Definición de HTTPS (HTTP Secure)
Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) es una combinación del protocolo HTTP y protocolos criptográficos como SSL o TLS. Su principal objetivo es proporcionar una conexión segura en la WWW, protegiendo la información que se transmite entre el cliente y el servidor.php">servidor. Es ampliamente utilizado en transacciones de pagos, formularios de inicio de sesión y cualquier situación donde se intercambie información sensible, como contraseñas o datos personales.
Cuando se utiliza HTTPS, la información es cifrada antes de ser enviada. Por ejemplo, si un usuario introduce su número de tarjeta de crédito en un sitio web de compras, esos datos viajarán cifrados y serán ilegibles para cualquier tercero que intente interceptarlos.
La protección que ofrece HTTPS depende de la correcta implementación en el navegador, del software del servidor y de la fortaleza de los algoritmos criptográficos utilizados. Aunque HTTPS aumenta significativamente la seguridad, puede ser menos efectivo si se implementa en contenido estático público o si existen vulnerabilidades en la configuración.
El HTTPS fue desarrollado originalmente por Netscape Communications en 1994 para su Netscape Navigator. Hoy en día, es un estándar global para proteger la privacidad y la integridad de los datos transmitidos por la web.
El funcionamiento de HTTPS se basa en certificados digitales, emitidos por autoridades de certificación confiables. Estos certificados garantizan la autenticidad del sitio web visitado y pueden ser verificados por el usuario, generalmente mediante un icono de candado en la barra de direcciones del navegador. Para que un sitio web utilice HTTPS, debe instalar un certificado digital válido.
La implementación de HTTPS es cada vez más importante debido al aumento de ataques cibernéticos como el robo de datos bancarios o personales. Aunque HTTPS cifra la información, no protege contra todos los riesgos. Por ejemplo, los ataques de phishing o ransomware pueden ocurrir incluso en sitios con HTTPS, por lo que es fundamental mantener buenas prácticas de seguridad y verificar la autenticidad de los sitios web.
En resumen, HTTPS es un protocolo esencial para la seguridad en línea, ya que protege la información sensible mediante encriptación. Aunque no es una solución infalible, es una herramienta clave para prevenir ataques y mantener la privacidad de los usuarios.
Características del HTTPS
- La URL de un sitio seguro comienza con "https://", mientras que la de un sitio tradicional es "http://".
- Por defecto, HTTPS utiliza el puerto 443, mientras que HTTP emplea el puerto 80.
- Inicialmente, HTTPS empleaba SSL para la encriptación, pero actualmente se utiliza TLS, que es más seguro.
- HTTPS fue adoptado como estándar web por el grupo IETF tras la publicación del RFC 2818 en mayo de 2000.
- HTTPS opera en la capa de Aplicación del modelo TCP/IP, pero la seguridad se implementa en una subcapa inferior, cifrando los datos antes de la transmisión y descifrando al recibirlos.
Resumen: HTTPS
HTTPS combina HTTP con protocolos criptográficos para lograr conexiones seguras en la web, especialmente en pagos y manejo de información sensible. La información se cifra para protegerla de interceptaciones. Su seguridad depende de la correcta implementación en navegadores, servidores y de los algoritmos usados. Fue creado por Netscape en 1994 y es el estándar actual para la protección de datos en internet.
¿Cuál es la diferencia entre HTTP y HTTPS?
La diferencia principal es la seguridad: mientras HTTP transmite la información en texto plano, HTTPS utiliza protocolos criptográficos para encriptar los datos entre el cliente y el servidor. Esto hace que HTTPS sea mucho más seguro para transmitir información confidencial.
¿Por qué es importante utilizar HTTPS en las transacciones de pagos en línea?
El uso de HTTPS en transacciones de pagos es fundamental porque protege la información personal y financiera del usuario, como los datos de la tarjeta de crédito, contra posibles robos y ataques de hackers. La encriptación de HTTPS asegura que los datos viajen de forma segura y no puedan ser interceptados fácilmente.
¿Qué información sensible se intercambia en internet que requiere el uso de HTTPS?
Se recomienda HTTPS para cualquier tipo de información sensible, incluyendo contraseñas, números de tarjetas de crédito, detalles bancarios, información personal (como direcciones o números de seguridad social), y cualquier dato que pueda ser utilizado de manera fraudulenta si es interceptado.
¿Qué protocolos criptográficos se utilizan en HTTPS?
HTTPS utiliza principalmente los protocolos SSL (Secure Sockets Layer) y TLS (Transport Layer Security). TLS es el estándar actual y reemplaza a SSL por ser más seguro y eficiente. Estos protocolos permiten la comunicación segura mediante el cifrado de los datos transmitidos.
¿Qué beneficios adicionales ofrece HTTPS más allá de la seguridad en las transacciones en línea?
Además de la seguridad, HTTPS mejora la confianza de los usuarios y la reputación del sitio web. Los motores de búsqueda como Google favorecen a los sitios con HTTPS, mejorando su posicionamiento. También ayuda a prevenir el secuestro de sesiones y asegura que los usuarios realmente estén interactuando con el sitio legítimo.
¿Todos los sitios web deben utilizar HTTPS?
Aunque no es obligatorio para todos los sitios, el uso de HTTPS se recomienda ampliamente, incluso para sitios sin información sensible. Esto se debe a que protege la integridad del sitio, mejora la confianza de los usuarios y es un estándar de seguridad aceptado globalmente. Actualmente, los principales navegadores marcan como "no seguros" los sitios que no utilizan HTTPS.
Ventajas de HTTPS
- Protege la privacidad y confidencialidad de los datos transmitidos.
- Aumenta la confianza de los usuarios.
- Mejora el posicionamiento en motores de búsqueda.
- Previene el secuestro de sesiones y ataques de intermediarios (man-in-the-middle).
Desventajas de HTTPS
- Puede requerir mayor consumo de recursos en el servidor debido al cifrado y descifrado.
- La obtención y renovación de certificados digitales puede implicar costos y gestión adicional.
- No protege contra todos los tipos de ataques, como phishing en sitios fraudulentos que también usan HTTPS.
Comparación con HTTP
- HTTP: Transmite datos en texto plano, sin cifrado ni autenticación. Es adecuado solo para información pública o no sensible.
- HTTPS: Transmite datos cifrados y autenticados, ideal para cualquier sitio que maneje información personal, financiera o confidencial.
El cambio de Google hacia HTTPS
Leer: ¿Por qué Chrome ahora menciona los sitios web no seguros?
Enlaces externos:
• rfc 2818 (documento de estandarización del HTTPS)
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de HTTPS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/https.php