifrado ni protección contra accesos no autorizados.

  • No permite la navegación ni la transferencia de directorios completos.

  • No es confiable: Al utilizar UDP, los paquetes no se confirman ni se reenvían automáticamente si se pierden, lo que puede causar errores en redes inestables.

  • Limitado a archivos pequeños: No es adecuado para transferencias de gran volumen o archivos críticos.



Ejemplo de uso:

  • Transferencia de archivos de configuración o arranque (boot) a switches y routers durante el proceso de inicialización.

  • Actualización de firmware en dispositivos de red.




Comparación con otros protocolos



  • FTP: Proporciona autenticación, cifrado (en su versión segura), navegación por directorios y es más adecuado para transferencias complejas y archivos grandes.

  • SFTP y SCP: Ofrecen transferencia segura sobre SSH, incluyendo cifrado y autenticación, siendo recomendados para entornos donde la seguridad es fundamental.




Funcionamiento básico de TFTP


TFTP funciona bajo un modelo cliente-servidor. El cliente inicia una solicitud de transferencia de archivo mediante UDP al servidor, que responde enviando el archivo solicitado. No existe un proceso de autenticación previo ni confirmación de recepción de paquetes, lo que limita su confiabilidad.


Resumen: TFTP


TFTP es un protocolo para transferir archivos entre computadoras de una red de manera sencilla y rápida, principalmente utilizado para archivos pequeños y configuraciones de dispositivos de red. Utiliza el puerto 69 UDP y no ofrece medidas de seguridad ni soporte para directorios.

Preguntas frecuentes sobre TFTP



¿Para qué se utiliza el TFTP?

El TFTP se emplea para transferir archivos de forma sencilla entre dispositivos conectados en una red local, especialmente para archivos de configuración o arranque de routers, switches y otros dispositivos de red.

¿Qué diferencia hay entre el TFTP y el FTP?

La principal diferencia es la simplicidad: TFTP no requiere autenticación ni cifrado, y no permite explorar directorios. FTP, en cambio, ofrece autenticación, navegación y transferencia de archivos de mayor tamaño con mayor fiabilidad.

¿Cómo se realiza una transferencia de archivos con TFTP?

Se necesita un cliente TFTP en el dispositivo que inicia la transferencia y un servidor TFTP en el dispositivo que recibe el archivo. El cliente inicia la transferencia enviando una solicitud al servidor, que responde enviando el archivo por UDP.

¿Puede el TFTP ser utilizado en internet?

Aunque es técnicamente posible usar TFTP en internet, no es recomendable debido a la falta de seguridad. Si se requiere, deben implementarse medidas adicionales como cifrado previo de archivos o el uso de túneles seguros.

¿Qué ventajas tiene el TFTP frente a otros protocolos de transferencia de archivos?

Su principal ventaja es la sencillez y facilidad de implementación, lo que lo hace ideal para transferencias rápidas y automáticas de archivos pequeños en redes internas.

¿Qué limitaciones tiene el TFTP?

TFTP está limitado por la falta de seguridad, la imposibilidad de transferir archivos grandes o directorios completos, y la ausencia de confirmación de entrega, lo que lo hace inadecuado para transferencias críticas o redes inestables.

Tecnologías y protocolos de red*
Nivel de aplicación DNS, FTP, HTTP, IMAP, IRC, NFS, NNTP, NTP, POP3, SMB/CIFS, SMTP, SNMP, SSH, Telnet, SIP...
Nivel de presentación ASN.1, MIME, SSL/TLS, XML...
Nivel de sesión NetBIOS...
Nivel de transporte SCTP, SPX, TCP, UDP...
Nivel de red AppleTalk, IP, IPX, NetBEUI, X.25...
Nivel de enlace ATM, Ethernet, Frame Relay, HDLC, PPP, Token Ring, Wi-Fi, STP...
Nivel físico Cable coaxial, fibra óptica, par trenzado, microondas, radio, RS-232...
*Siguiendo el modelo OSI





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de TFTP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tftp.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuales son todos los puertos TFTP

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/02/2024

    Hola, me gustaría saber cuáles son todos los puertos utilizados para TFTP. ¿Alguien podría proporcionar esa información? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Los puertos utilizados por TFTP (Trivial File Transfer Protocol) son el puerto UDP 69 para la transferencia de archivos y el puerto UDP 1758 para la transferencia de directorios.

    Es importante recordar que el TFTP es un protocolo de transferencia de archivos simple y no seguro, utilizado principalmente en entornos de red internos donde se necesita una transferencia rápida y sin complicaciones.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías