Definición de RLE (compresión)
RLE (Run-length encoding) es una forma de compresión de datos sin pérdida basada en la representación de secuencias repetidas de caracteres idénticos mediante un código que indica el carácter y la cantidad de repeticiones consecutivas. Por ejemplo, la secuencia "AAAAABBBCC" se codifica como "A5B3C2", lo que significa que hay cinco 'A', tres 'B' y dos 'C' consecutivos.
Esta técnica es especialmente eficiente cuando los datos contienen muchas repeticiones, como ocurre en imágenes con grandes áreas de color uniforme (por ejemplo, gráficos en blanco y negro o imágenes de dibujos). Por esta razón, el RLE se utiliza ampliamente en formatos de gráficos como PCX, ILBM, BMP y TGA. La extensión ".RLE" suele estar asociada a archivos gráficos comprimidos mediante este método.
Ejemplo: En una imagen en blanco y negro donde una línea contiene 20 píxeles blancos seguidos, RLE podría codificar esto como "W20" en lugar de almacenar 20 valores individuales, lo que ahorra espacio.
El RLE también se emplea en la transmisión de imágenes por fax, donde la redundancia de datos es alta, y en otros contextos como la compresión de ciertos tipos de datos de audio y video, aunque en estos casos su eficacia depende de la presencia de patrones repetitivos.
Ventajas y desventajas del RLE
- Ventajas:
- Es un algoritmo muy simple y rápido de implementar.
- No requiere mucha memoria ni capacidad de procesamiento.
- No hay pérdida de información (compresión sin pérdida de datos).
- Ideal para datos con muchas repeticiones o patrones homogéneos.
- Desventajas:
- No es eficiente con datos muy variados o aleatorios, ya que puede incluso aumentar el tamaño del archivo.
- La tasa de compresión es baja comparada con LZW, Huffman u otros algoritmos más sofisticados.
Comparación con otras técnicas de compresión
El RLE se diferencia de algoritmos como LZW o Huffman en que no analiza la frecuencia de aparición de patrones complejos, sino que solo se enfoca en secuencias de elementos idénticos. Por lo tanto, mientras que RLE es más rápido y fácil de implementar, otros métodos pueden lograr mejores tasas de compresión en datos menos repetitivos.
Aplicaciones comunes de RLE
- Compresión de imágenes simples y gráficos de computadora.
- Transmisión de imágenes por fax.
- Algunos formatos de archivos de audio y video, aunque con menor frecuencia.
- Almacenamiento de mapas de bits y patrones repetitivos en animaciones y videojuegos clásicos.
¿Cómo funciona el algoritmo RLE en la compresión de datos?
El algoritmo recorre los datos, detecta secuencias de caracteres o valores idénticos y las reemplaza por el carácter y la cantidad de repeticiones. Por ejemplo, la cadena "HHHHHGGGTT" se convierte en "H5G3T2".
¿Qué tipo de datos puede comprimir RLE?
RLE es más eficaz en datos que contienen largas secuencias de elementos repetidos, como imágenes simples, mapas de bits, ciertos archivos de audio digital y patrones homogéneos en datos.
¿Cómo se utiliza RLE en la transmisión de datos?
Antes de transmitir los datos, se comprimen usando RLE para reducir el tamaño y el tiempo de envío. El receptor descomprime los datos fácilmente, restaurando la información original sin pérdidas.
¿Pueden los datos comprimidos con RLE ser descomprimidos sin pérdida de información?
Sí, la descompresión de datos RLE reconstruye exactamente la secuencia original, ya que no elimina ni modifica información.
Resumen: RLE
RLE es una técnica de compresión simple y eficaz para datos con muchas repeticiones consecutivas. Convierte secuencias repetidas en un código más corto, sin perder información. Es ideal para gráficos simples y transmisión de imágenes por fax, pero no es adecuado para datos muy variados o detallados.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de RLE. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/RLE.php