ALEGSA.com.ar

Definición de smartphone (teléfono inteligente)

Significado de smartphone: Un smartphone es un teléfono móvil que incorpora características de una computadora personal. Los smartphones suelen permitir al usuario instalar nuevas ...
10-07-2025 19:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de smartphone (teléfono inteligente)

 

Un smartphone es un teléfono móvil avanzado que integra funciones propias de una computadora personal en un dispositivo compacto y portátil. A diferencia de los teléfonos móviles tradicionales, los smartphones permiten instalar y ejecutar diversas aplicaciones, lo que amplía considerablemente sus capacidades y usos. Esto es posible gracias a la inclusión de un sistema operativo potente, como Android o iOS.

Los smartphones pueden contar con un mini teclado físico, ser completamente de pantalla táctil o incluir accesorios como el lápiz óptico. Los modelos más recientes suelen carecer de teclado físico, priorizando pantallas táctiles de gran tamaño para una mejor experiencia de usuario.

Entre las características más comunes de los smartphones se encuentran el acceso a internet mediante Wi-Fi y redes celulares, servicios de correo electrónico, cámara integrada de alta resolución, navegador web, procesador de textos, agenda, GPS, videojuegos y aplicaciones de mensajería instantánea. Por supuesto, también permiten realizar y recibir llamadas telefónicas y mensajes de texto tradicionales.

El tamaño de un smartphone suele estar diseñado para caber en la palma de la mano o en un bolsillo, con pantallas que ocupan más del 70% del frontal del dispositivo. Las tecnologías de pantalla más utilizadas incluyen LCD, OLED, AMOLED, LED y, en algunos casos, E Ink. Ejemplo: el iPhone 14 Pro utiliza pantalla OLED, mientras que algunos modelos antiguos de BlackBerry empleaban pantallas LCD.

En 2012, se estimó que había más de mil millones de smartphones en uso a nivel mundial, reflejando su masiva adopción. Actualmente, Android e iOS dominan el mercado de sistemas operativos para smartphones, desplazando a antiguos sistemas como Symbian y BlackBerry OS.

Antes del auge de Android, iOS y BlackBerry, el sistema operativo Symbian fue el más utilizado en teléfonos inteligentes hasta finales de 2010, especialmente en dispositivos de Nokia. Posteriormente, Nokia migró a Windows Phone antes de perder relevancia en el mercado.

Hoy en día, los smartphones son mucho más que simples dispositivos para llamadas: son herramientas esenciales de comunicación, productividad y entretenimiento. Permiten gestionar agendas, acceder a redes sociales, editar documentos, ver películas, jugar videojuegos y más, gracias a la disponibilidad de millones de aplicaciones.

La conectividad es otra de sus fortalezas: los smartphones pueden conectarse a redes Wi-Fi, 4G, 5G, Bluetooth y NFC, facilitando el intercambio de información y el acceso a servicios en la nube. Ejemplo: usar WhatsApp para chatear, Google Maps para navegar o Spotify para escuchar música.

En cuanto a fotografía y video, los smartphones actuales integran cámaras de alta calidad que pueden competir con cámaras digitales dedicadas. Además, ofrecen herramientas de edición y la posibilidad de compartir imágenes y videos al instante.

Como plataforma de entretenimiento, los smartphones permiten descargar juegos, música, películas y series desde tiendas de aplicaciones como Google Play Store y App Store. El uso de sensores como acelerómetro, giroscopio y GPS enriquece la experiencia interactiva.

Ventajas de los smartphones:

  • Multifuncionalidad: combinan teléfono, cámara, GPS, reproductor multimedia y computadora en un solo dispositivo.

  • Portabilidad: fáciles de llevar a cualquier lugar.

  • Acceso a internet y aplicaciones.

  • Actualizaciones constantes y mejoras en hardware y software.



Desventajas de los smartphones:

  • Dependencia de la batería, que suele durar menos de un día en uso intensivo.

  • Obsolescencia rápida debido a la evolución tecnológica.

  • Vulnerabilidad a amenazas informáticas y pérdida de privacidad.

  • Alto costo en modelos de gama alta.



Comparados con teléfonos móviles tradicionales, los smartphones ofrecen un salto significativo en funcionalidades, personalización y acceso a servicios digitales, pero a cambio requieren mayor aprendizaje y mantenimiento.


Breve historia de los smartphones



Evolución del teléfono celular
Evolución del teléfono celular



  • 1992: IBM presenta en COMDEX el primer prototipo de teléfono móvil con funciones de asistente personal, incluyendo mapas y noticias.

  • 1994: BellSouth lanza el "Simon Personal Communicator", considerado el primer smartphone comercial, con pantalla táctil y aplicaciones como calendario, calculadora y correo electrónico.

  • 1995: Se utiliza por primera vez el término "smart phone" para describir el AT&T PhoneWriter Communicator.

  • 1996: Hewlett-Packard lanza el OmniGo 700LX, compatible con DOS y el teléfono Nokia 2110.

  • 1996: Nokia introduce el 9000 Communicator, combinando PDA y teléfono móvil con teclado QWERTY.

  • 1999: Qualcomm lanza el pdQ Smartphone y NTT DoCoMo introduce el primer smartphone exitoso en Japón, con navegación cHTML.

  • 2000: Ericsson R380, primer dispositivo vendido como "smartphone".

  • 2001: Palm, Inc. lanza el Kyocera 6035, combinando PDA y teléfono móvil.

  • 2002: Microsoft presenta "Windows Powered Smartphone 2002". Handspring lanza el Treo 180.

  • 2003: Aparecen los primeros modelos BlackBerry GSM.

  • 2006: BlackBerry se populariza globalmente; Nokia lanza la serie N enfocada en entretenimiento.

  • Smartphone o teléfono inteligente2007: Apple revoluciona el mercado con el iPhone, introduciendo la interfaz multitáctil y el teclado virtual.

  • 2008: HTC Dream (T-Mobile G1), primer smartphone con Android.

  • 2009: Motorola lanza el Motorola Cliq con Android.

  • 2010: Android gana popularidad y la mayoría de smartphones abandona el teclado físico.

  • 2012: Android se consolida como el sistema operativo dominante en smartphones.




Los mayores fabricantes de smartphone del mundo



Los principales fabricantes de smartphones incluyen Samsung Electronics, Apple, Huawei, Xiaomi, Oppo, Vivo, Motorola, Sony, Nokia, y antiguos actores como BlackBerry y Palm Inc. Empresas como Gigabyte Technology, Group Sense PDA, Hewlett-Packard, HTC, I-mate, Kyocera y Mio Technology también han contribuido históricamente al desarrollo del sector.


Sistemas operativos usados en smartphone



Para más información, consulte: Sistemas operativos móviles


Discontinuados:



Pantalla de los smartphone



Las pantallas de los smartphones varían generalmente entre 2,45 y 7 pulgadas (los modelos de mayor tamaño se denominan phablets, combinación de "phone" y "tablet"). La mayoría de los dispositivos actuales emplean teclado virtual en pantalla.

Las tecnologías más comunes son LCD, IPS, LED, OLED, AMOLED y, en algunos casos, E Ink. Se están desarrollando innovaciones como pantallas plegables y sistemas Braille para personas ciegas, utilizando microfluidos.


El futuro del smartphone



Entre las tendencias futuras se encuentran las pantallas OLED flexibles, baterías con mayor duración y flexibilidad, carga mediante energía solar o aprovechando señales electromagnéticas del entorno, y mejoras en la eficiencia y autonomía de los dispositivos.


La lentitud de Android con el tiempo






Resumen: smartphone



Un smartphone es un teléfono móvil avanzado que permite instalar aplicaciones, conectarse a internet, tomar fotos, enviar mensajes y hacer llamadas. Suelen tener una gran pantalla táctil y sistemas operativos como Android o iOS. Antes predominaba el sistema Symbian.


¿Cuáles son algunas de las características comunes de un smartphone?



Un smartphone típico incluye funciones como llamadas telefónicas, mensajería de texto, acceso a Internet, cámara para fotos y videos, reproducción de música y video, GPS, y la posibilidad de instalar aplicaciones adicionales para ampliar sus funcionalidades.


¿Cuál es la diferencia entre un smartphone y un teléfono móvil tradicional?



La diferencia principal radica en la capacidad de los smartphones para ejecutar aplicaciones, acceder a Internet, ofrecer funciones multimedia avanzadas y personalización, mientras que los teléfonos móviles tradicionales se limitan a llamadas y mensajes básicos.


¿Qué es un sistema operativo en un smartphone y por qué es importante?



El sistema operativo es el software principal que gestiona el hardware y las aplicaciones del smartphone. Ejemplos son Android e iOS. Es fundamental porque determina la compatibilidad con aplicaciones, la experiencia de usuario y las actualizaciones de seguridad.


¿Puedo personalizar mi smartphone?



Sí, puedes personalizar tu smartphone cambiando fondos de pantalla, tonos de llamada, organizando aplicaciones, añadiendo widgets y descargando aplicaciones que se adapten a tus necesidades y preferencias.


¿Qué son las aplicaciones en un smartphone y cómo puedo obtenerlas?



Las aplicaciones son programas diseñados para realizar tareas específicas. Se pueden descargar desde tiendas oficiales como Google Play Store (Android) o App Store (iOS), abarcando categorías como juegos, productividad, redes sociales, salud, entre otros.


¿Necesito una conexión a Internet para utilizar un smartphone?



No es imprescindible, aunque muchas funciones como la navegación web o el uso de aplicaciones sociales requieren conexión a Internet. Sin embargo, puedes realizar llamadas y enviar mensajes de texto sin conexión. Para aprovechar al máximo un smartphone, se recomienda disponer de acceso a Internet.

Clasificación de computadoras por tamaño

Supercomputadora

Minisupercomputadora

Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
PDAs: Pocket PCHandHeld
Otros: Smartphones
Computadoras ultrapequeñas
Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de smartphone. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/smartphone.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué medidas de protección se pueden implementar para garantizar la seguridad de un smartphone?

    Nombre: Luna - Fecha: 16/11/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las medidas de protección recomendadas para asegurar la seguridad de mi smartphone. ¿Podrían orientarme al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Para garantizar la seguridad de un smartphone, puedes implementar varias medidas de protección, entre las cuales se incluyen:

    1. Contraseña segura: Configura una contraseña o un patrón de desbloqueo seguro para evitar el acceso no autorizado a tu dispositivo.

    2. Actualizaciones de software: Mantén el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.

    3. Aplicaciones de seguridad: Instala aplicaciones de seguridad confiables que ofrezcan funciones como escaneo de virus, protección contra malware y control parental.

    4. Autenticación de dos factores: Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible para agregar una capa adicional de seguridad al iniciar sesión en cuentas en línea.

    5. Respaldo de datos: Realiza copias de seguridad periódicas de tus datos en un lugar seguro, como un servicio en la nube o un dispositivo externo, para proteger tu información en caso de pérdida o robo del dispositivo.

    6. Evitar redes Wi-Fi públicas: Ten precaución al conectarte a redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser vulnerables a ataques. Utiliza una red privada virtual (VPN) si necesitas acceder a información sensible mientras estás en una red Wi-Fi pública.

    7. Administrador remoto del dispositivo: Configura y activa la capacidad de rastrear, bloquear o borrar remotamente tu dispositivo en caso de pérdida o robo.

    Estas medidas te ayudarán a proteger la seguridad y privacidad de tu smartphone.
  • ¿Existen aplicaciones o herramientas específicas para aumentar la seguridad de un smartphone?

    Nombre: Sofía - Fecha: 16/11/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en mejorar la seguridad de mi smartphone. ¿Puedes recomendarme algunas aplicaciones o herramientas específicas para lograrlo? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro que sí! Existen varias aplicaciones y herramientas específicas que puedes usar para aumentar la seguridad de tu smartphone. Algunas de estas herramientas incluyen:

    1. Aplicaciones antivirus: Estas aplicaciones pueden ayudarte a proteger tu dispositivo contra malware, virus y otras amenazas de seguridad.

    2. Aplicaciones de bloqueo de pantalla: Estas aplicaciones te permiten establecer un método seguro para desbloquear tu smartphone, como patrones, contraseñas o reconocimiento facial.

    3. Aplicaciones de gestión de contraseñas: Estas aplicaciones te ayudan a gestionar y almacenar tus contraseñas de forma segura, lo que puede ayudarte a mantener tus cuentas protegidas.

    4. Aplicaciones de VPN (Red Privada Virtual): Una VPN puede cifrar tu conexión a internet y proteger tus datos mientras navegas en línea.

    5. Actualizaciones regulares del sistema operativo: Mantener actualizado el sistema operativo de tu smartphone es crucial para garantizar la seguridad, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad importantes.

    Recuerda que también es importante practicar hábitos seguros, como no descargar aplicaciones de fuentes desconocidas, no hacer clic en enlaces sospechosos y utilizar la autenticación de dos factores siempre que sea posible. ¡Espero que esta información te sea útil! Si necesitas más detalles sobre alguna aplicación en particular o tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarme.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías