ALEGSA.com.ar

Definición de Función (programación)

Significado de Función: En programación, una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. ...
03-07-2025 19:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Función (programación)

 

En programación, una función es un bloque de instrucciones agrupadas bajo un nombre único, diseñadas para realizar una tarea específica. Se ejecuta cuando es llamada desde otra función, procedimiento o desde el flujo principal del programa. Una función puede ser llamada múltiples veces en diferentes partes del código y, en muchos lenguajes, puede incluso llamarse a sí misma, lo que se conoce como recursividad.

Las funciones pueden recibir datos externos a través de parámetros y, por lo general, devuelven un resultado al finalizar su ejecución mediante una instrucción como return. Por ejemplo, una función que suma dos números podría definirse así en Python:

def sumar(a, b):
  return a + b


Se diferencian de los procedimientos porque estos últimos no devuelven un valor de resultado, sino que simplemente ejecutan una serie de acciones.

En general, una función debe tener:

  • Un nombre único en su ámbito.

  • Un tipo de dato de resultado (explícito o implícito, según el lenguaje).

  • Una lista de parámetros de entrada (pueden ser opcionales).

  • El bloque de código que define su comportamiento.



Las funciones son una herramienta fundamental en la programación moderna, ya que permiten dividir el código en partes más pequeñas, reutilizables y fáciles de mantener. Esto mejora la legibilidad y facilita la detección y corrección de errores.

Además, los lenguajes de programación suelen incluir funciones de biblioteca predefinidas para tareas comunes (por ejemplo, print() en Python para mostrar información en pantalla), pero también permiten que el usuario defina sus propias funciones, adaptadas a necesidades específicas.

El ámbito de una función determina desde dónde puede ser invocada. Puede ser global (accesible desde cualquier parte del programa) o local (solo dentro de un módulo, clase o bloque específico).

Ventajas de las funciones:

  • Permiten reutilizar código y evitar repeticiones.

  • Facilitan la organización y el mantenimiento del software.

  • Mejoran la legibilidad y la modularidad del programa.



Desventajas de las funciones:

  • Un uso excesivo o inadecuado puede dificultar el seguimiento del flujo del programa.

  • Las funciones muy grandes o mal diseñadas pueden perder claridad y dificultar su reutilización.



Comparadas con otros conceptos similares, como los procedimientos o métodos (en programación orientada a objetos), las funciones suelen estar orientadas al cálculo y devolución de valores, mientras que los procedimientos y métodos pueden enfocarse más en la manipulación de datos o el estado de un objeto.


Resumen: Función



Una función en programación es un grupo de instrucciones que cumplen un objetivo específico. Puede ser llamada varias veces, incluso a sí misma, y suele recibir datos y devolver un resultado. A diferencia de los procedimientos, las funciones devuelven un valor. Cada función debe tener un nombre único, un tipo de dato de resultado, una lista de parámetros de entrada y su código.


¿Por qué son importantes las funciones en programación?



Las funciones son importantes porque ayudan a organizar, simplificar y reutilizar el código de manera eficiente. Permiten encapsular tareas repetitivas y facilitan el mantenimiento y la evolución del software.


¿Cómo se llama al proceso de invocación de una función en programación?



El proceso de invocación de una función se llama llamada a función. Consiste en ejecutar la función desde otro punto del programa, pasando los argumentos necesarios y recibiendo el resultado si corresponde.


¿Qué es un "argumento" en el contexto de una función en programación?



Un argumento es un valor que se pasa a la función al momento de llamarla. Puede ser un número, una cadena de texto, un objeto, entre otros. Los argumentos permiten que la función trabaje con datos externos y produzca resultados diferentes según los valores recibidos.


¿Es posible devolver un valor de una función en programación?



Sí, es posible y habitual devolver un valor desde una función mediante la palabra clave return. El valor devuelto puede ser utilizado en otras partes del programa, asignado a variables o pasado a otras funciones.


¿Pueden las funciones de programación tener efectos secundarios?



Sí, las funciones pueden tener efectos secundarios, como modificar variables externas, cambiar el estado de objetos o interactuar con dispositivos. Sin embargo, se recomienda que las funciones sean lo más "puras" posible, es decir, que solo dependan de sus argumentos y devuelvan un resultado, sin modificar el entorno externo, para facilitar la comprensión y el mantenimiento del código.


¿Qué es la recursividad en programación?



La recursividad es una técnica en la que una función se llama a sí misma para resolver un problema. Es útil para problemas que pueden dividirse en subproblemas similares, como el cálculo del factorial de un número o la navegación en estructuras de datos jerárquicas. Es importante controlar la condición de finalización para evitar bucles infinitos y errores de ejecución.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Función. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/funcion.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencia entre procedimiento y función

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me interesa mucho aprender sobre la diferencia entre procedimiento y función. ¿Podrías explicarme en qué se diferencian y cómo se utilizan en programación? ¡Gracias!

    Respuesta
    En programación, tanto los procedimientos como las funciones son bloques de código que se pueden llamar desde diferentes partes del programa para realizar ciertas tareas. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ambos:

    - Un procedimiento es un bloque de código que realiza una tarea específica y puede o no devolver un valor. Los procedimientos no necesitan tener un valor de retorno explícito, ya que su función principal es realizar una tarea. Por ejemplo, un procedimiento para imprimir un mensaje en pantalla no necesita devolver un valor.

    - Una función, por otro lado, es un bloque de código que realiza una tarea específica y siempre devuelve un valor. Las funciones se utilizan para realizar cálculos o procesos que necesitan retornar un valor específico. Por ejemplo, una función que calcule el promedio de una serie de números debe devolver el valor del promedio.

    La principal diferencia entre procedimiento y función es que un procedimiento es una secuencia de instrucciones que realiza una tarea específica, mientras que una función es una secuencia de instrucciones que realiza una tarea específica y devuelve un valor.

    Por ejemplo, si deseamos crear un programa para calcular el área de un cuadrado, podemos utilizar un procedimiento o una función. Si usamos un procedimiento, podríamos crear uno llamado "calcular_area" que tome el lado del cuadrado como entrada, calcule el área y muestre el resultado en pantalla. Si usamos una función, podríamos crear una llamada "area_cuadrado" que tome el lado del cuadrado como entrada, calcule el área y devuelva el resultado.

    En este caso, la principal diferencia entre el procedimiento y la función es que el procedimiento solo muestra el resultado en pantalla, mientras que la función devuelve el resultado. Dependiendo de las necesidades del programa, se puede utilizar cualquiera de las dos opciones.

    En resumen, la principal diferencia entre procedimientos y funciones es que los procedimientos no necesitan devolver un valor, mientras que las funciones siempre lo hacen.


    Sugiero leer:

    Definición de Función (programación)

    Definición de Procedimiento (programación)

    Diferencia entre parámetro y argumento en programación
  • Qué son datos locales y globales en una función

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los datos locales y globales en una función. ¿Podrías explicarme la diferencia entre ellos y cómo se utilizan en programación? ¡Gracias!

    Respuesta
    En programación, los datos locales y globales son variables que se utilizan dentro de una función.

    Los datos locales son variables que se definen dentro de una función y sólo pueden ser accedidos dentro de la función en la que se definen. Estas variables tienen un ámbito de alcance limitado a la función en la que se definen y se eliminan de la memoria cuando se termina la ejecución de la función.

    Por otro lado, los datos globales son variables que se definen fuera de una función y pueden ser accedidos desde cualquier parte del programa. Estas variables tienen un ámbito de alcance global y se mantienen en la memoria durante la ejecución del programa.

    Es importante tener en cuenta que el uso de variables globales puede tener implicaciones en la legibilidad y mantenibilidad del código, y se recomienda limitar su uso en la medida de lo posible. Por lo general, es mejor pasar los datos como argumentos a las funciones y devolver los resultados en lugar de utilizar variables globales.

    Sugiero leer:

    Definición de ámbito de variable (programación)
    Reglas de alcance
  • ¿Por qué se hace una función en programación?

    Nombre: Santiago - Fecha: 24/05/2023

    Hola, me gustaría saber cuál es la razón detrás de la creación de funciones en programación. ¿Podrían explicarme por qué son tan importantes y cómo nos ayudan a organizar y reutilizar nuestro código de manera más eficiente? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las funciones se utilizan en programación para dividir el código en bloques más pequeños y reutilizables.

    Esto significa que en lugar de escribir el mismo código varias veces en diferentes partes del programa, puedes escribir una función para realizar esa tarea específica y llamar a la función desde cualquier parte del programa donde se necesite realizar esa tarea.

    Además, las funciones pueden aceptar parámetros de entrada y devolver valores de salida, lo que las hace muy versátiles y útiles en la programación.


    Sugiero leer:

    Definición de Función (programación)

    Funciones de una variable en programación

    Definición de aridad (programación)

    Definición de composición de funciones (programación)

    La Programación modular vs. recursiva
  • Explicar de manera más sencilla qué es una función en programación

    Nombre: Mateo - Fecha: 09/08/2023

    ¡Hola! Me gustaría que me ayudes a entender de forma más clara qué significa una función en programación. ¿Podrías explicármelo de manera simple y fácil de entender? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro! Voy a explicarte qué son las funciones en el ámbito de la programación de una manera que un niño de 14 años pueda entender.

    Imagina que tienes una caja mágica que puede hacer algo por ti cada vez que le das una orden. Esta caja es como una función en programación. Una función es un conjunto de instrucciones que le dices a la computadora para que haga algo específico.

    Por ejemplo, podrías tener una función llamada "Saludar" que te permita saludar a alguien. Dentro de esta función, le dirías a la computadora qué decir y cómo decirlo. Al escribir el código de la función, le estás dando instrucciones a la computadora sobre cómo saludar.

    Una vez que has creado tu función, puedes usarla tantas veces como quieras sin tener que repetir todo el código nuevamente. Por ejemplo, si quieres saludar a varias personas diferentes, solo necesitas llamar a la función "Saludar" y pasarle el nombre de cada persona como dato.

    Las funciones también pueden recibir datos y devolver resultados. Por ejemplo, podrías tener una función llamada "Sumar" que reciba dos números y te devuelva su suma. Al llamar a esta función y pasarle los números adecuados, obtendrás el resultado sin tener que hacer los cálculos manualmente.

    Entonces, las funciones en programación nos permiten crear bloques reutilizables de código para hacer tareas específicas. Son como pequeñas cajas mágicas que podemos usar cuando necesitamos realizar una acción particular sin tener que repetir el código una y otra vez.

    Espero que esto te haya ayudado a entender qué son las funciones en programación. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en hacerla!
  • ¿Para qué se usan las funciones en programación? Ejemplos

    Nombre: Sofía - Fecha: 09/08/2023

    ¡Hola a todos! Me gustaría saber cuál es la utilidad de las funciones en programación y si podrían proporcionarme algunos ejemplos para comprender mejor su funcionamiento. ¡Gracias!

    Respuesta
    En programación, las funciones son bloques de código que se utilizan para realizar una tarea específica. Se utilizan principalmente por las siguientes razones:

    1. Reutilización de código: Las funciones permiten escribir un bloque de código una vez y reutilizarlo en diferentes partes del programa. Esto evita tener que repetir el mismo código en distintos lugares, lo que ayuda a reducir la duplicación y facilita el mantenimiento del código.

    2. Abstracción: Las funciones permiten abstraer la lógica compleja en bloques más pequeños y manejables. Esto hace que el código sea más legible y comprensible, ya que se pueden ocultar los detalles internos de una función detrás de su nombre y parámetros.

    3. Modularidad: Las funciones ayudan a dividir un programa en módulos más pequeños y gestionables. Cada función puede encargarse de una tarea específica, lo que facilita la organización y estructuración del código.

    4. Facilidad de depuración: Al dividir el programa en funciones más pequeñas, es más fácil identificar y corregir errores (bugs). Si una función no produce los resultados esperados, se puede aislar y depurar por separado sin afectar al resto del programa.

    Aquí tienes algunos ejemplos de funciones en distintos lenguajes de programación:

    Ejemplo en Python:
    ```python
    def suma(a, b):
    return a + b

    resultado = suma(2, 3)
    print(resultado) # Imprime 5
    ```

    Ejemplo en JavaScript:
    ```javascript
    function multiplicacion(a, b) {
    return a * b;
    }

    var resultado = multiplicacion(4, 5);
    console.log(resultado); // Imprime 20
    ```

    Ejemplo en C++:
    ```cpp
    #include

    int resta(int a, int b) {
    return a - b;
    }

    int main() {
    int resultado = resta(8, 3);
    std::cout << resultado << std::endl; // Imprime 5
    return 0;
    }
    ```

    Estos son solo ejemplos básicos, pero las funciones pueden tener parámetros de entrada y retornar valores más complejos, dependiendo de las necesidades del programa.
  • Más ejemplos de funciones en programación

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/08/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en aprender más sobre funciones en programación. ¿Podrían proporcionar más ejemplos para comprender mejor este concepto? Gracias.

    Respuesta
    ¡Claro! Aquí te presento algunos ejemplos de funciones en programación:

    1. Función para sumar dos números:

    ```
    def sumar(a, b):
    resultado = a + b
    return resultado
    ```

    2. Función para calcular el área de un círculo:

    ```
    import math

    def calcular_area_circulo(radio):
    area = math.pi * (radio ** 2)
    return area
    ```

    3. Función para verificar si un número es par o impar:

    ```
    def es_par(numero):
    if numero % 2 == 0:
    return True
    else:
    return False
    ```

    4. Función para imprimir los elementos de una lista:

    ```
    def imprimir_lista(lista):
    for elemento in lista:
    print(elemento)
    ```

    5. Función para obtener el máximo de tres números:

    ```
    def obtener_maximo(a, b, c):
    maximo = max(a, b, c)
    return maximo
    ```

    Estos son solo algunos ejemplos básicos de funciones en programación. Las funciones son una herramienta importante para organizar y reutilizar código en programas más grandes y complejos.
  • Importancia de las funciones en programación

    Nombre: Luna - Fecha: 03/11/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber más sobre la importancia de las funciones en programación. ¿Podrías explicarme cómo las funciones ayudan a organizar y reutilizar código de manera eficiente? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las funciones son elementos fundamentales en la programación, ya que nos permiten organizar y reutilizar el código de manera eficiente. A continuación te mencionaré algunas de las razones por las cuales las funciones son importantes:

    1. Modularidad: Las funciones nos permiten dividir nuestro programa en partes más pequeñas y manejables. Cada función se encarga de realizar una tarea específica, lo cual facilita el desarrollo y mantenimiento del código.

    2. Reutilización de código: Una vez que hemos creado una función, podemos invocarla cada vez que necesitemos realizar esa misma tarea. Esto nos evita tener que repetir el mismo código en diferentes partes del programa, lo cual ahorra tiempo y reduce la posibilidad de cometer errores.

    3. Facilidad de lectura y comprensión: El uso de funciones permite escribir un código más legible y comprensible. Al asignar nombres descriptivos a las funciones, podemos entender rápidamente qué hacen sin necesidad de revisar su implementación interna.

    4. Depuración y mantenimiento simplificado: Si tenemos un error en nuestro programa, es mucho más fácil encontrarlo y solucionarlo si utilizamos funciones. Dado que cada función tiene una tarea específica, podemos aislar el problema y centrarnos en una parte del código a la vez.

    5. Flexibilidad: Las funciones nos ofrecen la posibilidad de modificar o ampliar nuestro programa sin afectar otras partes del código. Podemos cambiar la implementación de una función sin tener que hacer modificaciones en otras secciones del programa.

    En resumen, las funciones son esenciales en la programación debido a su capacidad para organizar el código, mejorar la reutilización, facilitar la lectura y comprensión, simplificar la depuración y mantenimiento, y ofrecer flexibilidad en el desarrollo de software.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías