ALEGSA.com.ar

Definición de computadora doméstica

Significado de computadora doméstica: Una computadora doméstica o computadora de hogar (Home computer) son aquellas que se utilizan en hogares para realizar tareas cotidianas, ...
10-07-2025 19:52
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de computadora doméstica

 

Una computadora doméstica o computadora de hogar (en inglés, Home computer) es un tipo de computadora personal diseñada para ser utilizada principalmente en el entorno familiar. Suelen emplearse para realizar tareas cotidianas como navegar por internet, enviar y recibir correos electrónicos, crear y editar documentos o hojas de cálculo, ver películas y series en línea, jugar videojuegos, y gestionar fotografías y videos familiares, entre otras actividades.

Estas computadoras suelen tener configuraciones más accesibles y económicas que las orientadas a empresas o profesionales, ya que sus tareas no requieren capacidades de procesamiento o almacenamiento tan avanzadas. Por ejemplo, una computadora doméstica típica puede tener un procesador de gama media, 8 GB de RAM y un disco de 1 TB, suficiente para la mayoría de los usos familiares.


Historia y evolución



Las computadoras domésticas surgieron en la década de 1970 y se popularizaron en los años 80, con modelos icónicos como la Commodore 64, el ZX Spectrum y la Apple II. Estas primeras computadoras domésticas eran más asequibles y sencillas que las destinadas a empresas o investigación, pero ofrecían una experiencia multimedia superior gracias a sus capacidades de sonido y gráficos, lo que las hizo ideales para juegos y educación en el hogar.

Con el avance de la tecnología, las computadoras domésticas han incrementado significativamente su rendimiento y capacidades, incorporando procesadores de última generación, pantallas de alta resolución, mayor memoria RAM y opciones de almacenamiento interno de varios terabytes. Hoy en día, muchas computadoras domésticas pueden incluso ser utilizadas para tareas de edición de video, diseño gráfico o juegos avanzados.

Ejemplos de computadoras domésticas actuales



  • PC de escritorio con Windows o Linux

  • iMac de Apple

  • All-in-One de marcas como HP, Dell o Lenovo

  • Mini PC y laptops orientadas al hogar




Ventajas y desventajas



  • Ventajas: Precio accesible, facilidad de uso, versatilidad para múltiples tareas, posibilidad de personalización mediante accesorios y periféricos.

  • Desventajas: Menor capacidad de procesamiento que estaciones de trabajo profesionales, menor seguridad y robustez que equipos empresariales, y en algunos casos, limitada capacidad de expansión.




Comparación con otros tipos de computadoras


Las computadoras domésticas se diferencian de las computadoras de escritorio empresariales y servidores en que priorizan la facilidad de uso, el entretenimiento y el costo. Frente a una laptop de gama alta o una estación de trabajo, suelen tener menor potencia, pero mayor flexibilidad para el usuario promedio.


¿Cuáles son las funciones principales de una computadora doméstica?



  • Navegar por internet y redes sociales

  • Enviar y recibir correos electrónicos

  • Reproducir música y videos

  • Utilizar paquetes Office para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones

  • Editar fotografías y videos en programas básicos o intermedios

  • Jugar videojuegos, dependiendo de las especificaciones

  • Realizar videollamadas y clases virtuales




¿Qué características debe tener una computadora doméstica?



  • Procesador de al menos 2.5 GHz (idealmente de 4 núcleos o más)

  • 8 GB de RAM (mínimo recomendado)

  • Disco duro o SSD de al menos 500 GB

  • Monitor con resolución Full HD (1080p) o superior

  • Tarjeta gráfica integrada o dedicada para aplicaciones multimedia

  • Conectividad Wi-Fi y Bluetooth

  • Puertos USB, HDMI y lectores de tarjetas




¿Cuál es el costo promedio de una computadora doméstica?


El costo promedio de una computadora doméstica varía según la marca, modelo y especificaciones, pero generalmente oscila entre los $400 y $1200 dólares. Equipos de gama básica pueden encontrarse por menos, mientras que modelos para gaming o edición multimedia pueden superar ese rango.


¿Cómo se pueden proteger los datos y la privacidad en una computadora doméstica?



  • Usar contraseñas seguras y únicas

  • Mantener el sistema operativo y los programas actualizados

  • Instalar y mantener actualizado un antivirus y firewall

  • Realizar copias de seguridad periódicas

  • Evitar abrir correos electrónicos sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables

  • Configurar controles parentales si la computadora es utilizada por niños




¿Qué tipos de programas se pueden utilizar en una computadora doméstica?



  • Procesadores de texto y hojas de cálculo como Microsoft Office o LibreOffice

  • Programas de edición de fotografía y video como Adobe Photoshop y Premiere

  • Reproductores y servicios de música y video como Spotify y Netflix

  • Navegadores web como Google Chrome y Mozilla Firefox

  • Aplicaciones de mensajería y videollamadas como WhatsApp, Zoom y Skype

  • Juegos de PC, desde títulos sencillos hasta algunos de alto rendimiento si el hardware lo permite




¿Puede una computadora doméstica utilizarse para juegos?


Sí, una computadora doméstica puede utilizarse para juegos, aunque el tipo de juegos dependerá de sus especificaciones de hardware. Juegos casuales y de baja exigencia pueden correr en la mayoría de los equipos domésticos, mientras que los juegos modernos y de alta demanda gráfica requerirán una tarjeta gráfica dedicada y un procesador potente. Para quienes desean jugar títulos exigentes, existen computadoras domésticas diseñadas específicamente para gaming.

Clasificación de computadoras por tamaño

Supercomputadora

Minisupercomputadora

Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
PDAs: Pocket PCHandHeld
Otros: Smartphones
Computadoras ultrapequeñas
Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de computadora doméstica. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/computadora_domestica.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cómo fue el desarrollo del internet con las computadoras

    Nombre: Sofía - Fecha: 07/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el desarrollo de Internet en relación con las computadoras. ¿Podrían darme información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    El desarrollo del Internet con las computadoras se inició en la década de los 60, cuando el Departamento de Defensa de EE.UU. creó una red de computadoras interconectada llamada ARPANET, con el objetivo de compartir información y recursos entre distintas instituciones de investigación. Con el paso de los años, esta red fue evolucionando y dando lugar a nuevos protocolos y tecnologías, como TCP/IP, DNS y la World Wide Web, entre otros.

    La popularización del uso de las computadoras personales en los años 80 y 90 permitió que cada vez más personas pudieran acceder al Internet, lo que contribuyó a su masificación y a la creación de nuevos servicios y aplicaciones, como el correo electrónico, los servicios de mensajería instantánea y las redes sociales.

    Finalmente, hoy en día el Internet es una tecnología sumamente extendida y relevante, que ha modificado radicalmente la forma en que las personas interactúan entre sí y acceden a la información y los servicios en línea.
  • Que son las computadoras domesticas y como se componen

    Nombre: Mateo - Fecha: 07/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las computadoras domésticas. ¿Podrían explicarme qué son y cómo están compuestas? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las computadoras domésticas son equipos de computación diseñados para ser utilizados en el hogar o para fines personales. Estos equipos suelen ser más económicos en comparación con las computadoras empresariales o profesionales, pero aún así ofrecen una amplia variedad de funcionalidades.

    En cuanto a su composición, las computadoras domésticas están conformadas principalmente por:

    - La unidad central de procesamiento (CPU), que es el cerebro de la computadora y donde se lleva a cabo el procesamiento de información.
    - La memoria RAM, que es la memoria de trabajo temporal de la computadora y donde se almacenan los programas y los datos que la computadora está utilizando en un momento dado.
    - El disco duro o SSD, que es donde se almacena toda la información de manera permanente.
    - La tarjeta madre o placa base, que es la pieza fundamental que conecta todos los componentes de la computadora y permite que se comuniquen entre sí.
    - La tarjeta de video, que es responsable de enviar las imágenes a la pantalla y de procesar información gráfica.
    - El monitor, que es la pantalla en la que se puede ver la información que está siendo procesada por la computadora.
    - El teclado y el mouse, que son los dispositivos de entrada que permiten al usuario interactuar con la computadora.

    Además, dependiendo del uso que se le quiera dar a la computadora, también pueden incluirse otros componentes como una tarjeta de sonido, una unidad de DVD o Blu-Ray, una tarjeta de red, entre otros.
  • Actualización de las computadoras en el mercado: avances y tendencias

    Nombre: Santiago - Fecha: 07/04/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en conocer las últimas actualizaciones y tendencias en el mercado de las computadoras. ¿Podrían proporcionarme información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las actualizaciones en el mercado de computadoras son constantes, por lo que es importante estar al tanto de los avances y tendencias para aprovechar al máximo las capacidades de estos equipos.

    Entre las tendencias más recientes destacan los procesadores más potentes y eficientes, como los Intel Core de décima generación o los AMD Ryzen, que permiten una mayor velocidad y productividad en el trabajo. También se ven cada vez más equipos con unidades de almacenamiento en estado sólido (SSD), que ofrecen mayor velocidad y un acceso más rápido a la información almacenada.

    Otra tendencia es el aumento en la cantidad de memoria RAM, con equipos que ofrecen hasta 64 GB, lo que permite un mayor procesamiento de datos y una mejor ejecución de tareas múltiples. Además, se están implementando cada vez más gráficas dedicadas, lo que proporciona un mejor rendimiento en juegos y aplicaciones que requieren de capacidades gráficas avanzadas.

    En cuanto a los diseños, se están utilizando materiales más ligeros y resistentes, como el aluminio o el magnesio, lo que hace que los equipos sean más portátiles y fáciles de transportar. También se están implementando pantallas táctiles y mejoras en la calidad de imagen, incluyendo resoluciones 4K y HDR.

    En resumen, la tendencia en el mercado de computadoras es hacia equipos más potentes, eficientes, ligeros y con capacidades gráficas avanzadas. Es importante estar al tanto de estas tendencias para poder aprovechar al máximo las capacidades de nuestro equipo y tener una experiencia informática más satisfactoria.
  • Como surgieron las notebook

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el origen de las notebooks. ¿Podrías decirme cómo surgieron y quién las inventó? Me interesa mucho conocer la historia detrás de estos dispositivos tan útiles. ¡Gracias!

    Respuesta
    Las notebooks o laptops surgieron como una solución de portabilidad y comodidad ante los ordenadores de escritorio.

    Los primeros modelos surgieron a finales de la década de 1980, pero fue en la década de 1990 que se popularizaron gracias a la mejora en la tecnología de baterías, lo que permitió prolongar la duración de la carga y hacerlas más prácticas para uso fuera de una toma de corriente.

    Además, en esa época también se desarrollaron procesadores más pequeños y eficientes, lo que ayudó a reducir el espacio que ocupaba el hardware.

    Actualmente, las notebooks se han convertido en una herramienta indispensable para el trabajo y la comunicación, gracias a su movilidad y capacidad de conexión inalámbrica.
  • Qué diferencia hay entre laptops y notebooks

    Nombre: Mateo - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la diferencia entre laptops y notebooks. ¿Alguien podría explicármelo de manera clara y sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las laptops y notebooks son términos que se utilizan de manera intercambiable para referirse a computadoras portátiles. Sin embargo, algunas personas pueden argumentar que existen algunas diferencias sutiles entre ambos términos.

    En términos generales, una laptop suele ser más grande y pesada que una notebook. Las laptops suelen tener pantallas de 14 pulgadas o más y pueden tener unidades de CD/DVD incorporadas. También pueden tener puertos de entrada/salida más numerosos, como puertos USB y HDMI. Debido a su tamaño, las laptops también tienden a tener baterías más grandes y, por lo tanto, tienden a tener una duración de batería más larga que las notebooks.

    Por otro lado, las notebooks son más pequeñas y ligeras que las laptops, con pantallas de 13 pulgadas o menos. Las notebooks no suelen tener unidades de CD/DVD incorporadas y pueden tener menos puertos de entrada/salida. Las notebooks también pueden tener baterías más pequeñas y, por lo tanto, tener una duración de batería más corta que las laptops.

    En resumen, la principal diferencia entre las laptops y las notebooks es que las laptops suelen ser más grandes y pesadas, mientras que las notebooks son más pequeñas y ligeras. Ambos términos se utilizan de manera intercambiable para referirse a computadoras portátiles.
  • Qué es la supercomputadora y para qué sirve

    Nombre: Sofía - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las supercomputadoras. ¿Podrían explicarme qué son exactamente y para qué se utilizan? Gracias.

    Respuesta
    Una supercomputadora es una computadora extremadamente potente y rápida, que se utiliza para realizar cálculos complejos y procesar grandes cantidades de datos en una fracción del tiempo que tardaría una computadora convencional.

    Estas máquinas son utilizadas para una variedad de tareas, incluyendo el modelado de procesos científicos y técnicos, la simulación de sistemas complejos, el diseño de productos y el procesamiento de grandes bases de datos en tiempo real.

    Las supercomputadoras también son utilizadas en campos como la biotecnología, la investigación energética, la meteorología, la aeronáutica y la exploración espacial.
  • Qué es la computadora doméstica y para qué sirve

    Nombre: Sofía - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la computadora doméstica y su utilidad. ¿Podrías explicarme en qué consiste y para qué se utiliza? Muchas gracias.

    Respuesta
    La computadora doméstica es un equipo de computación diseñado para ser utilizado en el hogar y para uso personal.

    Es una herramienta de trabajo y entretenimiento que permite realizar diversas tareas, como navegar por internet, escribir y guardar documentos, ver películas, escuchar música, editar fotos, etc.

    También se puede utilizar para conectarse con amigos y familiares, y para realizar videoconferencias.

    En definitiva, la computadora doméstica es un dispositivo versátil y útil en el día a día de las personas, que les permite realizar múltiples actividades y mejorar su calidad de vida.
  • La computadora domestica es igual a la hogareña o personal

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si la computadora doméstica es lo mismo que la computadora hogareña o personal. ¿Alguien me puede ayudar a aclarar esta duda? ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, la computadora doméstica, hogareña o personal se refieren al mismo tipo de dispositivo que se utiliza en el hogar para realizar tareas como navegar por internet, enviar y recibir correos electrónicos, procesar documentos y editores de fotos, entre otros.

    Estos términos se utilizan indistintamente para referirse a la misma cosa.
  • Cómo fue el desarrollo del internet con las computadoras

    Nombre: Sofía - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el desarrollo del internet en relación con las computadoras. ¿Podrían darme información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    El desarrollo del internet con las computadoras ha sido un proceso que ha tomado varias décadas y ha involucrado a miles de personas en todo el mundo. El Internet se remonta a las décadas de 1960 y 1970 cuando se desarrollaron las primeras redes de computadoras interconectadas, como la ARPANET en los Estados Unidos.

    A medida que avanzaba la tecnología, y con la llegada de las computadoras personales, fue posible conectar múltiples equipos en una red local que estaba conectada a Internet, lo que permitió el intercambio de información entre personas, empresa y organizaciones.

    El desarrollo de los navegadores web en la década de 1990, como Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer, ampliaron la accesibilidad y el alcance del Internet a un público más amplio. El auge del comercio electrónico en la década de 2000 llevó a un aumento exponencial en la cantidad de información y transacciones que se realizan en línea.

    Hoy en día, el Internet es una parte integral de la vida diaria de millones de personas en todo el mundo, y su desarrollo continúa evolucionando a medida que la tecnología se vuelve cada vez más avanzada.
  • Las computadoras domesticas son las de la segunda generacion

    Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si es posible actualizar la información sobre las computadoras domésticas. ¿Podrían confirmar si actualmente se consideran de segunda generación? ¡Gracias!

    Respuesta
    Se denomina computadora doméstica, computador doméstico u ordenador doméstico a la segunda generación de computadoras, que entraron en el mercado con el nacimiento del Altair 8800.

    Las computadoras domésticas se popularizaron a partir de la década de 1980 y son más conocidas como computadoras personales o PC.

    Las PC han evolucionado a lo largo de varias generaciones, desde la primera en la década de 1970 hasta la actualidad.

    De todas maneras el término "computadora doméstica" puede prestarse a confusión, porque cualquier computadora desarrollada a partir de la década de 1970 y, especialmente, 1980 puede considerarse también una computadora doméstica (computadora del hogar).
  • Cómo fueron los primeros ordenadores y de qué estaban hechos

    Nombre: Alejandro - Fecha: 10/04/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber más sobre los primeros ordenadores, ¿podrías decirme de qué estaban hechos y cómo eran en sus inicios? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los primeros ordenadores fueron desarrollados en la década de 1940 y eran enormes y costosos, ocupando salas enteras.

    Uno de los primeros fue el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), desarrollado por J. Presper Eckert y John Mauchly en 1945, que medía 2,4 metros de alto, 30 metros de largo y pesaba más de 27 toneladas. Otro ejemplo es el Colossus, desarrollado por el británico Tommy Flowers en 1943, que era el primer ordenador electrónico digital programable.

    Estos primeros ordenadores estaban hechos en gran parte de tubos de vacío, cables y otros componentes electrónicos. También contenían tarjetas perforadas para la entrada de datos y eran programados a través de interruptores y conectores en cables.
  • Que diferencia tiene una computadora domestica con un servidor

    Nombre: Santiago - Fecha: 12/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la diferencia principal entre una computadora doméstica y un servidor. ¿Podrías explicarme en qué se distinguen estos dos tipos de dispositivos y para qué se utiliza cada uno? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! La diferencia principal entre una computadora doméstica y un servidor radica en su función y capacidad de procesamiento. Una computadora doméstica está diseñada para uso personal, tareas cotidianas como navegar por internet, enviar correos electrónicos, reproducir contenido multimedia, realizar trabajos escolares, etc. Por otro lado, un servidor es un equipo más potente y robusto utilizado para almacenar, gestionar y distribuir datos, aplicaciones y recursos a través de una red.

    Los servidores suelen tener mayor capacidad de almacenamiento, memoria RAM y potencia de procesamiento que una computadora doméstica. Además, están diseñados para funcionar de manera continua y ofrecer servicios a múltiples usuarios al mismo tiempo. Mientras que las computadoras domésticas están pensadas para el uso individual o familiar.

    ¡Espero que esta explicación te haya sido útil! Si tienes más preguntas, no dudes en consultarme.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías